El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Donación Centro de Documentación de Musica y Danza del INAEM / Donation from INAEM

El 5 de agosto de 2015 en Biblioteca/Library por | Sin comentarios

uIzme7xl

Queridos usuarios

El mes pasado recibimos la visita de Antonio Álvarez Cañibano, Director del Centro de Documentación de Musica y Danza del INAEM- Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España- y de María José González Rigot.

Desde aquí deseamos agradecerles la importante donación que hicieron a nuestra biblioteca, todos los títulos ya están disponibles para que nuestros usuarios puedan consultarlos. Gracias!


Dear friends,

 Last month we were visited by Antonio Álvarez Cañiban, Director of the Documentation Center for Music and Dance  INAEM- Ministry of Education, Culture and Sports of Spain – and María José González Rigot.

We would like to take this opportunity to offer our sincerest appreciation for a most important and generous donation they made to the library. All of these titles are now available to the public. Thanks!

XXIV Edición del Simposio de Literatura infantil y juvenil con el escritor Diego Arboleda y el diseñador gráfico e ilustrador José Fragoso / XXIV Children’s Literature Symposium with author Diego Arboleda and illustrator José Fragoso

El 29 de julio de 2015 en Biblioteca/Library por | Sin comentarios

donacionarboleda

Queridos usuarios

El pasado 29 de mayo celebramos la XXIV Edición del Simposio de Literatura infantil y juvenil con el escritor Diego Arboleda y el diseñador gráfico e ilustrador José Fragoso.

Diego Arboleda nos dio en su primera conferencia, titulada La aventura de escribir para niños, las claves de un aparentemente caótico proceso de elaboración de sus obras y la construcción de su particular universo creativo; y en una segunda, titulada Ficción y fascinación habló de los encuentros y desencuentros con la literatura infantil en escuelas, bibliotecas y librerías. Por su parte, José Fragoso nos explicó en su conferencia, titulada Mr Glue Stories, despertando el entusiasmo por la lectura, cómo se creó y cómo funciona esta nueva aplicación que promueve la lectura y la creatividad.

Ya podéis consultar la obra de Diego Arboleda en la biblioteca Jorge Luis Borges y queremos agradecer a la editorial Anaya su generosa donación.


Dearest readers,

On May 29th we celebrated the XXIV Symposium on Children’s literature with the writer Diego Arboleda and graphic designer and illustrator José Fragoso.

Diego Arboleda gave his first lecture, entitled The adventure of writing for children, the keys of the seemingly chaotic process of drafting his works and building his particular creative universe; and a second, entitled Fiction and fascination, spoke of his encounters and clashes with children’s literature in schools, libraries and bookstores. José Fragoso explained in his lecture, entitled Mr Glue Stories, about awakening enthusiasm for reading, how his work was created and how his new application, which promotes reading and creativity, works.

You can check out the works of Diego Arboleda at the  Jorge Luis Borges Library  and we want to thank the publisher Anaya their generous donation.

Palabras polisémicas en español – Polysemy in Spanish: word choice matters

Palabras polisémicas en español
Palabras polisémicas en español

¿Se te ocurren más frases con palabras polisémicas?

Una palabra es polisémica si tiene varios significados pero un único significante. En español ocurre a menudo que se utiliza la misma palabra dos veces en la misma oración, dando lugar a frases bastante curiosas que pueden llamar la atención del estudiante de español. He aquí algunos ejemplos ¿Se te ocurre alguno más? ¡Compártelo con nosotros!

Polysemy is the existence of several meanings in a single word. In Spanish happens that the same word is used twice in the same sentence, leading to rather funny phrases that can be somewhat confusing for the student of Spanish. Here are some examples. Can you think of more sentences in Spanish like these? Share it with us!

No traje el traje I didn’t bring the suit
Mañana por la mañana Tomorrow morning
Olvidé la bolsa en la Bolsa I forgot my bag in the stock exchange
¿Se cura el cura? – Is the priest healing?
Te he dado el dado I have give you the dice
Me regaló un imán del Imán para la nevera – He gave me a magnet of the Iman for the fridge
Estoy sentado en el banco frente al banco I am sitting on the bench in front of the bank
Un mono muy mono vestido con un mono de trabajo – A very cute monkey dressed with overalls
El chico bajo es el que toca el bajo The short guy is the one playing the bass
Bota esa bota Throw away that boot
Sal a por sal, por favor – Get out to buy some salt, please
¿Viste cómo viste? – Did you see how she dress?
Vino a la cata de vino He came to the wine tasting

Ecos del desierto: Pablo McCLure y Soledad Leonicio / Desert Echoes: Pablo McClure & Soledad Leonicio

El 10 de julio de 2015 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

38454_I_foto-web

Hasta el 27 de julio podéis disfrutar de la exposición «Ecos del desierto», con obras de los artistas chilenos Pablo McClure y Soledad Leonicio. Pintura y escultura se dan la mano para ofrecernos una experiencia única inspirada en el desierto de Atacama.


Come to Instituto Cervantes New York and enjoy the exhibition «Desert Echoes», with works by Chilean artists Paul McClure and Soledad Leonicio. Painting and sculpture come together to offer a unique experience inspired by the desert of Atacama. Until July 27th.

Encuentro de los Reyes de España / Meeting with Spanish royalty

 reyes

Noticias de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes:

Encuentro de los Reyes de España con 17 hispanistas franceses en el marco de la gran Biblioteca del Instituto Cervantes de París. Se trata de una de las principales bibliotecas de la red, cuenta con 66.000 documentos y fue fundada en 1952.

(Acceso al vídeo)

(Siga leyendo esta entrada…)

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes de Nueva York

Instituto Cervantes de Nueva York

Dirección:
211 East 49th Street
Between 2nd and 3rd Avenue
New York , NY 10017

Contacto:
bibny@cervantes.org

http://nyork.cervantes.es

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibny@cervantes.org