Primera feria online del libro cuya finalidad es ‘servir de medio de difusión de las obras de autores que no tienen otros medios para exponer su trabajo. Es completamente gratuito, tanto para los autores que publican sus obras como para los usuarios que deseen descargarlas’. Pretende impulsar la industria del libro electrónico y los contenidos digitales legales, sin olvidar el libro tradicional.
Esta feria va dirigida a lectores, autores y editoriales de España y Latinoamérica, cuenta con la participación de 31 expositores y ofrece más de 30 actividades, talleres y encuentros con autores. Todo ello durante las 24 horas del día sin colas ni esperas, simplemente con el ordenador conectado a internet y por medio de un chat en la web.
Más en: feriavirtualdellibro.es; lavanguardia.com; expansion.com
Según noticias de I. ESTEBAN del correo.com de Álava : En el marco del 60 aniversiario del Grupo Editorial Planeta y de la entrega de los famosos premios, se ha dado a conocer, por parte del presidente de la editorial, José Mauel Lara, la noticia de la firma de un contrato con Apple para crear un servicio de abono de compra y alquiler de libros electrónicos: «Sería algo así como un e-Círculo de Lectores y no queremos ninguna exclusividad con esa compañía. Nuestros formatos serán compatibles y de hecho ya estamos negociando con Amazon y Telefónica», subrayó el presidente de la editorial Planeta.
El proyecto estará listo para finales de año. El presidente Lara está convencido de que los libros digitales irán creciendo en importancia y aumentarán el número total de lectores, si bien subrayó que por ahora el crecimiento es muy lento. El formato digital representa el 20% del mercado del libro en Estados Unidos, entre el 4-5% en «los países europeos avanzados» y entre el 0,5% y el 1% en España.
Lara está convencido de que el papel y el libro-e convivirán, «así que cada uno utilice el que le dé la gana». Eso sí, en el mercado digital, a su juicio, deben existir tres reglas: «Que lo que se ahorra en producir un libro repercuta en el ahorro del lector».