El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

[Biblioteca] Noticias culturales españolas│Cultural news from Spain

El español y otras lenguas

Filósofos, poetas, novelistas y académicos reflexionan sobre el enmascaramiento interesado del lenguaje por parte de los políticos (El País, 11/3/2013)

Los jueces catalanes anulan por primera vez una multa lingüística (El Mundo, 11/3/2013)

Castilla y León capta a una media de 44.000 estudiantes de español al año (El Norte de Castilla, 11/3/2013)

La consejera de Cultura de San Sebastián envía cartas a los padres de recién nacidos para alentarles a que les hablen en euskera (La Razón, 11/3/2013)

Opinión. ‘Accesibilidad’, por Ramón Sarmiento (La Razón, 11/3/2013)

La RAE incluirá en la próxima versión del Diccionario nuevas definiciones y términos relativos al flamenco (El País, 8/3/2013)

Cultura

El escritor Medardo Fraile, gran cuentista y autor de unas memorias conmovedoras, fallece el Glasgow, donde residía (El País. 11/3/2013)

Antonia Gutiérrez Bueno, una perfecta desconocida hoy, tumbó en 1837 la prohibición de la Biblioteca Nacional para aceptar investigadoras y lectoras (El País, 11/3/2013)

Rosa Montero reflexiona sobre el duelo y la vida en su nuevo libro, ‘La ridícula idea de no volver a verte’, escrito tras la muerte de su pareja en 2009 (El País, 11/3/2013)

Se reedita ‘Misterio de las noches y los días’, la obra más ‘gótica’ de Juan Eduardo Zúñiga (El Mundo, 11/3/2013)

Un libro del galerista Guillermo de Osma bucea en la genialidad del pintor, fotógrafo y creador de moda Mariano Fortuny (La Razón, 11/3/2013)

Opinión. ‘Amazonia verbal’, por Juan Goytisolo (El País, 11/3/2013)

El periodista Fernando Cohen recorre los edificios que alojaron a los protagonistas de la Guerra Civil en la ciudad de Madrid (El País, 11/3/2013)

Opinión. ‘La dignidad de la belleza’, por Rafael Argullol (en homenaje al fallecido Eugenio Trías) (El País, 11/3/2013)

Los piratas y el nuevo desorden global. Avance del nuevo ensayo de Daniel Innerarity, ‘Un mundo de todos y de nadie’ (El País (Domingo), 11/3/2013)

El cuento catalán se actualiza con nuevas voces. Tras el boom de Monzó y Pàmies, irrumpe otra generación de cuentistas (La Vanguardia. Barcelona, 11/3/2013)

Necrológica. El Hadji Amadou Ndoye (1947), profesor, intelectual y escritor senegalés experto en literatura canaria (La Vanguardia. Barcelona, 11/3/2013)

Opinión. ‘Escritor de oído’, por Magí Camps (La Vanguardia. Barcelona, 11/3/2013)

Joan Fontcuberta gana el Premio Internacional de Fotografía Hasselblad por sus creaciones conceptuales y antirrealistas (La Vanguardia. Barcelona, 8/3/2013)

Reportaje sobre el Premio Loewe de Poesía, que llega a su 25.ª edición.  (El Cultural, 8/3/2013)

Zoe Valdés obtiene el Premio Azorín de Novela por ‘La mujer que llora’, que explora la vida de Dora Maar, amante de Picasso (La Razón, 8/3/2013)

El Grup 62 da un paso hacia Planeta y lleva su sede del Raval a Pedralbes, en Barcelona (La Vanguardia. Barcelona, 8/3/2013)

Entrevista a Javier Sierra, novelista e investigador de enigmas del arte y de la historia (La Vanguardia. Barcelona, 8/3/2013)

Libros y copas. Un nuevo gastro-bar en Madrid trata de probar que la lectura no es una práctica en extinción (El Mundo,  8/3/2013)

Opinión. ‘El enigma de la muerte de Neruda’, por el escritor Joaquín Marco (La Razón, 8/3/2013)

Plagio en las camisetas de promoción de ‘Torrente 4’. Santiago Segura deberá pagar el 1 por ciento de los beneficios de la película (El Mundo, 8/3/2013)

Día de la Mujer. El ciclo de cine ‘La construcción de una mirada propia’ ahonda en la visión de las mujeres cineastas de la realidad (El País, 8/3/2013)

Divorcio entre televisión e Internet. Las cadenas pueden prohibir la difusión de sus contenidos en la Red, según un Tribunal de la UE (El País, 8/3/2013)

El humor de Rufus se expone en Madrid. Pueden verse las viñetas de Carlos G. Reigosa y Leopoldo Fernández durante marzo (Abc, 8/3/2013)

Repaso a la gran revolución gastronómia en España. Los chefs marcan el paso de la culinaria actual, de la tradición a la vanguardia (Abc, 8/3/2013)

Francisco Gaudier presidirá el Liceu House de Nueva York. Buscará atraer a la filantropía norteamericana (La Vanguardia. Barcelona, 8/3/2013)

[Biblioteca] Audiolibro │Audiobook: Lo que me queda por vivir

Lo que me queda por vivir / Elvira LindoOs recomendamos este audiolibro de la novela de Elvira Lindo Lo que me queda por vivir. Si todavía no sabes como utilizar este servicio de la biblioteca, solo necesitas tener tu carnet de la biblioteca, contraseña y hacer click aquí.

Sinopsis: Antonia tiene veintiséis años cuando se ve sola con un niño de cuatro en el cambiante Madrid de los ochenta. La suya es la historia de un viaje interior y la crónica de un aprendizaje, el de una mujer que se enfrenta a la juventud y a la maternidad mientras intenta hacerse un lugar en la vida, en una ciudad y en una época de tiempo acelerado, más propicio a la confusión que a la certeza, sobre todo para alguien que ha tenido una experiencia demasiado temprana de la pérdida y de la soledad.


Library recommended the audiobook by Elvira Lindo Lo que me queda por vivir.  If you still don´t know how to use this library service, you just need your library card, password and make click here.

Sinopsis: Antonia is 26 years old when she finds herself with a four year old in a changing Madrid during the 80s. It is the story of an inner journey and the chronicle of a learning process, the one experienced by a woman who faces youth and motherhood while she tries to find her place in life and in a city during fast times. A time more suitable for confusion than for certainty, specially for someone who has lived loss and loneliness too soon.

[Biblioteca] Novedades de la semana | new arrivals this week 11/03/2013

Estas son las novedades para la próxima semana. | Those are the new items in the library for next week.

[Biblioteca] La familia | Family

Actividades para niños en la biblioteca

 

El sábado pasado nos lo pasamos muy bien en la biblioteca. Con el dominó nos reímos mucho y conseguimos una gran participación. Los papás y mamás fueron imprescindibles para ir a la caza del tesoro y Magda nos leyó el libro Ya soy mayor» de Carrillo.

Last saturdays for kids in the library we played a funny dominoes game with brothers, sisters, grandads, grandsons, etc. We were hunting and read a beautiful book: «Ya soy mayor» by Eulália Carrillo.

[Biblioteca] Multilingual Poetry Slam: Intersting in performing?

Multilingua Poetry DayMultilingual Poetry Slam : Poetry Has a Thousand Faces

In celebration of World Poetry Day and Harmony Day

Presented by the City of Sydney, Art Gallery NSW, Instituto Cervantes, Spanish Community Care Association, TAFE NSW-Sydney Institute and Word Travels 

MC’d by Miles Merrill and featuring Candy Royalle and Gumaroy

  • Who are you? Where do you come from? What do you believe in?
  • Perform poetry, share stories, croon lyrics, or monologue your ideas about identity.
  • Tell us what you have experienced. Explore your background. Use language to represent yourself!
  • You have 2 minutes, a microphone and the freedom to express.   A swag of prizes up for  grabs!

Multilingual Poetry Slam Rules

Intersting in performing? Contac: info@wordtravels.info

 

Pages:  1 2 3 4

  • Twitter
  • Facebook
  • RSS
Instituto Cervantes en Sídney

Instituto Cervantes de Sídney

22-24 City Road
Chippendale
NSW 2008
Sydney
Australia

Categorías │Categories

Calendario

marzo 2013
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
© Instituto Cervantes 1997-2024. Reservados todos los derechos.