El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

‘Chico y Rita’, Goya 2011 al mejor film de animación, llega a las pantallas españolas

El 22 de febrero de 2011 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

Chico y Rita en el ICNY

‘Chico y Rita’ es el fruto de la colaboración entre el cineasta Fernando Trueba y el diseñador Javier Mariscal, con guión de  Ignacio Martínez de Pisón y música Bebo Valdés, narra la historia de amor entre una cantante y un pianista en el marco de la revolución cubana.

Galardonada como mejor película de animación con el «Premio Goya 2011» es también una película musical y de amor, un homenaje a La Habana y al Nueva York de mediados del siglo XX. La animación se ha elaborado partiendo de una grabación previa con actores sobre los que luego se recrearon los dibujos de Javier Mariscal

Trueba y Mariscal en la Biblioteca JLB del ICNY

Trueba y Mariscal fueron invitados, junto con otros importantes directores de cine y actores españoles, por el Instituto Cervantes NY el pasado mes de diciembre al festival neoyorquino de cine  ‘Spanish Cinema Now’, donde presentaron su película y participaron en diferentes eventos, entrevistas, y rueda de prensa. 

Más en : mariscal.com ; elmundo.es 

 

Teatro Amster Yard : ‘LA STRADA ‘

El 20 de febrero de 2011 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

 LA STRADA  

IATI Theater. 64 East 4th Street. 10003 NY  

En español con sobretítulos en inglés  

Gelsomina es una joven misteriosa e inocente. Zampanó, un hombre embrutecido que trabaja como artista itinerante. Necesitado de ayuda para su espectáculo, Zampanó compra a la joven, y juntos emprenden una nueva vida actuando en las calles de los pueblos. A pesar de los abusos y los malos modos de Zampanó, Gelsomina no puede más que sentir devoción hacia él. La situación empeora cuando se unen a un circo ambulante donde encuentran a un payaso que demuestra interés por la joven. ¿Qué sucederá cuando Zampanó descubra las intenciones del payaso? ¿Se quedará Gelsomina con él, incluso si eso significa seguir soportando sus malos tratos?

  • Autores Federico Fellini, Tullio Pinelli y Ennio Flaiano

  • Adaptación española Gerard Vázquez

  • Director Rene Buch y Jorge Merced 

  • Actores «COMPAÑÍA DE TEATRO LA STRADA» : Luis Carlos de La Lombana, Irene Aguilar, Israel Ruiz, Winston Estévez, Nanda Abella, Adela Maria Bolet 

Más en: lastradacompany ; iatitheater; elmundo.es

Fechas

 23.02.2011 -8:00 pm.-24.02.2011 -8:00 pm.-25.02.2011 -8:00 pm.-26.02.2011 3:00 pm.; 8:00 pm.-27.02.2011 -3:00 pm-02.03.2011 -8:00 pm.-03.03.2011 -8:00 pm.-04.03.2011 8:00 pm.-05.03.2011 -3:00 pm.; 8:00 pm.-06.03.2011 -3:00 pm.

  En colaboración con el Instituto Cervantes NY

¿Qué hace un escritor cuando no escribe?

El 16 de febrero de 2011 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

Encuentros en la narrativa

¿Qué hace un escritor cuando no escribe?

 

[slideshow]

El pasado martes, 15 de febrero, Elvira Lindo, presentó en el auditorio de nuestro Instituto  ante numeroso público, entre el que se encontraba su marido el escritor Antonio Muñoz Molina exdirector del centro, su última novela  ‘Lo que me queda por vivir’ – Seix Barral, 2010 -. La autora española reflexionó sobre el «largo y difícil» proceso de creación de dicha novela y  habló asimismo sobre el período transcurrido entre ‘Una palabra tuya’ (2005), Premio Biblioteca Breve, y esta última publicación.

En ‘Lo que me queda por vivir’, una de las novelas más personales de la autora – si bien insistió en que no es autobiográfica -, la protagonista es una mujer de 26 años, Antonia, que trabaja en la radio y que vive «una época de confusión» junto a su hijo pequeño en el Madrid de los años ochenta.

La popular actriz de cine y televisión Carmen Ruiz  (1974), buena amiga y compañera de teatro de la autora, realizó la lectura dramatizada de algunos fragmentos de la obra. Se proyectaron asimismo durante la charla dos vídeos, uno sobre instantáneas de la vida de la autora y otro de animación realizado por su hijo Miguel y una amiga de éste.

Más en: elconfidencial.com

ELVIRA LINDO EN LA BIBLIOTECA ‘JORGE LUIS BORGES’

 OBRAS

  • Algo más inesperado que la muerte.- Madrid: Alfaguara, 2002.-  ISBN84-204-6542-9
  • La ley de la selva.- Madrid: Visor, 1996.- (Biblioteca Antonio Machado de Teatro; 55) ISBN 84-7774-355-X
  • Lo que me queda por vivir.- Barcelona: Seix Barral, 2010. – (Biblioteca Breve)   ISBN 978-84-322-1294-9
  • El otro barrio.- Barcelona: Círculo de Lectores, 1998.-  ISBN84-226-7382-7
  • Una palabra tuya.  1ª ed.- Barcelona: Seix Barral, 2005.- (Biblioteca breve)   Premio Biblioteca Breve 2005 ISBN 84-322-1204-0 

LITERATURA INFANTIL y  JUVENIL

  • La abuela de Olivia se ha perdido / ilustraciones Emilio Urberuaga.- Madrid: S.M., D.L. 1997.- (Cuentos de ahora;17)  ISBN84-348-5654-9
  • Bolinga / ilustraciones de Emilio Urberuaga.- Madrid: Alfaguara, D.L. 2008. – (Alfaguara infantil). Desde 8 años   ISBN 978-84-204-7240-9
  • ¡Cómo molo! (Otra de Manolito Gafotas).- 5ª ed.- Madrid: Alfaguara, 1997.- (Alfaguay) ISBN84-204-4439-1
  • Manolito Four-Eyes / illustrated by Emilio Urberuaga; translated by Joanne Moriarty. – 1 ed.- Tarrytown, New York: Marshall Cavendish, 2008.    ISBN978-0-7614-5303-1
  • Manolito Gafotas / guión cinematográfico de Elvira Lindo y Miguel Albaladejo; [Antonio Muñoz Molina, pr.]. – Madrid: Ocho y Medio, 2003. – (Colección espiral; 36)   Ejemplar autografiado por la autora   ISBN 84-95839-45-8
  • Manolito on the road: Manolito Gafotas / ilustraciones de Emilio Urberuaga.- 5ª ed.- Madrid: Alfaguara, 1999.   ISBN84-204-5786-8
  • Manolito tiene un secreto / ilustraciones de Emilio Urberuaga.- Madrid: Santillana, 2002.- (Alfaguara) ISBN 84-204-4455-3
  • Olivia no quiere bañarse / ilustraciones Emilio Urberuaga. – Madrid: S.M., D.L. 1997.- (Cuentos de ahora; 15)   ISBN84-348-5653-0
  • Olivia no quiere ir al colegio / ilustraciones Emilio Urberuaga.- 3ª. ed.- Madrid: S.M., 2001.- (Cuentos de ahora; 16)   A partir de 3 años   ISBN 84-348-5652-2
  • Olivia y el fantasma / ilustraciones Emilio Urberuaga.- Madrid: SM, D.L. 1997.- (Cuentos de ahora ; 8 ) ISBN84-348-5287-X
  • Olivia y la carta a los Reyes Magos / ilustraciones Emilio Urberuaga.- 11 ed.- Boadilla del Monte (Madrid) : SM, 2009.- (Cuentos de ahora; 2) ISBN 978-84-348-5160-3
  • Pobre Manolito / ilustraciones de EmilioUrberuaga.- [1ª ed.].- Madrid: Alfaguara, 1995.- il. (Infantil-Juvenil Alfaguara)   ISBN84-204-4909-1
  • El príncipe encantado. – Rivas-Vaciamadrid: H Kliczkowski, [2005].- (Mini letras)  ISBN 84-96304-86-8
  • Los trapos sucios: Manolito Gafotas.- 2ª. ed.- Madrid: Alfaguara, 1997   ISBN84-204-5747-7
  • Yo y el imbécil: Manolito gafotas / ilustraciones de Emilio Urberuaga.- Madrid: Alfaguara, [1999]  ISBN84-204-5804-X

ENTREVISTAS, ANTOLOGÍAS

  • LÓPEZ CABRALES, María del Mar: Palabras de mujeres: escritoras españolas contemporáneas.- Madrid: Narcea, D.L. 2000.- (Mujeres)   Incluye entrevistas con: … Elvira Lindo, et al.   ISBN 84-277-1333-9
  • MORENO GARCÍA, Concha: Cuentos, cuentos, cuentos 1: nivel intermedio/ Concha Moreno, Fina García Naranjo, Antonio Hierro.- Madrid: Sociedad General Española de Librería, 2000. — 70 p.; 26 cm.   Contiene: cuentos de… Elvira Lindo, cuentos populares etc.- ISBN 84-7143-840-2

MEDIOS AUDIOVSUALES

  • LIBROS con voz: todos los autores y todas las voces de Alfaguara Audio [Audiocasete].- Madrid: Alfaguara, 1997.- 2 casetes; 90 min.- (Alfaguara Audio)   Contiene: Casete 1- Elvira Lindo: Manolito Gafotas (fragmento).
  • MANOLITO GAFOTAS [Audiocasete].- Madrid: Alfaguara, 1995.- 2 casetes (3 h.). – (Alfaguara – Audio)  Leído por Elvira Lindo
  • MANOLITO GAFOTAS en la radio [Audiocasete].- Madrid: Santillana, 1997.- 2 casetes (120 min.).- (Alfaguara-Audio) Rec. de los momentos que protagoniza Manolito Gafotas en el programa de radio «A vivir que son dos días «, dirigido por Fernando G. Delgado   ISBN84-204-9410-0
  • POBRE MANOLITO [Audiocasete].- Madrid: Alfaguara, 1996.- 2 casetes (3 h.).- (Alfaguara – Audio)   Leído por la autora    ISBN84-204-9408-9

DVD y VHS. GUIONES cinematográficos, PELÍCULAS basadas en sus obras, INTERPRETACIÓN 

  • ALBALADEJO, Luis Miguel: El cielo Abierto [DVD] / guión, Miguel Albaladejo, Elvira Lindo; fotografía, Alfonso Sanz Alduán; música, Lucio Godoy; montaje, Ángel Hernández Zoido.- Madrid: Columbia Tristar Home Video, cop. 2000.- (PAL)  ca. 104 min.) Producción España, 1999   Intérpretes: Sergi López, Mariola Fuentes, Emilio Gutiérrez Caba, María José Alfonso, Ángeles Albaladejo  
  • ALBALADEJO, Luis Miguel: Manolito Gafotas [Vídeo]. -Barcelona: Filmax Home Vídeo, 1999. — 1 vídeo (VHS/PAL): color; 90 min.  Nacionalidad: España, 1999   Apto para niños.   Basada en el personaje «Manolito Gafotas», de Elvira Lindo; Mención especial del jurado – Festival Internacional de Berlín,2000   Intérpretes: David Sánchez del Rey, Adriana Ozores, Roberto Alvarez, Antonio Gamero, Fedra Lorente
  • ALBALADEJO, Luis Miguel: La primera noche de mi vida [DVD] / guión de Elvira Lindo y Luis Miguel Albaladejo.– New York: Winstar Vídeo: Fox Lorber, 2000.- (NTSC) 84 min., color.   Nacionalidad: España – Francia, 1998   Subtitulado: Inglés   Intérpretes: Leonor Watlin, Juanjo Martínez, Carlos Fuentes, Mariola Fuentes
  • GARCÍA RUIZ. Salvador: El otro barrio [DVD].- Barcelona: Filmax Home Video, D.L. 2001.- (PAL/Zona 2) ca. 136 min., col. Producción España, 2000. No recomendada a menores de 13 años   Idiomas: español (v.o.); Subtítulos: español   Basada en la novela de Elvira Lindo Intérpretes: Álex Casanovas, Jorge Alcázar, Pepa Pedroche, Alberto Ferreiro, Empar Ferrer, Mónica López, Guillermo Toledo; con la colaboración especial de Joaquín Climent  
  • GARCÍA RUIZ, Salvador: El otro barrio [Vídeo].- Barcelona: Sogedasa, 2001.- (VHS/PAL): 136 min., color. Nacionalidad: España, 2001    Basada en la novela homónima de Elvira Lindo   Intérpretes: Álex Casanovas, Jorge Alcázar, Pepa Pedroche, Alberto Ferreiro, Empar Ferrer
  • ORISTRELL VENTURA, Joaquín: Sin vergüenza [DVD].- Barcelona: Filmax Home Vídeo, 2001.- 1 videodisco (DVD/PAL): 118 min., color.   No recomendada para menores de 18 años   Producción: España, 2001  Intérpretes: Verónica Forqué, Daniel Giménez Cacho, Candel Peña, Carmen Balagué, Elvira Lindo, Jorge Sanz, Rosa María Sardá   
  • POTAU, Joan: Manolito Gafotas en ¡Mola ser jefe! [Vídeo].- Barcelona: Sogedasa, 2002.- (VHS/PAL): color; 92 min.   Nacionalidad: España, 2001   Basada en el personaje «Manolito Gafotas», de Elvira Lindo   Apto para niños.   Intérpretes: Doro Berenguer, El Gran Wyoming, María Barranco, Oscar Ladoire, Vicente Haro
  • POTAU, Joan: Las travesuras navideñas de Manolito Gafotas [DVD]= The mischievous holidays / Juan Potau (dir.).- USA: Venevision, Image Entertainment, 2001.- 1 Disco (DVD/NTSC): 92 min., color Nacionalidad: España, 1999   Apto para niños   Basada en el personaje «Manolito Gafotas», de Elvira Lindo   Subtitulada: Inglés   Intérpretes: Doro Berenguer, David Carrillo, María Barranco, El Gran Wyoming, Vicente Haro, Oscar Ladoire

’20/10 Memoria de las Revoluciones en México’

El 14 de febrero de 2011 en Biblioteca/Library por | Sin comentarios

El Consulado de México en Nueva York ha donado la colección ’20/10 Memoria de las Revoluciones en México’ a  la Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’ del Instituto Cervantes Nueva York

 [slideshow]

El Cónsul Encargado Ismael Naveja acompañado por María Elena Cabezut, directora del Instituto  Cultural  Mexicano de la ciudad de Nueva York, ha hecho entrega de los 8 tomos de la publicación 20/10 ‘Memoria de la Revoluciones en México’ editados con motivo del Bicentenario de la Independencia de México.

Los tomos,  espléndidamente  presentados  con  numerosas ilustraciones de documentos originales, grabados, pinturas, fotografías y mapas de época, han sido preparados por escritores e historiadores, de México y de otros países, de gran prestigio como Javier Garcíadiego, Enrique Florescano, Jean Meyer, Vicente Quirarte, Friederich Katz, Guillermo Sheridan y Miguel León Portilla, entre otros.

Estas obras se hayan expuestas en la vitrina de la entrada al Instituto Cervantes y podrán ser consultadas brevemente en nuestra Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’.

Información bibliográfica

20/10: Memoria de las revoluciones en México [Publicación periódica]. — México : Reflejo GM Medios, 2008-. — v. : il. col. ; 32 cm.- Trimestral. ISBN 978-970-9719-11-6 (colección). — ISBN 978-607-7748-00-7 (colección)

Más enterra.com.mexmultipress.com.mex 

Préstamo de libros digitales en las bibliotecas públicas

El 11 de febrero de 2011 en Biblioteca/Library por | Sin comentarios

El proyecto había sido aprobado en diciembre pasado por el Ministerio de Cultura de  España aunque  el servicio ha comenzado a funcionar ahora  en 15 bibliotecas pioneras y se ampliará en breve a todas las bibliotecas públicas del país. El plazo de  préstamo  de los e-reader es de 15 a 45 días. 

El costo para el ministerio ha sido de 130.000 euros  para, entre otros, la adquisición de 750 e-readers. De momento el contenido es casi exclusivamente de  textos clásicos ya que están libres de  derechos de autor. 

Hay que decir que la mayoría de esos textos se pueden descargar también fácilmente  de  nuestra página web  del IC  o de  Google Libros. Las mismas bibliotecas públicas reconocen que se trata más que nada de una iniciativa para familiarizar a los lectores con los nuevos soportes.  

Más en: elpais.com; elespectador.com

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes de Nueva York

Instituto Cervantes de Nueva York

Dirección:
211 East 49th Street
Between 2nd and 3rd Avenue
New York , NY 10017

Contacto:
bibny@cervantes.org

http://nyork.cervantes.es

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibny@cervantes.org