El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

La Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’ ICNY acoge la Reunión de la LANE (Latin American North East Libraries Consortium)

El 16 de noviembre de 2010 en Biblioteca/Library por | 2 Comentarios

Se ha  celebrado  en  nuestra  Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’ ,  la  Jornada de  trabajo  2010 de  la LANEAsociación de las Bibliotecas del Nordeste de los USA, Consorcio de bibliotecas  universitarias, científicas y especializadas que poseen  importantes secciones de fondos bibliográficos y audiovisuales en  lenguas romances, entre ellas la lengua española  

 [slideshow] 

La  Jornada  convocada por Martha Mantilla, actual presidente de la LANE, ha tenido lugar este viernes, 12 de noviembre de 2010, y reunió  a los  bibliotecarios : Patricia Figueroa (Brown), Daisy V. Domínguez (CCNY Libraries, CUNY), Miguel Valladares (Dartmouth University),  Sarah Aponte (Dominican Studies Institute),  Lynn Shirey (Harvard), Fernando Acosta-Rodriguez (Princeton), Melissa Gasparotto (Rutgers University),  Jesus Alonso-Regalado (SUNY, Albany), Joseph Holub (University of Pennsylvania),  Martha E. Mantilla (University of Pittsburgh), María Vázquez Estévez (Instituto Cervantes), Richard Heyer (Instituto Cervantes), Aníbal Arocho (Instituto Cervantes), David C. Murray (Temple University), Marisol Ramos (University of Connecticut) y César Rodriguez (Yale University) para hablar, discutir e intercambiar opiniones sobre temas de máxima actualidad que influyen directamente en nuestro trabajo bibliotecario.     
 
El programa de la presente reunión se centró en los siguientes temas e intervenciones
  • Marisol Ramos: Discussion on how emerging technologies – iPad and its applications (apps), Kindles, social media, etc – can help/facilitate our work as Latin Americanist librarians 

  • Jesús Alonso Regalado: LANE potential future directions: analysis, action, and professional development

  • Miguel Valladares & Lynn Shirey: LANE Cooperative Collection Development.  What to do next. 

  • Patricia Figueroa: Discussion on numerical data about Latin America and Iberia.  Sources for obtaining such data. (Latinobarometro? LAPOP? Other?).  Also polling data

Aprovechamos  asimismo  el encuentro  de la LANE para  homenajear  a nuestro querido colega César Rodríguez, deseándole toda la felicidad en esta nueva etapa de júbilo en su vida, que estrenará  dentro de poco con un largo e interesante viaje por Europa. Martha Mantilla preparó un entrañable DVD-recordatorio y Jesús Alonso-Regalado le entregó un obsequio en nombre de todos los miembros de la LANE.

Más información: LANE: Actas de la Jornada, recogidas por Daisy V. Domínguez.

Kirmen Uribe e Iñaki Uriarte en el Instituto Cervantes de NY

El 14 de noviembre de 2010 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

LITERATURA  VASCA

ICNY  15 de noviembre  7:00 pm.

Uriarte y Uribe en el ICNY

El escritor en lengua vasca, Kirmen Uribe, Premio Nacional de Literatura 2009, modalidad de Narrativa, por  Bilbao – New York – Bilbao  del que nos hicimos eco desde nuestro blog cuando se le concedió el premio, estará con nosotros este lunes, 15 de noviembre 2010.

 Le acompaña el también escritor vasco y crítico literario Iñaki Uriarte. Ambos autores charlarán acerca de sus respectivas producciones literarias y de su conexión  con Nueva York, ciudad que ambos conocen bien.
 «La ciudad de Nueva York forma parte de los autores vascos Kirmen Uribe e Iñaki Uriarte, que han sabido transmitir con su obra esa herencia vasca a un ámbito universal».

Kirmen Uribe en la Biblioteca «Jorge Luis Borges»
  • Bilbao, New York, Bilbao / Kirmen Uribe. — Donostia: Elkar, 2008. — 237 p., [1] h. de lám., [1] h. pleg. de lám. : il.   Texto en euskera   ISBN978-84-9783-641-8
  • Bilbao-New York-Bilbao / Traducción del euskera por Ana Arregui. – Barcelona: Seix Barral, 2010. — 207 p., [1] h. pleg. de lám.- (Biblioteca Breve)   Premio Nacional de la Crítica 2008 de Narrativa en Euskera;   Premio Nacional de Narrativa 2009   — ISBN 978-84-322-1280-2
  • Meanwhile take my hand / Elizabeth Macklin (tr.). — Minnesota (USA): Graywolf Press, 2007.- 129 p.   SBN9781555974589
  • Mientras tanto dame la mano /Traducción de Kirmen Uribe, Gerardo Markuleta y Ana Arregi. – Madrid: Visor, [2004]. — 156 p.  (Colección Visor de poesía ; 548)   Texto vasco y traducción en castellano- ISBN 84-7522-548-9
  • ZAHARREGIA, txikiegia agian [Disco compacto]= Una manera de mirar = Too old, too samall, maybe / Kirmen Uribe … [et al.]. — Soraluze : Gaztelupeko Hotsak, D.L. 2003. — 1 CD + 1 libro Folleto con letra de las canciones en vasco, castellano e inglés. Intérpretes: Kirmen Uribe, irakurketak = lectura de poemas […] ISBN 84-933423-1-9

CICLO DE CINE ‘NUEVA YORK HISPÁNICO 2010’

El 9 de noviembre de 2010 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

CICLO DE CINE

‘NUEVA YORK HISPÁNICO 2010’

Miércoles 10 de noviembre, 6:00 pm.  Auditorio ICNY

 ‘Almost a Woman’  ( Betty Kaplan. EE.UU. 2001.  12 min.)

Basada en la novela homónima de Esmeralda Santiago, quien mantendrá una conversación con el público tras la proyección

El Premio ‘Pepe Carvalho’ para Andreu Martín

El 5 de noviembre de 2010 en Biblioteca/Library por | 2 Comentarios

 

Andreu Martín. Premio ‘Pepe Carvalho’

El IV Premio de novela negra ‘Pepe Carvalho’ ha sido para  Andreu Martín (Barcelona, 1949). Escritor  en castellano y catalán, es periodista, autor de novela policíaca,  de literatura  infantil y juevenil,  guionista de cómic, de teatro, de cine y de series de televisión.

Tiene en su haber varios premios como p. e.  el ‘Premio Hammett’  concedido por la Asosación Internacional de Escritores policíacos ya en 3 ocasiones; El ‘Premio a la mejor novela policíaca publicada en Alemania’ durante 1992; El ‘Premio Ateneo de Sevilla’ en el 2000; ‘La sonrisa vertical’ en 2001;  El ‘II Premio Alandar’ de Narrativa Juvenil de la editorial Edelvives con Un diablo en el juego de rol. Su obra ha sido traducida a varias lenguas y algunos de sus personjes como  ‘Flanagan’  son celebrados internacionalmente.

Andreu Martín recibirá el galardón el próximo mes de febrero, en un acto que se celebrará en el ‘Saló de Cent de l’Ajuntament’ de Barcelona. Más en: publico.es; blog del autor

ANDREU MARTÍN EN LA BIBLIOTECA ‘JORGE LUIS BORGES’

OBRAS 

  • A la vejez navajazos. — 1ª ed. — Madrid: Sedmay, 1980. — 190 p. — (Círculo del crimen; 17)  
  • A martillazos. — Barcelona: Plaza & Janes, 1992. — 223 p.
  • A navajazos. — Barcelona: Plaza & Janes, 1992. — 204 p.
  • El amigo Malaespina. — Madrid: Anaya, 1994. — 227 p. — (Espacio abierto; 31 Aprende y calla. — [|1|]. — Esplugues de Llobregat, Barcelona: Plaza & Janés, 1987– 222 p. (Gran reno; 95)
  • Barcelona trágica. — 1 ed. — Barcelona: Ediciones B, 2009. — 354 p.
  • Bellísimas personas. — Sevilla: Algaida, [2000]. — 394 p.
  • El Caballo y el mono. — Barcelona: Anagrama, 1984. — 162 p.
  • La camisa del revés. — Barcelona: [s.n.], 1987
  • Cero a la izquierda. — 2ª ed. — Madrid: Anaya, 1993. — 180 p. — (Espacio abierto; 20)
  • Fantasmas cotidianos. — 1ª ed. — Barcelona: Planeta, 1996. — 193 p. — (Colección autores españoles e hispanoamericanos)
  • El Hombre de la navaja. — Barcelona: Plaza & Janes, 1992. — 184 p.
  • Por amor al arte. — Barcelona: Ediciones B, D.L. 1987. — 262 p. — (Libro amigo. Policiaca)
  • Prótesis. — Barcelona: Planeta, 1984. — 191 p. – (Colección Fábula; 140) 
  • El que persigue al ladrón. — Madrid: [s.n.], 1988. — 112 p.   
  • Si es No es. — Barcelona: Planeta, 1983    
  • Vampiro a mi pesar. — Madrid: Anaya, 1992. — 226 p.– (Espacio abierto; 17)  

EN CATALÁN

  • Cop a la virreina. — Barcelona: Random House Mondadori, 2004. — 475 p. 
  • Jutge i part. — Barcelona: Columna, 1996. — 202 p.– (Columna; 185)
  • El vell que jugava a matar indis. — Barcelona: Crüilla, 1997. — 172 p- (Gran angular; 92)

ANTOLOGÍAS

  • MARTÍNEZ LAÍNEZ, Fernando : La casa ciega / Fernando Martínez Laínez (sel.). — Madrid: Editorial Edaf, 2005. — 154 p. – Contiene: Piensa mal / Andreu Martín

EN COLABORACIÓN  

  • Alfagann es Flanagan / Andreu Martín y Jaume Ribera. — [1ª ed.]. — Madrid: Anaya, 1996. — 203 p. — (Espacio abierto; 43)
  • El Cartero siempre llama mil veces / Andreu Martín y Jaume Ribera. — Madrid: Anaya, 1991. — 168 p
  • Flanagan 007 / Andreu Martín y Jaume Ribera. — 1ª ed. — Madrid: Anaya, 1998. — 217 p. — (Espacio abierto ; 58)
  • Flanagan blues band / Andreu Martín y Jaume Ribera. — Madrid: Anaya, 1996. — 227 p. ; 23 cm. — (Espacio abierto ; 46)
  • Flanagan de luxe / Andreu Martín y Jaume Ribera. — 2ª ed. — Madrid: Anaya, 1996. — 223 p. ; 23 cm. — (Espacio abierto ; 35)
  • Flanagan, sólo Flanagan / Andreu Martín y Jaume Ribera. — 1ª ed. — Madrid: Anaya, 2000. — 241 p.; —
  • No pidas sardina fuera de temporada / Ribera, Jaume; Gatagán, Tino (il.); Martín, Andreu. — Madrid: Alfaguara, 1989. — 184 p.
  • No te laves las manos, Flanagan / Ribera, Jaume; Martín, Andreu. — Madrid: [s.n.], 1993
  • Todos los detectives se llaman Flanagan / Andreu Martín y Jaume Ribera. — Madrid: Anaya, D.L. 1991. — 233 p., [2] h. — (Espacio abierto; 1)

 CÓMICS

  • Canalla / Balaguer, Nancho (il.); Martín, Andreu (guión). — Barcelona: Ediciones La Cúpula, 1990. — 49 p.: il. col. dos tintas. — (Historietas completas El Víbora)
  • De la tierra del fuego a Alaska: rumbo norte / Muñoz, José Antonio (il.); Martín, Andreu (guión); Vila, Enrique (refere. histórica). — Barcelona: Sociedad Estatal Quinto Centenario, 1992. — 53 p., [24] p.: il. Col.- (Relatos del Nuevo Mundo; 24)
  • Detective / Javier Hernández Landazábal (il.) Antonio Altarriba (guión); Andreu Martín (prólogo). — Vitoria: Ikusager Ediciones, 1991. — 81 p.: il.
  • Dimas / Andreu Martín, Sagar Forniés. — Bilbao: Astiberri, 2009. — 148 p.  il. 
  • La guerra de los dioses / Tha (il.); Martín, Andreu (guión). — Barcelona: Norma, 1985. — pag. var. : il. bl. y n. — (Comic)
  • Python Trip / Soria, Mariel (il.); Martín, Andreu (guión). — Madrid: Ediciones de La Torre, 1981. — 48 p.: il. bl. y n. — (Papel vivo; 21)

 INFANTIL y JUVENIL 

  • ¡Ay, que me hago pis!; il. Francesc Rovira; música de Saki. – Madrid: Grupo Anaya, 1994. — 78 p.: il. — (Cuentos de sí; 12)
  • Bartolomé de Las Casas: el defensor de los indios / Redondo, Jesús (il.); Martín, Andreu (guión): Castañeda, Paulino (referencia histórica); Larios, Antonio (refer. histórica). — Barcelona: Sociedad Estatal Quinto Centenario, 1992. — 53 p., [24] p.: il. col. — (Relatos del Nuevo Mundo ; 6)
  • El Diablo en el juego de rol. — Zaragoza: Edelvives, [2002]. — 147 p. — (Alandar; 14)
  • Ideas de bombero. — Barcelona: Emecé, 1997. — 180 p. — (Periscopio; 39)
  • La Mamá invisible / Martín, Andreu. — Barcelona: Anaya, 1991. — 80 p.
  • El niño que tenía mucho hermano; ilustraciones de Francesc Roviera; música de Saki. — Madrid: Anaya, cop. 1992. — 78 p.: il. col. — (Cuentos de sí; 7)
  • El Prisionero de la fantasía. — Barcelona: Anaya, 1991. — 80 p. 
  • Sombras chinescas. — Barcelona: Anaya, 1991. — 80 p. 
  • Todo se rompe; ilustraciones de Francesc Rovira ; música de Saki. — Madrid : Grupo Anaya, 1994. — 78 p. : il. — (Cuentos de sí; 9)
  • El viejo que jugaba a matar indios. — Madrid: Joaquín Turina, 1996. — 159 p. — (Gran Angular; 154)

 AUDIOVISUALES

  • GIMÉNEZ RICO, Antonio: Pájaro en una tormenta [VHS].- Andreu Martín e Isaac Montero (guionistas). — Madrid: RTVE, 1989. — 8 videocasetes (VHS/NTSC): col.   Nacionalidad: España, 1989.   Serie de TVE. Adaptación de la novela «Pájaro en una tormenta» de Isaac Montero. 
  • IGLESIAS BONS, Miguel: Barcelona Connection [DVD] / Miguel Iglesias Bons; guión de Andreu Martín. — Barcelona: DVD Spain, 2004. —  (91 min.) Basada en la novela homónima de Andreu Martín
  • El blues del detective inmortal; [banda sonora de la novela por Dani Nel.lo; featuring Myriam Swanson]. — Madrid: Edebé, [2006]. — 277 p. + 1 CD. — (Asesinatos en clave de jazz)

¿Crisis? ¿Qué crisis? Mesa redonda en el ICNY

El 4 de noviembre de 2010 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

¿Crisis? ¿Qué crisis? Actual situación económica en España 

Mesa redonda. Auditorio ICNY

Auditorio del Instituto Cervantes de Nueva York, 05 de noviembre

El boom económico que vivió España en la primera década del siglo XXI llegó a las portadas de la prensa económica internacional y fue catalogado incluso de milagro económico. En apenas dos años la situación ha dado un vuelco: con casi un 20% de paro y algunas de las peores cifras económicas de la Comunidad Europea, la situación de España merece un análisis exhaustivo que ayude a entender el origen de los problemas que la acucian y dónde pueden estar las soluciones.

  • Guillermo de la Dehesa, Economista

  • Tano Santos. Graduate School of Business, Columbia University

  • Juan Rubio-Ramírez. Duke University

  • Luis Perdices de Blas. Universidad Complutense de Madrid

Entidad organizadora : Instituto Cervantes (Nueva York)

Entidad colaboradora : Air Europa Líneas Aéreas, S.A. (Nueva York) 

Entidad patrocinadora : Telefónica USA, Inc

Más en: que.es; efe

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes de Nueva York

Instituto Cervantes de Nueva York

Dirección:
211 East 49th Street
Between 2nd and 3rd Avenue
New York , NY 10017

Contacto:
bibny@cervantes.org

http://nyork.cervantes.es

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibny@cervantes.org