La semana pasada, el Instituto Cervantes de Nueva York exhibió en la Bookexpo America. Tuvimos un stand dentro del Pabellón de España para promover el Instituto Cervantes. Realmente disfrutamos oportunidades como estas para compartir información sobre nuestra programación cultural, cursos de español y servicios de la biblioteca. También pudimos conectar con editores, distribuidores, bibliotecarios, educadores, autores e ilustradores.
Last week Instituto Cervantes New York exhibited at the Bookexpo America. We had a booth within the Spain pavilion, and were there to promote Instituto Cervantes to all of the attendees. We really enjoy opportunities like these to share all of the great cultural programming, language courses, and library services with the public. We also networked with publishers, distributors, librarians, educators, authors and illustrators.
Vie 14 y sab 15 jun– La escritora Laura Gallego (Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2012) hablará sobre el género fantástico en la literatura infantil y juvenil española actual.
José Antonio Merlo, especialista en referencia digital, hablará sobre los recursos bibliográficos y de promoción a la lectura para profesores de español. Inscripción online
Fri Jun 14 & Sat Jun 15– Writer Laura Gallego (Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2012) will talk about the fantasy genre in current Spanish literature for children and young adults.
José Antonio Merlo, specialist in digital reference, will talk about bibliographic and reading promotion resources for teachers of Spanish. Online inscription
Nuestros bibliotecarios están en constante búsqueda de recursos nuevos e interesantes, muchos están incluidos con la membresía del Instituto Cervantes. Un ejemplo de un recurso útil y a la disposición de nuestros miembros es la base de datos TESO (Teatro Español del Siglo de Oro). TESO es una colección de las obras dramáticas fundamentales de los siglos XVI y XVII. Las obras se publican en sus formas originales completas, manteniendo todas sus peculiaridades, acentos, abreviaturas y vocabulario. Entre los autores representados son: Miguel de Cervantes, Pedro Calderón de la Barca, Lope de Rueda, Lope de Vega, y muchos más. Para obtener más información sobre éste y muchos otros recursos, por favor póngase en contacto con nuestra biblioteca o visite nuestra página de Biblioteca electrónica.
Our librarians are constantly finding new and interesting resources to help patrons; many of these are included with an Instituto Cervantes Membership. The latest example of a useful resource available to our members is the TESO (Teatro Español del Siglo de Oro) database. TESO is a collection of the fundamental dramatic works of 16th and 17th century Spain. The works themselves are published online in their complete original form, maintaining all of their peculiarities, accents, abbreviations and original vocabulary. Among the authors represented are: Miguel de Cervantes, Pedro Calderón de la Barca, Lope de Rueda, Lope de Vega, and many more. For more information on this and many other resources please contact our library or visit our Electronic Library page.
Las instituciones culturales de Austria, Checoslovaquia, Francia, Alemania, Italia, Noruega, Polonia y España, en Nueva York se han unido para crear un club dedicado a la literatura europea. El club se reunirá mensualmente en un instituto cultural diferente para discutir una novela contemporánea del país respectivo.
Instituto Cervantes ha acogido a cinco sesiones exitosas del Club del Libro Europeo y ha tenido varias figuras académicas y leterarias de prestigio como moderadores. Para obtener más información sobre el Club del Libro Europeo y todos los eventos próximos, visite www.europeanbookclub.org.
El libro seleccionado para 2013 es Queen Cocaine, de Nuria Amat.
Miércoles 3 de abril de 2013, 6:30 PM
Instituto Cervantes New York
211 East 49th Street (entre la 2 ª y 3 ª avenida)
New York, NY 10017
Para inscribirse en esta sesión por favor contactar: bib2ny@cervantes.org
(Siga leyendo esta entrada…)
Acabamos de recibir información acerca de un recurso nuevo e interesante para los cinéfilos. El Berlanga Film Museum es un punto de partida perfecto para cualquiera que quiera aprender más sobre la historia del cine español y la influencia de uno de los grandes del cine español.
We have just received information about an interesting new resource for cinephiles. The Berlanga Film Museum is an online resouce that is great starting point for anyone looking to learn more about the history of Spanish cinema and about the works of one of the great directors of Spanish cinema.
(Siga leyendo esta entrada…)