¿Robó el cadáver de García Lorca el escritor uruguayo Enrique Amorim? ¿Fue el culpable de su asesinato? ¿Fue su amante en Argentina? ¿O lo inventó todo, tratando de pasar a la historia junto a uno de los mejores poetas del siglo XX?
Santiago Roncagliolo nos presenta a uno de los personajes más enigmáticos del mundo hispano, un camaleón que se hacía pasar por Jean Paul Sartre y saboteaba a Pablo Neruda; y cuya fascinación por García Lorca lo llevó a plantear grandes misterios. Con fotografías tomadas por el propio Amorim, Roncagliolo nos cuenta su historia, que es también la historia del arte y la literatura del siglo XX.
Dentro de Geografía postal. Las postales de las familias García Lorca y De los Ríos. Exposición
Did the Uruguayan Enrique Amorim steal the corpse of García Lorca? Was he guilty of his murder? Was he his lover in Argentina? Or did he make up everything, trying to go down in history with one of the greatest poets of the 20th century?
Santiago Roncagliolo will introduce one of the most mysterious characters of the Hispanic World, a chameleon that impersonated Jean Paul Sartre and sabotaged Pablo Neruda, and whose fascination for García Lorca gave way to great mysteries. With photographs taken by Amorim himself, Roncagliolo tells us his story, which is also part of the history of 20th century art and literature
SANTIAGO RONCAGLIOLO en la BIBLIOTECA ‘JORGE LUIS BORGES’
OBRAS
PRÓLOGOS
Más información en folleto1 y folleto2
Maite Carranza ‘Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2011‘, profesora y prolífica escritora y Ana Galán, autora experta en el mundo ‘bilingüe’ de NY, serán las dos autoras que nos acompañen en la presente edición.
En el campo de la ilustración contamos con la colaboración de Jordi Labanda, publicista e ilustrador, internacionalmente conocido, y a José Fragoso, ilustrador innovador y profesor de ilustración en nuestro centro de NY.
Niños redactores de Teleclip TV US entrevistarán en el estudio de televisión, improvisado en el acogedor rincón de nuestra Sección Infantil y Juvenil de la Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’, a los autores así como a algunos de los asistentes, profesores, padres, niños y adolescentes.
Los más pequeños disfrutarán del espectáculo ‘Alita: El Show’, original de las educadoras y artistas Denise Kornitz y Freia Canals, que en los últimos meses está cosechando gran éxito entre el público infantil, tanto en la ciudad de NY como en varias ciudades españolas.
Para los jóvenes Francisca Mayobre, de la importante editorial venezolana ‘Ediciones Ekaré’, tendrá un encuentro con los adolescentes.
Esperamos que el intercambio de experiencias entre los creadores invitados y los profesionales, que asisten a nuestra convocatoria anual, procedentes, en su gran mayoría, del mundo de la docencia, de la literatura y de las bibliotecas, así como padres y público infantil y juvenil, sea de nuevo un rotundo éxito.
Además se ofrecen a los interesados visitas guiadas a la Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’ por María Vázquez, directora de la Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’. En la Galería ‘Amster Yard’ los asistentes al simposio podrán visitar la interesante Exposición ‘Geografía postal’ sobre Federico García Lorca.
El sábado 9 de junio la escritora Maite Carranza visitará y mantendrá un encuentro con alumnos del ‘Programa ALCE’ del Consulado Español de NY- Agregaduría de Educación, en la Escuela ‘Wilson Avenue‘ de Newark.
Plazas limitadas. Inscripción previa.
Solo quedan plazas para ‘Encuentro de la editora Francisca Mayobre, de Ediciones Ekaré, con los jóvenes’ . 7:00 pm. Auditorio. Interesados contacten p. f.: bibny@cervantes.org
El Instituto Español de Comercio Exterior ICEX en colaboración con la Federación de Gremios de Editores de España FGEE, organiza el Pabellón Oficial de España, dentro del cual, un año más, nuestro Instituto Cervantes estará presente en esta importante feria neoyorquina del libro. La BEA es la primera feria en importancia del sector editorial en los Estados Unidos y la segunda a nivel mundial después de la de Frankfurt. En la BEA se dan cita cada año los profesionales más renombrados de la industria editorial internacional. Del martes 5 al jueves 7 de junio 30 destacados editores españoles presentarán al público especializado sus nuevos lanzamientos y tendencias.
La feria se completa con interesantes conferencias y seminarios junto a otros numerosos e importantes eventos como charlas, coloquios y mesas redondas. A través de su stand el ICNY ofrece asimismo una completa información sobre las diversas actividades que realiza nuestra institución en la ciudad de Nueva York.
Las exportaciones de libros a los Estados Unidos alcanzaron los 12,6 millones de euros en el pasado año 2010.
Esta exposición recoge la colección de 125 postales, escritas a mano en el reverso, que las familias García Lorca y De Los Ríos intercambiaron entre 1910 y 1960. La correspondencia cruzada entre las dos familias funciona como un registro intimista de la historia del siglo XX y fomenta un mayor conocimiento de la obra y vida de Federico García Lorca
Mesa redonda / Round table: Las postales de la familia Lorca y De los Rios. 4 de junio. 7:00 pm con la actriz Laura García Lorca de los Ríos y la editora Cecilia Gandarias
La ruta de García Lorca en Nueva York
Lorca, así que pasen cien años
Organizan: Instituto Cervantes NY; Fundación Federico García Lorca; Pie Derecho y Fundación Caja Madrid