El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Ecos del desierto: Pablo McCLure y Soledad Leonicio / Desert Echoes: Pablo McClure & Soledad Leonicio

El 10 de julio de 2015 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

38454_I_foto-web

Hasta el 27 de julio podéis disfrutar de la exposición «Ecos del desierto», con obras de los artistas chilenos Pablo McClure y Soledad Leonicio. Pintura y escultura se dan la mano para ofrecernos una experiencia única inspirada en el desierto de Atacama.


Come to Instituto Cervantes New York and enjoy the exhibition «Desert Echoes», with works by Chilean artists Paul McClure and Soledad Leonicio. Painting and sculpture come together to offer a unique experience inspired by the desert of Atacama. Until July 27th.

La cultura española presente en los EEUU

El 9 de marzo de 2012 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

Lo mejor de nuestra cultura en 18 ciudades norteamericanas

Fotografía, arquitectura, cine, diseño, música, danza, literatura, artes escénicas y plásticas recorrerán las principales ciudades de este país, en el marco del programa  Spain Arts & Culture 2012  a través del cual se ofrecerá una visión global de las diferentes tendencias creativas españolas. 

Bajo una acción conjunta del Ministerio de Asuntos Exteriores, del Ministerio de  Educación, Cultura y Deporte y del Instituto Cervantes se propone esta interesante iniciativa, que difunde en los EEUU lo mejor de nuestro patrimonio, al tiempo que presenta lo más novedoso de nuestro panorama cultural. 

La Oficina Cultural de la Embajada de España en Washington ofrece esta programación en  estrecha colaboración con la red de Consulados Generales, los Institutos Cervantes de Nueva York, Chicago, Albuquerque, Boston y Seattle y la Spain-USA Foundation. 

De Picasso, Miró, Goya, Lorca, Sorolla  a Alberto García-Alix, Calatrava, Jordi Savall, Almodovar, Trueba y Mariscal, Paco de Lucía, Festival de Flamenco (Flamenco-Soul), Vetusta Morla, Raimundo y Diego Amador, Quique González, Bigott, Mujeres, Za!  

Más en: larazon.es; arteenlared.com; noticias.universia.es; nyork.cervantes.org

SPAIN arts & culture in EEUU

This edition presents dynamic view of different cultural and artistic trends from Spain touring 18 U.S.cities. In collaboration with some of the most prestigious cultural institutions in the country we have boosted the vitality of the program with current Photography, Architecture, Film, Design, Music, Literature, Performing Arts and Visual Arts.  

From the works of masters such as Picasso, Miró and Goya to the contemporary photography of Alberto García-Alix, exhibited for the first time in the States; from the renowned guitarist Paco de Lucía to the best indie bands participating in South by Southwest Festival . Special attention to post-digital contemporary design in Spain. Music is another highlight of this season. The project  Flamenco Soul represented with groups and soloists: Vetusta Morla, Guadalupe plata, Raimundo and  Diego Amador, Quique González, Bigott, Mujeres, Za!, Furguson or L.A.

Film, ‘Chico and Rita’, by Fernando Trueba, Javier Mariscal and Tono Errando. Fashion and cinema are combined in Desire Unlimited: The Cinema of Pedro Almodóvar, a book that will be presented by designer David Delfín in New York. The showing of Ñew York, brings together the work of  Spanish and Latino artists residing in New York. The exhibition BRAVOS, with its cutting edge designers, as well as YAS: Young Architects of Spain

Read morespainarts&culture;  larazon.es; arteenlared.com; noticias.universia.es; nyork.cervantes.org

Feria Internacional de Arte Contemporaneo ARCO. 31 edición

El 12 de febrero de 2012 en Uncategorized por | Sin comentarios

ARCOmadrid 2012 

del 15 al 19 de Febrero 

ARCOmadrid  un año más es el escenario de la entrega de diversos galardones que incentivan la creación artística, el coleccionismo y los jóvenes creadores y contará con un espacio para el debate en torno a la actualidad creativa y el mercado del arte.

De esta manera, el  X Foro de Expertos y los Encuentros Profesionales constituirá el punto de encuentro de la comunidad artística internacional.  ARCO además se prolonga tras el cierre de la feria ‘After Arco’ ocupando el espacio urbano y compartiendo los contenidos de la feria con la ciudad.

Está dirigida por Carlos Urroz, dedicada a los Países Bajos y  volcada en el arte emergente europeo.  158 galerías de 30 países – de los que 133 son extranjeros y el resto españoles –  están presentes en esta edición y  grandes firmas como Chantal Crousel, Micheline Szwajcer, Esther Schipper, Casa Triángulo o Andersen’s  regresan al Parque de las Naciones.

Los príncipes de Asturias acudirán el jueves, 16 de febrero, a IFEMA para inaugurar esta 31ª edición de ARCOmadrid. Como cada año desde 2009  don Felipe y doña Letizia acuden a ARCOmadrid para mostrar  su apoyo a los distintos artistas que exponen en esta feria.

La novedad de esta  edición es  ARCOkids, un espacio pensado para los  más pequeños donde – con la colaboración de la Fundación Pequeño Deseo, institución que ayuda a niños con enfermedades crónicas – se realizan talleres para fomentar la creatividad de niños entre los 4 y 14 años.

ARCOmadrid 2012 will have a space to discuss creative developments and art market. The 10th Experts Forum will provide a meeting point for the international art community, where renowned art world professionals will be able to exchange ideas, interact with the participating galleries and thus expand their network of contacts. An extensive programme of activities is planned with a Forum on Collecting and an Open Forum

Más en: ferias.arco; elpais.com; arte.elcomercio.es; elperiodico.com

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes de Nueva York

Instituto Cervantes de Nueva York

Dirección:
211 East 49th Street
Between 2nd and 3rd Avenue
New York , NY 10017

Contacto:
bibny@cervantes.org

http://nyork.cervantes.es

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2024. Reservados todos los derechos. bibny@cervantes.org