El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

La cocina en su tinta. Exposición en la Biblioteca Nacional

El 11 de enero de 2011 en Biblioteca/Library por | Sin comentarios

Ferrán Adriá en  la Biblioteca Nacional.  El afamado cocinero y «Marca España» es esta vez  uno de  los comisarios  que, junto a  Isabel Moyano, Jefe del Servicio de Reserva Impresa de la BNE, y Carmen Simón Palmer, Profesora de Investigación del Instituto de la Lengua del CSIC, colabora en la organización de la exposición «La cocina en su tinta».    

'La cocina en su tinta'. Exposición en la BN

La exposición aborda la gastronomía desde diferentes vertientes y se pueden admirar interesantes y  numerosos marteriales del rico fondo bibliográfico de la Biblioteca Nacional: manuscritos, libros, revistas, fotografías, carteles, etiquetas publicitarias, música y también  varios testimonios audiovisuales de algunos de los cocineros españoles más importantes.

Esta interesante exposición trata los más variados temas relacionados con la alimentación: los primeros tratados de higiene, las diferentes técnicas  de mejora de los cultivos, recetarios, consejos médicos, innovación en las costumbres, menús de las casas reales, cocina casera, protocolo y formas de comportamiento en la mesa, etc.  

Un amplio recorrido por la historia de nuestra sabrosa cultura culinaria, desde la época romana hasta nuestros días, pasando por el descubrimiento de América. 

 La muestra, que está teniendo gran éxito de público, fue inaugurada en la Biblioteca Nacional, el pasado 22 de diciembre 2010 y  permanecerá abierta hasta  el próximo 13 de marzo de 2011. 

El horario es  10.00 a 21.00, domingos y festivos de 10.00 a 14.00. Último pase 30 minutos antes del cierre. Entrada gratuita. 

Más en: bne.es; larazon.es; elpais.com 

Lectura de ‘Winter Journey’ del autor catalán Jaume Cabré en la Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’

El 14 de diciembre de 2010 en Biblioteca/Library por | Sin comentarios

La Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’ presentó ayer, 13 de diciembre, la Lectura de la obra Winter Journey del autor catalán Jaume Cabré dentro del Club Europeo de Lectura (European Book Club – EBC) 2010 en nuestra Galería ‘Amster Yard’. 

Después de las palabras de bienvenida de María Vázquez, directora de la Biblioteca, Xavier Vila, lector de español y de catalán en la Columbia University, fue el encargado de moderar la Lectura.    

Los asistentes, durante más de dos horas, discutieron animadamente sobre el libro y manifestaron sus impresiones.

Winter Journey, traducción del catalán Viatge d’hivern, ha tenido una expléndida acogida entre los lectores y ha sido considerado como una de las mejores obras leídas últimamente. 

Xavier Vila respondió y aclaró algunas dudas y preguntas y condujo de manera brillante la velada. Todo ello acompañado de tapas y vino español.

La próxima Lectura organizada por nuestra Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’ será en el mes de mayo de 2011. En breve daremos más información sobre el autor y la obra.

 No deje de visitar nuestra  página web  o  Europeanbookclub  en los próximos meses

Spanish Cinema Now 2010

El 10 de diciembre de 2010 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

Spanish Cinema Now 2010

del 10 al 23 de diciembre

[slideshow]

Como cada año el Instituto Cervantes de Nueva York, en colaboración con The Film Society of Lincoln Center, el Ministerio de Cultura de España (ICAA) y con la participación del Consulado General de España en Nueva York, presentará del 10 al 23 de diciembre una muestra de nuevas películas españolas. Este año además habrá una retrospectiva del cine de Villaronga.

Las actividades tendrán lugar en :
  • Instituto Cervantes. 211-215 East 49th Street .10017 NY
  • Teatro Walter Reade. 165 West 65 Street. 10019 NY
  • Sociedad de Cine de Lincoln Center. 165 West 65th Street, plaza level. 10019 NY
Más en: nuevayork.cervantes.orgfilmlinc.com; cinelatinony

Convenio entre el IC y el CCG para promocionar la cultura gallega en el exterior

El 25 de noviembre de 2010 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

 

Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes, y Ramón Villares, presidente del Consello de la Cultura Galega (CCG), firmaron el 23 de este mes de noviembre en Compostela un convenio marco de colaboración por el cual  el Instituto Cervantes se compromete a difundir la cultura gallega en el exterior. Un protocolo similar fue firmado el 10 de noviembre por el CCG y el Instituto Camões.

 

Convenio entre IC y CCG

Las  líneas de actuación con el IC serán perfiladas en breve. El convenio tendrá una duración de tres años, prorrogables, y su pretensión principal es la de contribuir a la difusión de la cultura gallega en el exterior utilizando, según explicó Caffarel, los 78 centros existentes en 48 países.

Las bibliotecas de los Institutos Cervantes poseen, desde su fundación, fondos bibliográficos y audiovisuales en gallego, catalán y vasco. 

Más en: cervantes.es;  lavozdegalicia.es;  abc.es;  elpais.com 

ANTONIO BANDERAS. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA EN EL IC DE MADRID

El 22 de noviembre de 2010 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

 

Antonio Banderas con Carmen Caffarel

Se ha clausurado en  la Sede del Instituto Cervantes de Madrid la exposición fotográfica ‘Secretos sobre negro’ del 12 al 21 de este mes de noviembre – del actor español Antonio Banderas, fotógrafo exclusivo y máximo responsable artístico del proyecto. En ella se tratan mitos y referencias tan  típicamente españolas  como Carmen, don Juan Tenorio, el barbero de Sevilla o la maja desnuda. 

 
Según Banderas esta muestra fotográfica, presentada también aquí en nuestro Instituto Cervantes de Nueva York  el pasado mes de mayo, aborda conceptos de la mitología clásica, dándole un papel predominante a la mujer.  Algunas fotografías representan semidesnudos  adornados con motivos taurinos con un fuerte sabor de  cultura andaluza. Las 23 fotografías, en color y gran formato, aparecen sobre fondos negros en un ambiente en el que se ha buscado la teatralidad, no la espontaneidad.

 

La muestra, de carácter filantrópico, es itinerante y se  presenta al público de numerosos países a lo largo del año 2010. La ciudad de Buenos Aires será el próximo destino y permanecerá allí durante el mes de diciembre. 

Más en: Instituto Cervantes; todanoticia.com

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes de Nueva York

Instituto Cervantes de Nueva York

Dirección:
211 East 49th Street
Between 2nd and 3rd Avenue
New York , NY 10017

Contacto:
bibny@cervantes.org

http://nyork.cervantes.es

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibny@cervantes.org