El retablo del centenario
del estreno de «El retablo de maese Pedro» de Manuel de Falla (1923-2023)

El retablo del centenario
del estreno de «El retablo de maese Pedro» de Manuel de Falla (1923-2023)

En este portal, dedicado al centenario del estreno de El retablo de maese Pedro de Manuel de Falla, el visitante tendrá, en la Cartelera, información sobre las iniciativas que nos van llegando de muy distintas instituciones para celebrar a lo largo de 2023 esta efeméride; en la sección de Apuntes encontrará artículos, anécdotas, documentos y curiosidades; y en la Galería, reproducciones de una imaginaria exposición alrededor de esta creación.

Últimos apuntes

  • De Cervantes a Pasamonte
    En cuanto al episodio propiamente dicho, haberlo elegido es el primer acierto, porque constituye «una analogía de la novela vista en su totalidad […] reproduce en miniatura las relaciones fundamentales que se dan entre narrador, historia y público»
  • Los Neoclasicismos de los años veinte
    «Basta de nubes, olas, acuarios, ondinas y perfumes de la noche; necesitamos una música sobre la tierra, UNA MÚSICA DE TODOS LOS DÍAS. […] quiero que me edifiquen una música en la que viva yo como en una casa».
  • De las reuniones del grupo de los Apaches a las recepciones en casa de la princesa Edmond de Polignac
    «Lo que necesita usted es ante todo escuchar música, toda la música que pueda. […] El actual centro de la música es París. Es adonde tiene que ir».

Cartelera

«"Trabajos cachiporísticos". En el centenario de "Títeres de Cachiporra" y "El retablo de maese Pedro"»

«"Trabajos cachiporísticos". En el centenario de "Títeres de Cachiporra" y "El retablo de maese Pedro"»

El 6 de enero de 1923, día de los Reyes Magos tuvo lugar en la casa de la familia García Lorca, en Granada, la representación […]
«El pasado presente. "El retablo de maese Pedro", 1923-2023» (II)

«El pasado presente. "El retablo de maese Pedro", 1923-2023» (II)

28/09/2023 – 28/01/2024    
00:00
El retablo de maese Pedro se ha convertido en un referente icónico de la música y la cultura españolas, que obliga al espectador a replantearse […]
«Manuel de Falla: un retablo para un centenario»

«Manuel de Falla: un retablo para un centenario»

07/11/2023 – 14/01/2024    
00:00
En el marco de los 29 Encuentros Manuel de Falla. En colaboración con la Fundación Caja Rural y el Auditorio Manuel de Falla. Con motivo […]
«De Zaragoza a la Alhambra. Otro viaje musical de Manuel de Falla»

«De Zaragoza a la Alhambra. Otro viaje musical de Manuel de Falla»

Conferencia de Jorge de Persia y concierto de alumnos del Conservatorio Superior de Música de Aragón. «De Zaragoza a la Alhambra. Otro viaje musical de […]


 


Galería

Manuscrito depositado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

Image 2 De 18

Borrador manuscrito del comienzo de «El retablo de maese Pedro» para canto y piano. Archivo Manuel de Falla (Granada). LXV A8. Actualmente depositado en la «Caja de las Letras» del Instituto Cervantes.