El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Sebastià Alzamora ‘Premi Sant Jordi de novela 2011’

El 21 de diciembre de 2011 en Uncategorized por | Sin comentarios

 

Sebastià Alzamora. Foto Agencia EFE

El escritor mallorquín Sebastià Alzamora (Llucmajor, 1972) ha sido galardonado con el  Premi Sant Jordi de novela 2011,  por su obra ‘Crim de sang’ .

La novela, situada en el verano del 36 al inicio de la Guerra Civil, es un thriller escrito con elementos góticos  que  recrea el episodio histórico del  asesinato  de  religiosos  por parte de  anarquistas.  El autor se inspiró en  investigaciones publicadas recientemente por Miquel Mir y Manuel Santamaría  ‘El preu de la traició’ y Jordi Albertí  ‘La iglesia en llamas’.

El «Sant Jordi» es uno de los premios literarios más prestigiosos en lengua catalana es convocado por la  Enciclopedia Catalana  y Òmnium Cultural. Está dotado con 60.000 euros como anticipio de  derechos de autor.  Ediciones Proa, del ‘Grupo 62’, será quien publique la novela dentro de pocos meses.

Más en: noticias.yahoo.com; elperiodico.com; lavanguardia.com

El cantante Julio Iglesias y el tenista Rafa Nadal en el Instituto Cervantes de Madrid

El 20 de diciembre de 2011 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

Julio Iglesias se despide de la vida pública. El cantante español con más de 26 millones de discos vendidos en España y más de 300 millones en el mundo, vivió, visiblemente emocionado,  en la Sede del Insituto Cervantes de Madrid el último día de su «vida pública».

Iglesias y Nadal (I.C.)

De manos de otro gran triunfador y también internacionalmente reconocido, del tenista Rafa  Nadal,  recibió Julio Iglesias el doble premio de  reconocimiento, que su discográfica la otorgaba : ‘Premio al artista que más discos ha vendido en España  y el Premio al artista latino que más discos ha vendido en la historia’ por una discografía que supera los 80 álbumes publicados en varios idiomas y una impecable carrera.

Julio Iglesias anunció que su intención será la de seguir cantando, pero llevando una vida más retirada, lo que supone no participar en más ceremonias de premios, más aún tras vivir, como dijo, un momento «tan mágico» como el de hoy.

Más en: abc.es; europapress.es; elpais.com; youtube.com

«Volverán a por mí” 4ª Premio ‘La Galera Jóvenes Lectores’ en la Sede del IC de Madrid

El 20 de diciembre de 2011 en Uncategorized por | Sin comentarios

El jurado atípico de 200 jóvenes lectores otorga el 4° Premio ‘La Galera Jóvenes Lectores’ a los autores catalanes  Josan Hatero  y Use Lahoz  por su obra Volverán a por mí , que fue entregado en el Instituto Cervantes de Madrid

A través de la Red de 96 librerías de todo el país, que forman parte del  Club Kiriko,  se consiguió configurar el amplio Jurado de Lectores, cuyos miembros eran  241  jóvenes, provenientesde toda la geografía española.

Según palabras de la directora de La Galera, Iolanda Batallé, sin la ayuda del Club  Kiriko : « habría sido imposible contactar con los lectores, a los cuales hicimos llegar los originales de las tres obras previamente del premio en la que son los propios lectores, absolutamente independientes, los que emiten sus informes llama cada vez más la atención de autores y agentes literarios». Otros miembros del jurado han reconocido que  «Este concurso es perfecto para conseguir que los jóvenes nos demos cuenta de lo que podemos descubrir leyendo».

Fernando Valverde, presidente de CEGALConfederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros, ha destacado la importancia de la colaboración entre los editores y las librerías, puesto que son estas quienes mantienen el contacto directo con el lector. «La red de librerías Club Kirico fue creada hace once años por el CEGAL como un experimento y su eficacia en la promoción de la lectura ha quedado demostrada».

Más en: periodistadigital.com; larazon.es; elperiodico.com

Sculptural Exhibition by Galician Artesans in Manhattan

El 13 de diciembre de 2011 en Uncategorized por | Sin comentarios

Miércoles 14 – Domingo 18 de diciembre 2011

Centro Español – La Nacional 239 West 14th Street, NY  

Inauguración 14. 12., 6:00-8:00 pm

El Centro Español – La Nacional y la IOFusion SLU presentan ENCONTROS, una exposición de esculturas que procura facilitar la creación de un puente cultural entre Galicia y Nueva York, desarrollando una experiencia simbiótica entre dos espacios geográficos y culturales y donde los artistas pueden lanzarse a la plataforma internacional. En este primer encuentro se exponen obras escultóricas de artistas gallegos que trabajan diversos materiales con objeto de transmitir el color, la mitología, la conexión con la naturaleza, el espíritu humano, y temas tan dispares como la diáspora, la emigración histórica, la creatividad, etc. 

La exposición es un reflejo no solo cultural de la creatividad gallega sino también turístico, ya que acompañando la exposición escultural habrá video proyecciones que muestran la belleza de los paisajes de las zonas donde viven y trabajan estos artistas. 

Centro Español – La Nacional and IOFusion SLU are pleased to present ENCONTROS, a sculptural exhibition that yields the creation of a cultural bridge between Galicia and New York. ENCONTROS creates a symbiotic experience between these two geographical and cultural entities – a place where the artists may develop this international platform. At this first gathering we present the sculptural works of Galician artists who embrace the use of diverse materials to transmit color and shape to bond with nature, the human spirit, and through diverse political subtexts such as the diaspora and emigration.

The exhibition is not only a celebration of Galician creativity but includes a slide show demonstrating the beauty of the sites where these artists live and work.

rsvp: (917) 549-7650; e-mail: centroespanolnyc@yahoo.com

Más enes.calameo.com ; centroespanol-lanacional.org

‘Biblioteca Nacional de España: 300 años haciendo historia’

El 12 de diciembre de 2011 en Biblioteca/Library por | Sin comentarios

La Biblioteca Nacional cumple 300 años

Se incia la celebración del ‘Tricentenario’ con una exposición de las joyas que se conservan en ella. Entre otros tesoros se exponen los  códices «Madrid I y II» de Leonardo Da Vinci, el dibujo de Velázquez «Cabeza de niña», «Los Caprichos» de Goya, el aguafuerte «La muerte de la Virgen» de Rembrandt, las «Cantigas de Santa María» de Alfonso X El Sabio o el «Breviario de Isabel La Católica».

La ministra de Cultura en funciones, Ángeles González-Sinde, el comisario de la exposición, José Manuel Lucía,  junto con la directora de la BNE, Glòria Pérez-Salmerón, y la presidenta de Acción Cultura Española, Charo Otegui, acompañarán a los Reyes quienes inaugurarán con esta muestra, el martes 13 de noviembre, todo un año de celebración que se clausura a finales de 2012 con una reunión internacional de hispanistas.  La exposición está dividida en tres espacios: Historia, Trabajos y Desafíos y Retos de la Tecnología.

Más en: bne.esabc.es; diariosigloxxi.com

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes de Nueva York

Instituto Cervantes de Nueva York

Dirección:
211 East 49th Street
Between 2nd and 3rd Avenue
New York , NY 10017

Contacto:
bibny@cervantes.org

http://nyork.cervantes.es

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2024. Reservados todos los derechos. bibny@cervantes.org