El autor mexicano Mario Bellatin (México D.F, 1960) aborda la transgresión de límites literarios a partir del e-book, le gusta sobrepasar los límites, transgredirlos e ir más allá.
No te pierdas este interesantísimo artículo de Paula Corroto en el diario El Público. Más en: publico.es
En breve tendremos disponibles en nuestra Biblioteca ‘La clase muerta’ de Alfaguara y una «especie de novela» ‘Disecado’ de Sexto Piso, ambas obras aparecerán pronto en el mercado. Mientras tanto Bellatin prepara ‘Los 100.000 libros de Mario Bellatin’, una instalación con todos sus libros que viajará al próximo Documenta de Kassel.
MARIO BELLATIN
en la Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’
OBRAS EN COLABORACIÓN
Una de las herramientas creadas para tal fin es el portal ‘Practica Español’ – un portal de internet informativo, educativo y gratuito – cuyos detalles serán presentados hoy en Valladolid “y que ya está recogiendo sus frutos”.
Más en: cervantes.es ; abc.es
Mientras las bibliotecas de los casi 50 Estados miembros del Consejo de Europa se unieron en un solo motor de búsqueda y la Comisión europea patrocina Europeana, un portal para copias digitales de arte, música, cine y libros, el patrimonio cultural de EE.UU. busca un hogar electrónico.
La idea de una biblioteca pública digital estadounidense fue impulsada en parte por Google, que desde 2004 lleva digitalizados más de 15 millones de libros.
“Una biblioteca digital pública estadounidense sería una alternativa institucional sin fines de lucro a Google Books”, dice el profesor Darnton. «Existe un conflicto entre la razón de ser de Google, que es ganar dinero para sus accionistas y las bibliotecas cuyo objetivo es poner los libros a disposición de los lectores», asegura el profesor.
Más en: nytimes.com; clarin.com
Os recomiendo encarecidamente la lectura del post Revolución en la biblioteca por Walter Oppenheimer. Es un informe sobre como reaccionan los habitantes de una población próxima a Londres ante la noticia del cierre de su biblioteca pública.
Comportamiento ejemplar y recomendable, antes de que las administraciones, agobiadas por la crisis, tomen medidas irreversibles.