El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Josefina Molina ‘Goya de Honor’ de la 26a. edición

El 31 de enero de 2012 en Uncategorized por | Sin comentarios

La directora de cine Josefina Molina (Córdoba, 1936) confiesa, al recibir el ‘Goya de Honor’ de manos del presidente de la Academia de Cine Enrique González Macho,  ‘Sé que estoy aquí en representación de otras mujeres’.

Josefina Molina ‘Goya de Honor’. Agencia EFE

La fiesta de finalistas, en su primera entrega fuera de la tradicional gala, tuvo lugar el sábado pasado en una gigantesca grada levantada en el patio de la Real Casa de Correos de Madrid, que se llenó de estrellas que arroparon entusiastas a Josefina Molina

No asistieron a la gala ni Pedro Almodóvar, a quien se espera que sí acuda a la gala de entrega de los Goya, ni Antonio Banderas, ambos nominados por ‘La piel que habito’. Tampoco asistió la actriz mexicana S. Hayek, nominada por ‘La Chispa de la Vida’, de Alex de la Iglesia, ni Woody Allen, nominado como guionista de ‘Midnight in Paris’, película de producción española.  Pero sí han pasado por la alfombra roja actores de la talla de José Coronado, Luis Tosar, Elena Anaya, Verónica Echegui, etc., así como el compositor Alberto Iglesias, recientemente nominado al Oscar por la banda sonora de ‘El topo’.

Josefina Molina además de sus trabajos en cine y en teatro ha desarrollado una de las más prestigiosas y amplias carreras como directora-realizadora de televisión, fundamentalmente en Televisión Española por lo que se le concedió el prestigioso galardón ‘Toda una vida’ ortogado a las personas que  más han contribuido en España al mejor desarrollo de este medio

Más en: www.abc.es ; www.hoycinema.com

Josefina Molina en la Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’

LARGOMETRAJES

  • Esquilache [Vídeo] .- España: RTVE (Prod.), 1988.- VHS/PAL; 104 min.: color.- (Antología del cine español  [Vídeo]; 22) Intérpretes: Fernando Fernán Gómez, José Luis López Vázquez, Ángela Molina, Concha Velasco, Adolfo Marsillach.  Basada en ‘Un soñador para un pueblo’ de Antonio Buero Vallejo
  • Esquilache [Vídeo].- España: RTVE (Prod.), 1988.- VHS/NTSC; 104 min. : color.   Intérpretes:  Fernando Fernán Gómez, José Luis López Vázquez, Ángela Molina, Concha Velasco, Adolfo Marsillach.   Basada en ‘Un soñador para un pueblo’ de Antonio Buero Vallejo
  • Función de noche [DVD].- Madrid: Vellavision, 2000.- PAL: color ; 90 min. Nacionalidad: España, 1981.   Basada en la obra teatral ‘Cinco horas con Mario’, de Miguel Delibes.-  Idioma: Castellano ; Subtítulos: Español – Inglés   Intérpretes: Lola Herrera, Daniel Dicenta, Natalia Dicenta Herrera, Daniel Dicenta Herrera, Luis Rodríguez Olivares
  • Función de noche [Vídeo] .- España: C.B.Films (Prod.), 1981. – VHS/PAL: color.- Intérpretes: Lola Herrera, Daniel Dicenta, Natalia Dicenta Herrera, Luis Rodríguez Olivares
  • Lo más natural [Vídeo] .- España: RTVE, 1990. – VHS/NTSC; 95 min.: color. Intérpretes: Charo López, Miguel Bosé, Patrick Bauchau, Viviane Vives
  • La Lola se va a los puertos [Vídeo].- España: PolyGram Vídeo (Dist.), 1993. – VHS/PAL; 90 min.: color.  Intérpretes: Rocio Jurado, Francisco Rabal, Beatriz Santana, José Ancho

SERIES DE TELEVISIÓN

  • El camino. Capítulos 1-5 [Vídeo].- España: RTVE (Prod.), 1978. – VHS/NTSC; 150 min.:  color.  Intérpretes: Amparo Baró, Alicia Hermida, Enriqueta Carballeira, Yvonne Sentis, Paloma Hurtado, Santiago Herranz.  Basada en ‘El camino’ de Miguel Delibes
  • El camino. Capítulos 1-5 [Vídeo] .- España : RTVE (Prod.), 1978. – VHS/PAL; 150 min.: color.   Intérpretes: Amparo Baró, Alicia Hermida,  Enriqueta Carballeira, Yvonne Sentis, Paloma Hurtado, Santiago Herranz.  Basada en ‘El camino’ de Miguel Delibes
  • Entre naranjos. Capítulo primero [Vídeo] .- Princeton, NJ: Films for the Humanities & Sciences, INC, 1998. – VHS/NTSC; 85 min. : col.   Producción : Madrid : TVE S.A. : Generalitat Valenciana, 1992.  Intérpretes: Toni Cantó, Nina Agustí, Mercedes Sampietro, José Manuel Cervino, Germán Cobos, Neus Asensi, Fernando Conde, Luis Cuenca…[et al.].- Basada en la obra homónima ‘Entre naranjos‘de Vicente Blasco Ibáñez
  • Entre naranjos. Capítulo segundo [Vídeo] .- Princeton, NJ: Films for the Humanities & Sciences, INC,1998. – VHS/NTSC; 85 min.: col.   Producción: Madrid: TVE S.A.: Generalitat Valenciana, 1992.  Intérpretes: Toni Cantó, Nina Agustí, Mercedes Sampietro, José Manuel Cervino, Fernando Conde, Neus Asensi, Ramón Langa… [et al.]   Basada en la obra homónima de Vicente Blasco Ibáñez
  • Entre naranjos. Capítulo tercero [Vídeo].- Princeton, NJ: Films for the Humanities & Sciences, INC,1998. – VHS/NTSC ; (93 min.) : col.   Producción: Madrid: TVE S.A.: Generalitat Valenciana, 1992.   Intérpretes: Toni Cantó, Nina Agustí, Mercedes Sampietro, José Manuel Cervino, Fernando Conde, Neus Asensi…[et al.]. Basada en la obra homónima de Vicente Blasco Ibáñez
  • La leyenda de la rubia y el canario [Vídeo].- España: RTVE (Prod.), 1974. – VHS/NTSC; 53 min.: color. – (Cuentos y leyendas  [Vídeo])   Intérpretes:  Ángela Molina, Daniel Martín, Daniel Dicenta, Estanis González, Erasmo Pascual, Jesús Cisneros
  • La promesa [Vídeo].- España: RTVE (Prod.), 1974. – VHS/NTSC; 45 min. : color. — (Cuentos y leyendas  [Vídeo]) .-  Intérpretes: Enriqueta Carballeira, Eusebio Poncela, Alfredo Mayo, José Carlos Plaza, Xan Das Bolas, María de la Riva.  Basada en ‘La promesa’ de Gustavo Adolfo Bécquer
  • Teresa de Jesús. Capítulos 1-2 [Vídeo]. – España: RTVE (Prod.), 1983. – VHS/NTSC; 110 min. : color. – (Teresa de Jesús  [Vídeo] ; 01-02) Intérpretes:  Concha Velasco, María Massip, Francisco Rabal,Héctor Alterio, Patricia Adriani, Tony Isbert
  • Teresa de Jesús. Capítulos 3-4 [Vídeo].- España: RTVE (Prod.), 1983. – VHS/NTSC; 110 min.: color. – (Teresa de Jesús  [Vídeo] ; 03-04)   Intérpretes: Concha Velasco, María Massip, Francisco Rabal, Héctor Alterio, Patricia Adriani
  • Teresa de Jesús. Capitulos 5-6 [Vídeo]. – España: RTVE (Prod), 1983. – VHS/NTSC; 110 min. : color.- (Teresa de Jesús  [Vídeo] ; 05-06)   Intérpretes: Concha Velasco, María Massip, Francisco Rabal, Héctor Alterio, Patricia Adriani
  • Teresa de Jesús. Capítulos 7-8 [Vídeo].- España: RTVE (Prod.), 1983. – VHS/NTSC; 110 min.: color.- (Teresa de Jesús  [Vídeo] ; 07-08)  Intérpretes: Concha Velasco, María Massip, Francisco Rabal, Héctor Alterio, Patricia Adriani
  • Teresa de Jesús = St. Teresa of Avila [DVD] / guión de Víctor G. de la Concha, Carmen Martín Gaite, Josefina Molina. – Ignatius Press, 2008. – 3 DVDs NTSC / Zona 1 (450 min.) : col. + 1 folleto (16 p.)   Producción: españa (RTVE), 1984.   Contiene: Cap.1:  Camino de perfección. Cap.2:  Cuentas de conciencia. Cap.3: Desafío espiritual. Cap.4:  Castillo interior. Cap. 5: Fundaciones. Cap. 6: Visita de descalzas. Cap. 7: Vida. Cap. 8: Hija de la Iglesia.-   Contenido especial: documental sobre la producción ; escenas extras ; entrevistas con los actores y la directora ; biografía de Santa Teresa de Jesús.-   Intérpretes: Concha Velasco, Héctor Alterio, Francisco Rabal, Patricia Adriani, Tony Isbert, María Massip. Idiomas: español. Subtítulos en inglés

TEATRO

  • SASTRE, Alfonso:  Los últimos días de Emmanuel Kant  contados por Ernesto Teodoro Amadeo Hoffmann [DVD]  / dirección Josefina Molina .- Madrid: Ministerio de Cultura: Centro de Documentación Teatral: Instituto Cervantes, [2007] .- 1 DVD (120 min.) : son. col. – (La huella del teatro: colección de teatro español filmado para el exterior; 22)   Grabación realizada en el Teatro María Guerrero, Madrid, en 1990.  Intérpretes: Balbino Lacosta, José Pedro Carrión, Lola Herrera, Fermí Reixach, Francisco Merino, Sara F. Ashton, Alfonso Laguna, Nacho de Diego, Helio Pedregal [et al.]

OBRA LITERARIA

  • Cuestión de azar.- Barcelona: Planeta, 1997.- (Autores Españoles e Hispanoamericanos)  ISBN 84-08-01949-X

PRÓLOGOS

  • FONSECA, Victoria:  Ana Mariscal: una cineasta pionera / prólogo, Josefina Molina.- [Madrid]: EGEDA, [2002 .- ISBN 84-920152-6-8

Archivo Digital de Arte Latinoamericano y Latino del ICAA

El 29 de enero de 2012 en Uncategorized por | Sin comentarios

Tras diez años de trabajo, el pionero archivo digital entró en línea el pasado viernes 20 de enero de 2012.

El Museum of Fine Arts, Houston, y su instituto de investigación, el International Center for the Arts of the Americas (ICAA) han dedicado 10 años y 50  millones de dólares en iniciativas relacionadas con el arte latinoamericano y latino del siglo XX.

El Archivo Digital de Arte Latinoamericano y Latino del ICAA es de acceso gratuito, está en español e inglés y permite descargar documentos en pdf. Ofrece escritos y correspondencia de artistas, artículos de revistas y diarios, carteles, catálogos y material inédito. De momento sólo se accede a los documentos más útiles para la enseñanza y la investigación. En la primera entrega se encuentran 2.500 piezas de Argentina, México y la parte norcentral de Estados Unidos. Los de las otras regiones de Brasil, Puerto Rico, Chile, Colombia, Venezuela y el resto de EE UU se irán incorporando hasta acabar por completarlos en 2015

A Digital Archive of 20th-Century Latin American and Latino Art and a Companion Book Series / MFAH & ICAA launches Landmark Project in January 2oth. 2012

The Museum of Fine Arts, Houston, and its research institute, the International Center for the Arts of the Americas (ICAA), have devoted 10 years and $50 million to initiatives in 20th-century Latin American and Latino art. In January 2012, the MFAH and ICAA will reach a milestone in these efforts: the initial launch of a digital archive of some 10,000 primary-source materials, culled by hundreds of researchers based out of 16 cities in the U.S. and throughout Latin America. The online archive will be available worldwide, free of charge, and is intended as a catalyst for the future of a field that has been notoriously lacking in accessible resources. The phased, multi-year launch begins with 2,500 documents from Argentina, Mexico and the American Midwest. Documents from other countries and communities will continue to be uploaded and made available. The first volume in a companion series of 13 annotated books will be published with the archive launch, with subsequent volumes published annually.

Más en: elpais.com; lostiempos.com; uaav.org

‘VALOR ECONÓMICO DEL ESPAÑOL’ un dossier

El 28 de enero de 2012 en Biblioteca/Library por | Sin comentarios

El Departamento de Bibliotecas y Documentación de nuestro Instituto Cervantes en Madrid  informa sobre la creación de un dossier con autores, conferencias, exposiciones y diversas publicaciones que muestran los distintos puntos de vista de expertos y personalidades sobre el VALOR ECONÓMICO DEL ESPAÑOL. El dossier está ya disponible en los fondos de nuestra Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes (RBIC)

Más en : valoreconomicodelespañol.dossier

‘Cervantes TV’ por el canal internacional de TVE

El 28 de enero de 2012 en Biblioteca/Library por | 2 Comentarios

El Canal Internacional de TVE ofrece un nuevo programa ‘Espacio Cervantes’.

Una producción del Instituto Cervantes que emite por su canal de Internet.

Este espacio de 15 minutos de duración informa sobre nuestra actividad cultural y docente en España y en los centros distribuidos por 44 países en los cinco continentes, entre ellos el de Nueva York

Más en: cervantestv.es ; cervantestv.es.NY

La Oreja de Van Gogh de concierto en Manhattan

El 25 de enero de 2012 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

Jueves / Thursday 26 enero 2012, 8:00 pm

 

Concierto

La Oreja de Van Gogh

Manhattan Center Grand Ballroom   311 West 34th Street  NY

Socios 10% descuento en la entrada / Members 10% off entrance fee

cenny@cervantes.org

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes de Nueva York

Instituto Cervantes de Nueva York

Dirección:
211 East 49th Street
Between 2nd and 3rd Avenue
New York , NY 10017

Contacto:
bibny@cervantes.org

http://nyork.cervantes.es

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2024. Reservados todos los derechos. bibny@cervantes.org