El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

[Biblioteca] Cámino de Santiago│St. James Way

Libros del camino de Santiago

 

 

 

La próxima semana comienza la exhibición Memoria de peregrinación. Camino de Santiago. Primer Itinerario Cultural Europeo. En este contexto podéis ver el catálogo especial de obras en la biblioteca sobre el Camino de Santiago.

Next week we present The Pilgrims’ Way to Santiago, the First European Cultural Itinerary. In this context you can access  to the special catalogue of books in the library about the St. James Way.

 

 

 

[Cultura] Comiendo palomitas

El otro día me quedé pensando qué sucedería si te diese una cámara de vídeo y me grabases todo el día, recogiendo las imágenes de lo que hago, donde estoy, con quien hablo, mis expresiones por la mañana, por la tarde… Me he dado cuenta que mejor que sea yo quien te grabe. No vaya a ser que me saques cosas que no quiero que se vean. ¡Ja, ja! Además tú eres una persona muy fotogénica, y te mueves con soltura, parece que se te daría bien estar al otro lado de la cámara. No te cogería posando, no te creas. Al natural. Con todo, me dejarías con el papelón de hacerte un retrato. Pongamos que tengo que resumir tu vida de una semana en una hora. Ya tendría que descartar algo, y haciendo eso estaría introduciendo un grado de subjetividad. Y qué pongo y qué saco, que cómo tomo eso, que si por aquí, que por "Programa de cine"allá, que con sonido ambiental, con música de fondo, con un poco más de luz, o menos, que la toma falsa, que ahora repetimos. Qué lío. ¿Tú no tendrás algo grabado de ti y de otras personas o historias? ¡Que no! Bueno, ¿ni con el móvil? Si ya, si grabar casi sabemos todos, pero hacer una película es más difícil. Ponte tú ahora a reflexionar lo que cuesta montar una película. El trabajo que supone. Que si un guión, que si los equipos de filmación, iluminación, vestuario, la fotografía, escoger a los actores, la interpretación, los efectos especiales, la música o el sonido, la edición, la producción, el dinero, la publicidad, la distribución. Nada, nada, déjaselo a los profesionales. Más vale que tú y yo sigamos siendo espectadores. ¿Has visto la programación de cine para los próximos meses? La semana que viene tenemos el ciclo “Universos lésbicos”. Cinco días intensos, entre el miércoles 27 de junio y el 1 de julio, sobre el mundo homosexual femenino. Seguimos, no te olvides, con las sesiones de “Matinés de cine en español”. Es nuestro cineforum. Los últimos jueves de cada mes. Nos gusta hablar de las películas que vemos y cómo las vemos. No te creas, a veces sucede que la gente ve una película distinta de la que has visto tú. Y para los niños, tenemos “Cuentos de nunca acabar”, el 28 de julio, sábado. Y del 28 de agosto al 1 de septiembre, “Cine en construcción”. Un programa que contará con la presencia del director argentino Daniel Burak, autor de “Bar el Chino”. Primero en Sídney, el 1 de septiembre, y el 4 en Melbourne. Ya ves que tenemos mucho cine para ver, de España y de Latinoamérica. Aprovecha también para ir al Spanish Film Festival que trae a Australia lo más actual del cine hecho en los países de habla hispana. Súmate a la fiesta de su 15 aniversario. Y saluda y felicita a Natalia Ortiz. ¡Cómo pasa el tiempo! Ya no tienes excusa para no atiborrarte de palomitas. Que sé que te gustan. Lo dicho, ven, vamos al cine pronto. Un abrazo, JL

[Académica] Ponerse al Día E

¡Ay! ¡Cuánto tiempo sin poder pasar un ratito con vosotros! ¿Os pensabais que me había olvidado de vosotros? ¡Ni muchísimo menos! Pero es que en estas últimas semanas no he parado ni un segundo. ¿Qué exagero? No, no. Os lo explico ahora mismo. Ya veréis como no exagero ni lo más mínimo.

Después de finalizar las pruebas DELE –por cierto, todo fue muy bien en Melbourne y en Sídney- y enviar los exámenes a Madrid para su corrección, nos pusimos a preparar la próxima convocatoria de noviembre. ¿Desde ya? Por supuesto, que los trámites son muchos y los candidatos tienen que disponer de tiempo para ir muy bien preparados. Así pues, fuimos a presentar las pruebas DELE y a explicar la importancia de contar con un diploma DELE a varias universidades de Sídney: NSW University, Macquarie University, Sydney University y UTS. A ver si en septiembre repetimos la experiencia y vamos también a tu universidad.

¡Ah! ¿Ya está?- te preguntarás. Pues, no. Aún queda mucho más. Paciencia.

El 5 de junio fuimos a la Universidad de NSW y participamos en la actividad programada por la Facultad de Estudios Internacionales de la Universidad de NSW “Opening a door to Europe” junto con el Goethe y la Alianza francesa, donde estudiantes de secundaria tuvieron la oportunidad de escuchar, por boca de varios invitados, los beneficios que puede implicar el estudiar lenguas europeas tanto en el ámbito personal como profesional, y además participaron en actividades preparadas para acercarse a la lengua y cultura alemana, francesa y española. Fue una mañana agotadora, ¡qué energía tienen los adolescentes!

Y continuo, que aún hay más.

El 7 de junio tuvo lugar una reunión informativa con los auxiliares de conversación australianos que, a través de la Consejería de Educación de Australia y Nueva Zelanda, obtuvieron una de las becas que les va a permitir vivir en España una experiencia personal y de trabajo inolvidable. ¿Qué no te habías enterado? ¿Qué te lo has perdido? Pues márcalo desde ya en tu calendario para que no te vuelva a pasar lo mismo, oportunidades como ésta no se deben dejar pasar. Yo, promesa, te lo recordaré en el blog.Obras de Carlos Fuentes

Ese mismo día, a las 6 de la tarde, tuvimos mi esperada sesión del Club de lectura, donde gracias a Benimar García, Asesora  de Educación de la Consejería, pudimos disfrutar de un par de horas hablando de “Inés del alma mía” de Isabel Allende, “El hereje” de Miguel Delibes, “Obabakoak” de Bernardo Atxaga, “Algo más inesperado que la muerte” de Elvira Lindo y mucho, mucho más. Así que no os perdáis la próxima sesión el 23 de agosto que dedicaremos a Carlos Fuentes, solo tenéis que enviarnos un correo y, siempre y cuando queden plazas, pasaréis a formar parte de nuestro Club de lectura. Aprendizaje y diversión garantizados.

 ¿Qué os ha parecido? ¿Verdad que no exageraba?

Pues ahora os dejo, que me voy a comprar un billete para Noumea. Sí, sí, habéis leído bien Noumea, Nueva Caledonia. ¿De vacaciones? No. Que más quisiera yo. Visita relámpago de trabajo para ver un futuro centro de examen DELE. Pero si os parece -hoy creo que me he enrollado bastante- os lo explico todo a la vuelta.

¡Ah! Por cierto, no os olvidéis de que este sábado 23 de junio celebramos el Día E, la fiesta de todos los que hablamos español y … ¡¡¡¡os esperamos a todos!!!!

[Biblioteca] Día E │ E Day

Os recordamos que el 23 de junio os invitamos a visitar el Instituto Cervantes en Sídney. Invitamos a todos los bibliotecarios que trabajen con colecciones en español a conocernos.

Hablaremos sobre:

  • El Instituto Cervantes y su red de bibliotecas
  • Qué hacemos en la biblioteca y qué podemos hacer por su biblioteca

Finalmente, se visitará la biblioteca y mantendremos una pequeña charla disfrutando de un ligero refrigerio.

Se ruega contestación antes del 20/06/12 (bibsyd@cervantes.es)

On June 23 will be an open day to visit the Cervantes Institute in Sydney. This is an open invitation for all librarians with Spanish language users for a librarians talk & wine.

We will talk about:

  • The Cervantes Institute and its libraries network
  • The library: what we do and what we can do for you

Then we visit the library and enjoy a refreshment.

RSVP before 20/06/12 (bibsyd@cervantes.es)

 

[Biblioteca] Información de negocios │Business information

Factiva

Factiva es una herramienta de búsqueda de información económica propiedad de Dow Jones & Company. Obtiene su información tanto de fuentes gratuitas como de pago y la gestiona facilitando su búsqueda, difusión, creación de alertas, etc. Durante el último mes han incorporado fuentes de contenido de la región Asia-Pacifico, incluyendo fuentes en idioma coreano, chino y bahasa. Anunciamos también la incorporación de las noticias, reseñas y opinión de New York Times en nytimes.com.

Cuarenta y cuatro nuevas fuentes y 328 blogs/websites han sido incorporadas a Factiva en el primer trimestre de 2012. Algunas de las cuales son:

  1. Tres nuevas fuentes en coreano: The Herald Business, Korea Newswire y Mail Business Newspaper.
  2. Veinte fuentes de China, entre ellas 14 fuentes de negocios y regionales en chino incluyendo el periódico diario Shenzhen Special Zone Daily y Wenhuibao from Shanghai.
  3. People’s Daily Online en Árabe.
  4. Catorce websites en idioma Bahasa.
  5. Noticias sobre el sector nuclear, especial cobertura de Rusia.
  6. Noticias nacionales de Deccan Herald y noticias sobre inversión de Dalal Street Investment Journal de India.
  7. Noticias online de perthnow.com.au en Australia.
  8. Diario regional de Los Angeles, La Opinion en Español y Daily Breeze en Ingles.
  9. Información reglamentaria en tiempo real sobre empresas tanto cotizadas como no cotizadas de Thomson Reuters ONE en Italiano, Portugués y Español.
  10. Infodefensa.com en Portugués, diario de noticias que cubre los sectores industriales de aeronáutica, defensa y seguridad.
  11. Noticias regionales de L´Echo Républicain en Francés.
  12. Organigramas de más de 30,000 empresas de The Official Board en Francia.
  13. Noticias nacionales de The Sofia Echo en Bulgaria. 
  14. Más de 100 blogs y websites de Africa.

Recuerda que para acceder tienes que tener activas las claves de tu carné de la biblioteca.

Acceso: 1 usuario.

 Factiva is a business information and research tool owned by Dow Jones & Company. Factiva aggregates content from both licensed and free sources, and provides organizations with search, alerting, dissemination, and other information management capabilities.  From last month it has more information sources from Asian-Pacific region, including sources in Korean, Chinese, and Bahasa languages. Also it has added news, reviews and opinion articles from New York Times in nytimes.com.

In first term 2012 44 new sources and 328 blogs/websites have been added to Factiva. Some of those are:

  1. Three new sources in Korean language: The Herald Business, Korea Newswire y Mail Business Newspaper.
  2. 20 sources from China (14 bussines sources including the newspapers Shenzhen Special Zone Daily and Wenhuibao from Shanghai.
  3. People’s Daily Online in Arabic language.
  4. 14 websites in Bahasa.
  5. News about nuclear sector, specially Russia’s coverage.
  6. Deccan Herald y domestic news and Dalal Street Investment Journal investment news from India.
  7. Online news of perthnow.com.au in Australia.
  8. Diario regional de Los Ángeles, La Opinión en Español and Daily Breeze in English.
  9. Regulations in real time about firms listed or not from Thomson Reuters ONE in Italian, Portuguese and Spanish.
  10. Infodefensa.com in Portuguese newspaper that cover aeronautical defence and security industry sectors.
  11. Regional news from L´Echo Républicain in French.
  12. Diagrams from over 30,000 industries from The Official Board in France.
  13. Domestic news from The Sofia Echo in Bulgaria.
  14. More than 100 blogs and websites in Africa

Access: 1 user

Pages:  1 2 3

  • Twitter
  • Facebook
  • RSS
Instituto Cervantes en Sídney

Instituto Cervantes de Sídney

22-24 City Road
Chippendale
NSW 2008
Sydney
Australia

Categorías │Categories

Calendario

junio 2012
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
© Instituto Cervantes 1997-2024. Reservados todos los derechos.