El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

El IC en Madrid rinde homenaje a Miguel Hernández el sábado 30.10 durante 12 horas ininterrumpidas

El 30 de octubre de 2010 en Biblioteca/Library por | Sin comentarios

 

Miguel Hernández

El Instituto Cervantes en Madrid y la Unión de Actores celebran este  sábado un homenaje colectivo de doce horas ininterrumpidas al poeta Miguel Hernández (1910-1942) en el que intervendrán docenas de actores, escritores, representantes del teatro, de la música y de otras disciplinas de la cultura, y en el cual los ciudadanos también podrán participar. Más en: que.es

 

   Miguel Hernández (1910-1942) 

 Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’

      

Miguel Hernandez en la Biblioteca del ICNY

OBRAS DEL AUTOR 

  • Antología poética; selección, introducción y notas Agustín Sánchez Vidal; estudio de la obra Manuel Otero Toral; ilustración Francisco Solé. — 1ª ed., 3ª reimp. — Barcelona: Vicens Vives, 1993 (2000 imp.) — XLII, 180, 33 p.: il. — (Clásicos hispánicos; 6)   ISBN: 84-316-3226-7   
  • Cancionero y romancero de ausencias /  (ed.) Leopoldo de Luis y Jorge Urrutia. — Madrid: Cátedra, 1984   
  • Cartas a Josefina / introducción de Concha Zardoya. — Madrid: Alianza Editorial, D.L. 1988. — 388 p. — (Alianza tres; 215)   ISBN: 84-206-3215-5
  • Las cartas a José María de Cossío. — Facsímil. — Santander: Institución  Cultural de Cantabria, 1985. — 1 carpeta (123 p. + 1 sobre con las cartas)  El sobre contiene la reproducción de 11 cartas y 6 postales.   ISBN: 84-85349-41-5
  • Epistolario (Hernández, Miguel / (ed.) Agustín Sánchez Vidal.  — Madrid: Alianza, 1986. — 167 p. — (Alianza Tres)   ISBN: 84-206-3170-1
  • Los hijos de la piedra. — Buenos Aires: [s.n.], 1959 
  • El hombre acecha. — Santander: Casona de Tudanca, 1981. — 78 p.
  • El hombre acecha (Cátedra) /  (ed.) Leopoldo de Luis y Jorge Urrutia. — Madrid: Cátedra, 1984
  • Miguel Hernández para niños /Francisco Esteve  (ed.). — Madrid: Ediciones de la Torre, 1981-1992. — 128 p.
  • Obra Completa II / Agustín Sánchez-Vidal y José Carlos Rovira (editores.). — Madrid: Espasa-Calpe, 1992. — 2048 p.   CONTIENE: Quién te ha visto y quién te ve y sombra de lo que eras; El torero más valiente; Los hijos de la piedra; El labrador de más aire; Teatro en la guerra; Pastor de la muerte.
  • Obra poética completa /  (ed.) Leopoldo de Luis y Jorge Urrutia.– Madrid: Alianza, 1990. CONTIENE: Perito en lunas (1933) ; Silbos ; El rayo que no cesa (1934-1935) ; Imagen de tu huella (1934) ; El silbo vulnerado (1934) ; Viento del pueblo (1937) ; El hombre acecha (1937-1939) ; Cancionero y romancero de ausencias (1938-1941)
  • Obras completas / Edición crítica (introducción y notas) de Agustín Sánchez-Vidal. — Barcelona: RBA, 2006.  Tomo I: Poesía; Tomo III: Prosas. Correspondencia.   ISBN 84-473-4690-
  • Poemas de amor  / ed. Leopoldo de Luis. — Barcelona: Alfaguara, 1969. — 168 p.
  • Poemas de amor / estudio previo, selección y notas de Leopoldo de Luis. — Madrid: Alianza, 1985. — 168 p.   ISBN 84-206-1534-X
  • Poemas sociales de guerra y de muerte / ed.  Leopoldo de Luis. — Madrid: Alianza, 1989
  • Poesía y prosa de guerra y otros textos olvidados. — Madrid: Peralta, 1977. — 180 p.– (Libros Hiperión; 15)   ISBN: 84-336-0089-
  • Poesías / ed. Jacinto-Luis Guereña . — Madrid: Taurus, 1980
  • El rayo que no cesa / edición de José María Balcells. — Madrid: Sial, D.L. 2002. — 125 p.– (Contrapunto; 1)   ISBN: 84-95498-51-0
  • El Rayo que no cesa (Espasa Calpe). — Madrid: Espasa Calpe, 1982
  • El silbo del dale: antología / selección, introducción y notas de Juan Nieto Marín; ilustraciones de Paula Alenda. — Zaragoza: Edelvives, 2009. — 119 p.: il. (Colección Adarga; 9)   ISBN: 978-84-263-7124-9
  • El Torero más valiente; La tragedia de Calisto; Otras prosas /   Agustín Sánchez Vidal (Edición). — Madrid: Alianza, 1986
  • Viento del pueblo.– Barcelona: Lúmen, 1977
  • Viento del pueblo: Miguel Hernández [Vídeo] / director José Ramón Larraz; producida por Radiotelevisión Española. — Valladolid: Divisa Ediciones, 2002. — 2 Videocasetes (VHS/PAL) : color ; 90 + 90 min. — (Series Clásicas TVE)   Nacionalidad: España, 2002   Serie original producida por Radiotelevisión Española   Intérpretes: Liberto Rabal, Silvia Abascal, José Sancho, Andrés Gertrudix, Empar Ferrer.     
 

Miguel Hernandez en la Biblioteca del ICNY

OBRAS SOBRE EL AUTOR

  • Alberti, Rafael (1902-1999): Imagen primera de: Federico García Lorca, Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado, Miguel Hernández, Pablo Picasso […]. — Buenos Aires: Losada, 1945. — 175 p. Introducido por «Imagen de Rafael Alberti», por Pedro Salinas
  • Bartra, Agustí (1908-1982): Los temas de la vida y de la muerte en la poesía de Antonio Machado, Federico García Lorca y Miguel Hernández . — 15 p. Conferencia pronunciada en la Universidad de Yale, 12 de abril de 1961
  • Cano Ballesta, Juan (1932-):  La poesía de Miguel Hernández / por Juan Cano Ballesta. — 2ª ed.. — Madrid: Gredos, 1978. — 355 p.. — (Biblioteca románica hispánica II : estudios y ensayos ; 67)   ISBN84-249-0241-6
  • González Landa, Carmen:   Estudio del «cancionero y romancero de ausencias de Miguel Hernández. — Alicante: Caja de Ahorros Provincial de Alicante, 1992. — 278 p.   ISBN: 84-86314-74-7
  • Guerrero Zamora, Juan (1927-2002): Proceso a Miguel Hernández: el sumario 21.–Madrid: Dossat, 1990
  • Miguel  Hernández / Carmen Alemany, (ed.). — Alicante: Caja de Ahorros del Mediterráneo, 1992. — 462 p. — (El escritor alicantino y ; 4)   ISBN: 84-86314-73-9
  • Miguel Hernández / edición de María de Gracia Ifach. — Madrid, Madrid: Taurus, 1989. — 332 p. — (Persiles; 86. El escritor y la crítica) 
  • Miguel Hernández, Poeta [exposición marzo de 1992, Alicante / Francisco Esteve]. — Alicante, España: Comisión Organizadora Homenaje a Miguel Hernández , 1992. — 201 p.
  • Riquelme, Jesucristo: El auto sacramental de Miguel Hernández : propuesta de análisis del discurso teatral.– [S.l.  J. Riquelme], D.L. 1990. — 351 p: fot.  ISBN: 84-404-7238-2
  • Sánchez Vidal, Agustín:   Miguel Hernández desamordazado y regresado . — Barcelona, España: Planeta, 1992. — 333 p. — (Espejo de España; 152. Serie Biografías y memorias)
    

Miguel Hernández en la Biblioteca del ICNY

 MULTIMEDIA

  • Al cantar a Manuel [Disco compacto]: poemas de Manuel Alcántara musicados por Mayte Martín.– Madrid: Nuevos Medios, 2009. — 1 CD; 43 min. + 1 folleto 12 p.CONTIENE: A Miguel Hernández 
  • Cien años de poesía: poetas contemporáneos en sus versos [Disco compacto]. — 2ª ed. — Madrid: RTVE, 1996. — 1 CD (ca. 60 min.). — (Enciclopedias planeta)   Este CD acompaña al libro » Mil años de poesía española: antología comentada» con signatura «P – A – RIC».   CONTIENE: Canción del esposo soldado de Miguel Hernández
  • De la memoria contra el olvido: manifiesto canción del sur / selección y recopilación de temas musicales, Fernando González Lucini. — [Sevilla]: Consejería de Cultura, [2004]. — 1 libro + CD 1: CONTIENE: Elegía Ramón Sijé de  Miguel Hernández 
  • La Generación  del 36; Ciudades [Casete] / Hierro, José (escrito y presentado por). — Madrid: Radio Nacional de España, 199. — 1 casete. CONTIENE: Cara A: La generación del ‘36: selección de poemas de Miguel Hernández
  • Serrat, Joan Manuel: Miguel Hernández [Disco compacto] / (int.). — Madrid: BMG, 1972. 1 CD  CONTIENE : Menos tu vientre ; Elegía ; Para la libertad ; La boca ; Umbrío por la pena… ; Nanas de la cebolla ; Romancillo de mayo ; El niño yuntero ; Canción última ; Llegó con tres heridas
  • Morente, Enrique (1942-): Homenaje flamenco a Miguel Hernández [Disco compacto] . — Madrid: Hispavox, [1996]. — 1 CD   CONTIENE: 1.Sentado sobre los muertos (Romance) 2.El niño yuntero(Malagueñas) 3.Nanas de la cebolla (Nanas) 4.El carro de mi fortuna (Tientos) 5.Con la raíz del querer (Soleares) 6.Un veneno pa que yo muera (Granaínas) 7.Dios te va a mandar un castigo (Bulerías por soleá).
  • Panaroma  de España. Octubre’ 92; Monografía. Miguel Hernández, poeta necesario [Recurso electrónico]. — Madrid: RNE, CCI, 1992. — 20 diapositivas + 1 casete (ca.90 min.)  + 1 fascículo (20 p.). — (Con acento español [Multimedia]; 88/7). CONTIENE: Cara B: Monografía.  Miguel Hernández, poeta necesario. – Incluye una guía didáctica para alumnos de nivel medio. ISBN: 84-606-0509-4    
  • Viento  del pueblo: Miguel Hernández [DVD] / director, José Ramón Larraz; guión, Rafael Moreno Alba. — Valladolid: Divisa, [2006]. — 2 Videodiscos (DVD/PAL) (90 + 90 min.)  : son., col   Intérpretes: Liberto Rabal, Silvia Abascal, José Sancho, Eusebio Poncela, Agustín González   Idiomas: español; Subtítulos en.: alemán, francés, inglés, italiano, portugués.  
  • 

  TRADUCCIONES AL INGLÉS 

 

  • Miguel Hernández: selected poems / Edited byTimothy Baland; translated by Timothy Baland, Robert Bly, Hardie St. Martín and James Wright. — New York: White Pine Press, 1989. — 138 p. ISBN–934834-93-8
  •  Selected poems  / Timothy Baland / Hardie St. Martin (Edición). — Boston: Beacon Press, 1972. — xix, 267 p.   ISBN: 0-8070-6398-3

POSTERS

  • M100GUEL: 1910-2010, 100 años de Miguel Hernández. — [Peñaranda de Bracamonte]: Fundación Germán Sánchez Ruipérez ; [Madrid] : Sociedad Estatal para las Conmemoraciones Culturales, [2010]. — 1 caja (3 v., 1 CD, marcapáginas) CONTIENE: [1. Carteles]. — [2. Propuestas de dinamización de la obra de Miguel Hernández, preparadas por las bibliotecas públicas]. — [3. Biografía de Miguel Hernández, textos de Jesús Marchamalo, Víctor García de la Concha y Antonio Colinas]. — [4. Disco compacto con poemas y fotografías]   D.L..  M 20445-2010

Bicentenario de las independencias en Hispanoamérica

El 27 de octubre de 2010 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

CICLO DE CINE Instituto Cervantes  NY

En colaboración con los Consulados Generales de los países participantes

 Consulado General de Argentina, NY. Consulado General de Chile, NY. Consulado General de Colombia, NY.  Consulado General de México, NY . Consulado General de Venezuela, NY

27 de octubre, 6:00 p.m  y  7:30 p.m

Auditorio del ICNY

  • Tocar y luchar (Alberto Arvelo: Venezuela, 2006, 70 min.)

  • Eva y Lola  (Sabrina Farji: Argentina, 2010, 96 min.)

Películas en español con subtítulos en inglés

Freshlatino. Exposición en el ICNY

El 27 de octubre de 2010 en Cultura/Culture por | 1 comentario

Freshlatino

Un proyecto del Instituto Cervantes de Nueva York comisariado por Ariadna Cantis

Freshlatino. Exposición

Galeria ‘Amster Yard’, ICNY

‘Freshlatino’ es  una muestra en torno a la videocreación y la arquitectura en América Latina. La exposición se centra en el trabajo de catorce oficinas de arquitectos iberoamericanos que utilizan el formato video-instalación para dar a conocer una producción que transita entre el arte, la performance y la arquitectura, proponiendo un nuevo acercamiento a los complejos problemas que plantea la intervención del espacio público en las ciudades de hoy.

Exposición abierta del 25 de octubre hasta el 20 de noviembre 2010

 lunes – viernes, 10.00 am. – 8.00 pm.

sábados  10.00 am. –  3.00 pm.

Entidades colaboradoras

Americas Society NY  y  Banco Santander NY 

Eliacer Cansino. Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2010

El 25 de octubre de 2010 en Biblioteca/Library por | Sin comentarios

Eliacer Cansino gana el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil con Una habitación en Babel, también premio Anaya 2009 . Los protagonistas son un joven inmigrante africano y un profesor que se ve envuelto casi sin querer en los problemas del muchacho. «Babel es un símbolo de la confusión» donde los problemas de relaciones humanas y sociales, de  inmigración, pobreza, injusticia, incomunicación y  delincuencia son tratados en la obra.  

El Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil distingue el mejor libro de literatura del género publicado en cualquiera de las lenguas oficiales que se hablan en España.

El jurado ha estado presidido por Rogelio Blanco, director general del Libro, Archivos y Bibliotecas e integrado por Salvador Gutiérrez Ordóñez, Darío Xohán, José Manuel López Gaseni, Josep María Aloy, Asun Agiriano, Marilar Aleixandre, Carmen Posadas, María Penedo, Anatxu Zabalbeascoa, Alfredo Gómez Cerdá, ganador en la edición de 2009, y Agustín Fernández Paz  ganador del premio en 2008.

Más en: elpais.com; diariodesevilla.es

La obra de Eliacer Cansino en la Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’

  • El maravilloso Sr. Plot / Eliacer Cansino; Luisa M.ª Porras Lobo (il.). — 1ª ed.. — Gijón : Ediciones Júcar, 1987. — 58 p.. — (Colección Unicornio ; 11)   ISBN84-339-9510-0
  • La metamorfosis de Avellaneda : relatos / Eliacer Cansino. — Madrid : Huerga & Fierro, 1998. — 123 p. ; 22 cm. — (Relatos ; 48)   ISBN84-89858-79-9
  • El misterio Velázquez / Eliacer Cansino. — 4ª ed.. — Madrid : Editorial Bruño, 2000. — 153 p. ;. — (Paralelo Cero ; 20)   Premio Lazarillo 1997. Finalista del Premio Nacional 1999. Finalista del Premio CCEI 1999
  • Nube y los niños / Eliacer Cansino ; ilustraciones de Federico Delicado. — Madrid : Anaya, [2000]. — 74 p. : il. ; 20 cm. — (Sopa de libros ; 49)   A partir de 8 años
  • OK, señor Foster / Eliacer Cansino. — 1 ed.. — Zaragoza : Edelvives, 2009. — 196 p. ; 22 cm.. — (Alandar ; 113)   IX Premio Alandar   ISBN978-84-263-7239-0
  • Tras los ojos de la garza / Cansino, Eliacer. — Alicante : Aguaclara, 1992. — 109 p.. — (Anaquel Narrativa ; 21)   Eliacer Cansino   Ejemplar firmado por el autor
  • Un viajante, una ciudad / Eliacer Cansino ; fotografías de Javier Andrada. — Sevilla : Diputación de Sevilla, 1995. — 115 p. ;. — (Guías del Paseante y el Viajero. Serie Roja ; 3)  ISBN8488603142   
  • Yo, Robinsón Sánchez, habiendo naufragado / Eliacer Cansino. — León : Everest, 1998. — 138 p.. — (Punto de Encuentro). — (Toray. Narrativa ; 1)   Premio Internacional de Literatura Juvenil Infanta Elena.   Ejemplar firmado por el autor

Tertulia en el ICNY

El 22 de octubre de 2010 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

Tertulia con Dionisio Cañas

Auditorio del ICNY

Dionisio Cañas en el ICNY

22. octubre, 6:00 p.m.

El poeta manchego, que ejerció la docencia en Nueva York durante más de treinta años, regresa a la ciudad para presentar dos libros nuevos:

  • Lugar

  • ¿Puede un computador escribir un poema de amor?

Con la participación de Carlos González Tardón y Manuel Juliá, coautores

Moderan el coloquio Marithelma Costa y Orlando Hernández

 

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes de Nueva York

Instituto Cervantes de Nueva York

Dirección:
211 East 49th Street
Between 2nd and 3rd Avenue
New York , NY 10017

Contacto:
bibny@cervantes.org

http://nyork.cervantes.es

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibny@cervantes.org