El autor reflexiona en este encuentro sobre la investigación de los procesos históricos y la inserción de personajes reales en el cuerpo de una obra de ficción. La redacción de la novela requirió a su autor varios años de búsqueda de materiales y documentos, para poder obtener una imagen cercana de los procesos que narra en la novela y un contexto lo más detallado posible de dos personajes históricos de diferente presencia en la bibliografía: de un lado León Trotski, figura pública y muy biografiada, del otro su asesino, Ramón Mercader, un hombre sin historia, con varias identidades, una criatura de las tinieblas. ANTOLOGÍAS y CRÍTICA

OBRA
CRÍTICA
No te pierdas este interesante artículo de P. Corroto y M. Serrano en publico.es
Consulta en nuestro catálogo –bajo Nueva York– la obra de y sobre los Machado
El escritor español Javier Marías se suma a la lista de nombres tan importantes como Marguerite Duras, Umberto Eco, Doris Lessing o Italo Calvino que también habían sido galardonados con este mismo premio. Según el jurado Javier Marías recibe este reconocimiento “por una obra narrativa de auténtica dimensión europea, donde combina la reflexión sobre los abismos de la naturaleza humana con el pensamiento sobre la moral, la historia y la política”.
Joaquín Pérez Azaústre (Córdoba, 1976) ha recibido el premio ‘Loewe de Poesía 2010’ por su obra ‘Las Ollerías’. El acto de entrega se celebró ayer en el Hotel Palace de Madrid y asistieron entre otras personalidades la ministra de cultura Ángeles González-Sinde y nuestra directora Carmen Caffarel. Se inauguró el evento con una actuación de la pianista Rosa Torres Pardo y la cantante Ana Belén que interpretaron textos de varios poetas, entre ellos un poema del propio autor.