El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Donación de libros de Perú / Books donation from Peru

El 18 de octubre de 2016 en Biblioteca/Library por | Sin comentarios
La Cónsul General, Embajadora María Teresa Merino de Hart, hace entrega de los libros a Ignacio Olmos, Director del Instituto Cervantes de Nueva York.

La Cónsul General, Embajadora María Teresa Merino de Hart, hace entrega de los libros a Ignacio Olmos, Director del Instituto Cervantes de Nueva York.

El Consulado de Perú en Nueva York ha realizado una generosa donación de libros para nuestra biblioteca. Los libros proceden del Centro Cultural Inca Garcilaso, organismo oficial peruano del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, encargado de impulsar y difundir la riqueza cultural peruana por todo el mundo. Los títulos recibidos tratan de una gran diversidad de temas: arte, gastronomía, lengua, literatura, geografía, política e historia.

The Consulate of Peru in New York has made a generous donation of books to our library. The books were contributed by the Centro Cultural Inca Garcilaso, an agency created by the Ministerio de Relaciones Exteriores of Peru for the promotion and disemination of Peruvian culture around the world. The titles we received cover a wide range of subjects: art, cooking, geography, language, literature, politics and history.

Visibilidad de los Derechos Humanos en el Perú / Photojournalism: Oscar Medrano Pérez

El 18 de julio de 2012 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

Exposición / Exhibition

Auditorio ICNY- 20 al 31 de julio – Inauguración: 20 de julio, 6:00 pm

Oscar Medrano Pérez nos aproxima, a través de 40 fotografías, a la cruda realidad por la fuerza de las imágenes captadas en relación a los acontecimientos históricos ocurridos en Perú, que confrontó la violencia interna y hoy ha vuelto a fortalecer la justicia, la integración efectiva de la paz y el respeto por los derechos humanos. El autor nos muestra las imágenes inolvidables de su trabajo durante cinco décadas, documentando la realidad y etapas de violencia ya superadas. Se podrá observar la destrucción y muerte en el período que afectó a la población peruana al cambiar su historia. Esta etapa, entre 1980 y 1990, se produjo con el surgimiento de Sendero Luminoso grupo terrorista al que el gobierno peruano logró reducir junto con otros. En la muestra se ven imágenes de esposas, madres e hijas que sufrieron la pérdida de sus seres queridos, así como de niños huérfanos, miembros de los comités de autodefensa (ronderos).

El autor llegó a lugares casi inaccesibles del Perú tras los ataques, como Lucanamarca y Huaychao. Además, Medrano recoge imágenes no comunes en la sociedad: Peruanos que habitan en las altas cumbres andinas y las poblaciones selváticas, rostros inocentes de niños y niñas y ancianos descendientes de culturas ancestrales.

Organizan: Peruvian American Photojournalism Exhibition Committee 2012  e Instituto Cervantes NY. Comisario: Roberto Bustamante

Oscar Pérez Medrano leads us to the cruel reality on the strength of the images taken in relation to events which occurred in Peru’s history. During the 80s and 90s Peru confronted its internal violence and it recently has shifted to further justice, establishing an effective means for the integration of peace and respect for human rights.

The author shows us unforgettable images of his photographic work throughout five decades documenting the reality and stages of violence and overcome. The public will see a selection of impressive photos of destruction and death in the period of internal violence that affected the Peruvian people during this historical change, especially the Andean communities. This phase of violence during the 1980 and 1990 occurred with the emergence of Sendero Luminoso. The intervention of the Peruvian government successfully managed to reduce this and other terrorist groups with the capture of its top leaders.

In this exhibit the author shows some pictures of wives, mothers and daughters who suffered the loss of their loved ones, as well as orphaned children, members of self-defense committees (ronderos) that emerged during the years of political violence. The author went to places almost inaccessible inPeruafter the terrorist attacks such as the towns of Lucanamarca and Huaychau. The image of the wounded face of Edmundo Camana Sumari, one of the seven survivors of the slaughter of Lucanamarca became famous for his photo with a bandaged head covering his eye.

Furthermore, the author picks the other side of the coin of Peruvian reality with uncommon images of its society, portraying villagers of the high Andean peaks and forest populations, innocent faces of children, the elderly descendants of ancient cultures that are far from technological advances and lifestyles, a sector of the new generation of children, adolescents and women of the jungle region. There are portraits of enraged people, images of social conflicts, Andean traditional celebrations and cultural events.

Marita Troiano, entrevistada por Elga Reátegui

El 12 de mayo de 2012 en Uncategorized por | Sin comentarios

Poner nervio y pasión en la escritura es fundamental

Interesante entrevista a la poeta Marita Troiano (Chincha Alta – Dpto.de Ica, Perú 1953)

¡No te la pierdas!

Más sobre Marita Troianopalabravirtual.com; artepoetica.net  

MARITA TROIANO en la BIBLIOTECA ‘JORGE LUIS BORGES’  

  • Ad libitum : Antología Poética (1996-2006).- Lima: Carpe Diem Editora, 2006. ISBN 9972731170
  • Dando ansí por ty, Soy toda erranza.- 1 ed.- Lima: Carpe Diem, 2010. ISBN 9789972731242
  • Extrasístole.– Lima: Carpe Diem Editora, 1999.- ISBN 9972731030
  • Las increíbles aventuras de Rafo, Mati, Nico y Esperanza / il. Daniel Peña B.- 1 ed.- Lima: Carpe Diem, 2007.- (Colección Abracadabra) ISBN 978-9972-731-18-1
  • La historia según la poesía.- Lima: Carpe Diem Editora, 2005.- (Colección Femmes Poesía) ISBN 9972731154
  • La noche anterior.– Lima: Carpe Diem Editora, 2001. Ejemplar firmado por la autora
  • Secreto a veces.- Lima: Carpe Diem Editora, 2003  

‘The Subtle Power of a Woman´s Eye’ Exhibition

El 16 de diciembre de 2011 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

Opening Fri Dec 16, 7:30 pm

Selection of photographs by Daphne Dougall Hogg de Zileri(1936-2011), a Peruvian artist that captured the quiet magic of everyday life in Peru. 

ICNY. Galeria Amster Yard 

211 East, 49 St. 10017 NY, NY

Organised  by  the General Consulate of Peru in NY 

Exhibition opened thru Jan 10th 2012

Segunda Muestra de Cine Peruano Contemporáneo

El 3 de octubre de 2011 en Cultura/Culture por | 1 comentario

Ciclo de cine

Auditorio ICNY 05 de octubre 6:30 pm

Última sesión

El Instituto Cervantes de Nueva York, en colaboración con el artista Lorry Salcedo y el Consulado General de Perú en Nueva York, presenta

«La Segunda Muestra de Cine Peruano Contemporáneo»

Como en la edición anterior, el festival da a conocer una selección de las películas más representativas de la cinematografía peruana, en un formato que incluye documentales, cortometrajes y largometrajes.
Este año, el programa conmemora el primer centenario de la expedición científica liderada por el explorador norteamericano Hiram Bingham que descubrió la ciudadela de Macchy Picchu, en Cuzco. Según Los Ángeles Times, “la vida de Bingham como profesor y explorador sirvió de inspiración para el personaje de Indiana Jones”
Entrada libre

Más en: http://secondperuvianfilm.wordpress.com; Cine Club

Pages:  1 2 3

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes de Nueva York

Instituto Cervantes de Nueva York

Dirección:
211 East 49th Street
Between 2nd and 3rd Avenue
New York , NY 10017

Contacto:
bibny@cervantes.org

http://nyork.cervantes.es

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2024. Reservados todos los derechos. bibny@cervantes.org