El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

El 1 de octubre de 2010 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

JUEVES 30.09
ICNY-Auditorio
6:00 p.m.

 

Tertulia con Judith Torrea:

Ciudad Juárez, en la sombra del narcotráfico

 

Judith Torrea, ganadora del prestigioso Premio Ortega y Gasset de Periodismo 2010 por sus trabajos en internet, habló ayer ante un númeroso público, en la Galeria Amster Yard del Instituto Cervantes de Nueva York, de sus experiencias como reportera en una de las ciudades más peligrosas del mundo.

El 29 de septiembre de 2010 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

SÁBADO 02. Octubre 
ICNY-Auditorio
1:00 p.m. – 5:00 p.m.


La maleta de Cervantes:
Taller de escritura infantil

Más en: programa cultural

El 27 de septiembre de 2010 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

Ciclo de cine peruano en homenaje al maestro Armando Robles Godoy
Jornada de Clausura

Miércoles, 29 en el Auditorio del ICNY

a las 6:00 pm

– Las manos de dios / The Fire Within (2004). Documental de Delia Ackerman (54 min.).

–«Chocolate» Algendones Farfán, percusionista, compositor e intérprete, uno de los más altos representantes de la tradición musical afro-peruana y del jazz, reconocido internacionalmente como el gran maestro del cajón

a las 7:00 pm

– Sólo un cargador / Porter (2003).  Juan Alejandro Ramírez (20 min.). Crónica de la vida atroz de Chuqui Orozco quien emprende a diario un viaje a través de las montañas, empleado literalmente como mula de carga humana.

a las 7:30 p.m.

– Pantaleón y las visitadoras / Pantaleón and the Visitors (1999)
de Francisco Lombardi (114 min.). Pantaleón Pantoja, capitán del ejército peruano, recibe la orden de organizar en secreto un destacamento de prostitutas encargadas de atender a las tropas apostadas en el río Amazonas. Hombre íntegro, serio, responsable y buen esposo, Pantoja acepta a regañadientes el encargo, organizando con responsabilidad y diligencia el sistema de visitas, hasta que se cruza en su camino una de las integrantes del servicio. 

Tras la proyección la crítica de arte Robin Cembalest mantendrá una conversación con el público asistente. / After the screening there will be a Q&A session with Robin Cembalest, art critic.

En colaboración con el Consulado General del Perú en Nueva York / In collaboration with the Consulate General of Peru in New York

Todas las películas son en español con subtítulos en ingles / All the films are in Spanish with English subtitles

‘La influencia de los españoles en los EEUU’

El 27 de septiembre de 2010 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

Esta Jornada ha sido organizada por el ‘Instituto Ramón Rubial de la Fundación Ideas’  y tuvo lugar en el Instituto Cervantes de Nueva York el 24 de septiembre, dentro de la Semana Ministerial de Naciones Unidas.  

‘Influencia de los españoles en EEUU’. Clausura en el ICNY

El acto fue inaugurado por la directora general de Ciudadanía española en el Exterior del Gobierno de España Pilar Pin. El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos,  encargado de clausurar el acto,  destacó  la influencia de la lengua española en Estados Unidos y afirmó que en este país “el español no puede definirse como lengua extranjera”…

M. A. Moratinos. ICNY

El país norteamericano es el primer destino de la inversión española en el exterior, lo que supone más del 35% del total y que se ha multiplicado por siete en los últimos seis años.  

Más en: empresaexterior.com ; institutocervantes.es; espanaexterior.com; diariolasamericas.com 

‘The Republic of Letters and the Empire of the Two Worlds: Culture and Society in Baroque Spain’

El 17 de septiembre de 2010 en Biblioteca/Library por | Sin comentarios
 

The Republic of Letters. ICNY

Ayer se clausuró en el Instituto Cervantes de Nueva York el Simposio ‘The Republic of Letters and the Empire of the Two Worlds: Culture and Society in Baroque Spain’. Este Ciclo de conferencias  forma parte del proyecto de investigación sobre la ‘Library of the Count-Duke of  Olivares : A Mirror of Power, patronage, and Baroque Culture in the Golden Age of Spain’, dirigido por el Profesor  Jeremy Lawrance (University of Nottingham) y fundado por la organización ‘Arts & Humanities Research Council’ (AHRC) de Gran Bretaña. 

Con la colaboración de / In collaboration with 

The Republic of Letters. ICNY

School of Modern Languages & Cultures (University of Nottingham), Centre for th Study of Post-Conflict Cultures (University of Nottingham), The Graduate Center (CUNY), The Hispanic Society of America, Programa para la Cooperación Cultural entre el Ministerio de Cultura de España y las Universidades de los EEUU, The Renaissance Society of America y el Instituto Cervantes Nueva York

 

The Republic of Letters. Hispanic Society of America

Gaspar de Guzmán(1587-1645), Conde-Duque de Olivares, fue el principal ministro del Rey Felipe IV, llegando a gobernar España de facto entre 1621-43. Las conferencias  han tratado  sobre la figura del Conde-Duque en su faceta como bibliófilo y promotor de las artes y la literatura

 

 

The Republic of Letters. Graduate Center (CUNY)

Las conferencias, divididas en  IX sesiones, tuvieron lugar en  el Graduate Center (CUNY), en la Hispanic Society of America y en el Instituto Cervantes de Nueva York, durante los días 14, 15  y 16 de septiembre 2010. 

 

 

Más en / More in : The Republic of  Letters. Program   

 

 

EL CONDE DUQUE DE OLIVARES en la BIBLIOTECA ‘Jorge Luis Borges’

  • El Conde-Duque de Olivares / Elliott, John H.. — Barcelona : Crítica, 1991. — 713 p. Memoriales y cartas del Conde Duque de Olivares, tomo I : política interior, 1621 A 1627 / Elliott, John H. ; Peña, José F. de la. — Madrid : Alfaguara, 1978. — 250 p.   

  • Memoriales y cartas del Conde Duque de Olivares, tomo II : política interior, 1621 A 1627 / Elliott, John H. ; Peña, José F. de la. — Madrid : Alfaguara, 1981. — 297 p.

  • Richelieu y Olivares / Elliott, John H.  — Barcelona : Crítica, 1984. – 249 p.

  • El Conde Duque de Olivares / Fernández y González, Manuel. — Madrid : Ediciones Siglo XX,  p.

  • El Conde-Duque de Olivares / Marañón, Gregorio. — Madrid : Espasa Calpe, 1980. — 234 p. 

  • Obras completas. Tomo V : Biografías / Marañón, Gregorio. — 2ª ed.. — Madrid : Espasa Calpe, 1976. — 1005 p.

  • OBRAS clásicas sobre los Austrias : Siglo XVII [Recurso electrónico]  / Bernardo José García García (comp.). — Madrid : Fundación Tavera ; Digibis, 1998. — 1 CD-ROM. — (Clásicos Tavera ; 14). — (Serie III : Historia de España ; 8).- Incluye 34 obras clásicas  – 1888 CASTRO, Adolfo de : El Conde Duque de Olivares y el Rey Felipe IV. Cádiz:  [s. n.] (Imprenta, librería y litografía de la revista médica), 1846

Estas obras están disponibles al público interesado para consulta y préstamo en nuestra Biblioteca.  

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes de Nueva York

Instituto Cervantes de Nueva York

Dirección:
211 East 49th Street
Between 2nd and 3rd Avenue
New York , NY 10017

Contacto:
bibny@cervantes.org

http://nyork.cervantes.es

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibny@cervantes.org