El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

‘El amante uruguayo’ / ‘The Lover from Uruguay’ by Santiago Roncagliolo

El 13 de junio de 2012 en Cultura/Culture por | Sin comentarios

Presentación de libro / Book launch

Instituto Cervantes – Auditorio13 de junio.  7:00 pm 

¿Robó el cadáver de García Lorca el escritor uruguayo Enrique Amorim? ¿Fue el culpable de su asesinato? ¿Fue su amante en Argentina? ¿O lo inventó todo, tratando de pasar a la historia junto a uno de los mejores poetas del siglo XX?

Santiago Roncagliolo nos presenta a uno de los personajes más enigmáticos del mundo hispano, un camaleón que se hacía pasar por Jean Paul Sartre y saboteaba a Pablo Neruda; y cuya fascinación por García Lorca lo llevó a plantear grandes misterios. Con fotografías tomadas por el propio Amorim, Roncagliolo nos cuenta su historia, que es también la historia del arte y la literatura del siglo XX.

Did the Uruguayan Enrique Amorim steal the corpse of García Lorca? Was he guilty of his murder? Was he his lover in Argentina? Or did he make up everything, trying to go down in history with one of the greatest poets of the 20th century?

Santiago Roncagliolo will introduce one of the most mysterious characters of the Hispanic World, a chameleon that impersonated Jean Paul Sartre and sabotaged Pablo Neruda, and whose fascination for García Lorca gave way to great mysteries. With photographs taken by Amorim himself, Roncagliolo tells us his story, which is also part of the history of 20th century art and literature

SANTIAGO RONCAGLIOLO en la BIBLIOTECA ‘JORGE LUIS BORGES’

OBRAS 

  • Abril rojo.– [Madrid]: Alfaguara,[2006] Premio Alfaguara de novela 2006- ISBN 84-204-7052-X
  • Jet lag.– Madrid: Alfaguara, 2007.- (El Boomeran(g); El blog literario latinoamericano) ISBN 978-84-204-7166-2
  • Matías y los imposibles [Recurso electrónico. Audiolibro] /[narrador, Menchu González]. – [Castro Urdiales: Editoral Livervox, 2009]  (90 min.) : MP3. Acceso restringido a los usuarios con carné de biblioteca del Instituto Cervantes.ISBN 978-84-92793-17-4
  • El príncipe de los caimanes.-Barcelona: Editorial Seix Barral, 2006. ISBN 9788432212291
  • Pudor [Recurso electrónico. Audiolibro] /[narrador, Eladio Ramos].- [Castro Urdiales: Editorial Livervox, 2009] (226 min.) : MP3. Acceso restringido a los usuarios con carné de biblioteca Instituto Cervantes. ISBN 978-84-92793-19-8 
  • Tan cerca de la vida.– Madrid: Alfaguara, [2010] –ISBN 978-84-204-0633-6

PRÓLOGOS

  • QUIROGA, Horacio: Cuentos de la selva / prólogo de Santiago Roncagliolo; ilustrado por Miguel Carini.-  Jaén: Alcalá editores, 2009. (Libros de autor ilustrados) ISBN 978-84-96806-66-5

¡ Día de puertas abiertas ! / Open House !

Martes 6 de junio, 12-8 pm.  

Acércate a nuestro Instituto en el corazón de Manhattan y conoce sus atractivos espacios: Jardín,  Biblioteca,  Auditorio, Galería de arte 

  • Visita la Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’ y descubre nuestras interesantes colecciones de cine,  música, literatura, cómics, MP3 audioliobros, libros-electrónicos. Utiliza nuestro iPad. Aprovecha las visitas organizadas que te ofrecemos

  • Infórmate en Académica acerca de los muchos cursos hablando directamente con nuestros profesores y haz un test de nivel, si ya tienes nociones de español

  • Participa en nuestras actividades: quédate a ver la película a las 6:00 pm. en el Auditorio, tómate una copita de vino con nosotros o visita la exposición ‘Postal Geography’ sobre García Lorca en nuestra Galería de Arte

  • Desconecta y disfruta de unos minutos de paz en nuestro agradable Jardín

¡ No te lo pierdas, te esperamos !  

XXI Simposio de Literatura Infantil y Juvenil

El 6 de junio de 2012 en Biblioteca/Library por | Sin comentarios

Instituto Cervantes de Nueva York – Auditorio, Biblioteca y Jardín

8 y 9 de junio

El ‘Instituto Cervantes de Nueva York’ convoca la XXI°. edición del Simposio de Literatura Infantil y Juvenil  

 

Este encuentro ha sido organizado gracias al soporte y a la estrecha colaboración del ‘NYS Language RBE-RN at NYUniversity Metropolitan Center for Urban Education’; del  ‘NYCDOE Office of English Language Learners’, así como  de la ‘Consejería de Educación del Consulado Español en Nueva York’, ‘Departamento de Agregaduría’ y del ‘Programa ALCE’ y al apoyo de ‘Lectorum Publications Inc.’ y de ‘TeleclipTV-US’  

 

Destacados creadores y profesionales de la Literatura Infantil y Juvenil en lengua española nos mostrarán algunas de las diversas e interesantes actividades que están realizando actualmente

Más información en  folleto1  y  folleto2 

Maite Carranza ‘Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2011, profesora y prolífica escritora y Ana Galán, autora experta en el mundo ‘bilingüe’  de NY, serán las dos autoras que nos acompañen en la presente edición.

En el campo de la ilustración contamos con la colaboración de Jordi Labanda, publicista e ilustrador,  internacionalmente conocido, y a José Fragoso, ilustrador innovador y profesor de ilustración en nuestro centro de NY.

Niños redactores de Teleclip TV US entrevistarán en el estudio de televisión, improvisado  en el acogedor rincón de nuestra Sección Infantil y Juvenil de la Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’, a los autores así como a algunos de los asistentes, profesores, padres, niños y adolescentes.

Los más pequeños disfrutarán del espectáculo ‘Alita: El Show’, original de las educadoras y artistas Denise Kornitz y Freia Canals, que en los últimos meses está cosechando gran éxito entre el público infantil, tanto en la ciudad de NY como en varias ciudades españolas. 

Para los jóvenes Francisca Mayobre, de la importante editorial venezolana ‘Ediciones Ekaré’, tendrá un encuentro con los adolescentes. 

Esperamos que el intercambio de experiencias entre los creadores invitados y los profesionales, que asisten a nuestra convocatoria anual, procedentes, en su gran mayoría, del mundo de la docencia, de la literatura y de las bibliotecas, así como padres y público infantil y juvenil, sea de nuevo un rotundo éxito.

Además se ofrecen a los interesados visitas guiadas a la Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’ por María Vázquez, directora de la Biblioteca ‘Jorge Luis Borges’. En la Galería ‘Amster Yard’ los asistentes al simposio podrán visitar la interesante Exposición ‘Geografía postal’ sobre Federico García Lorca.

El sábado 9 de junio la escritora Maite Carranza visitará y mantendrá un encuentro con alumnos del ‘Programa ALCE’ del Consulado Español de NY- Agregaduría de Educación,  en la Escuela  ‘Wilson Avenue‘ de Newark.

Plazas limitadas. Inscripción previa. 

Solo quedan plazas para ‘Encuentro de la editora Francisca Mayobre, de Ediciones Ekaré, con los jóvenes’ . 7:00 pm. Auditorio. Interesados contacten p. f.:  bibny@cervantes.org

El Instituto Cervantes NY en la ‘Book Expo America 2012′

El 4 de junio de 2012 en Biblioteca/Library por | Sin comentarios

Del 4 al 7 de junio en el Jacob K. Javits Convention Center de NY 

El Instituto Español de Comercio Exterior ICEX en colaboración con la Federación de Gremios de Editores de España FGEE,  organiza  el Pabellón Oficial de España, dentro del cual, un año más, nuestro Instituto Cervantes estará presente en esta importante feria neoyorquina del libro. La  BEA es la primera feria en importancia del sector editorial en los Estados Unidos y la segunda a nivel mundial después de la de Frankfurt. En la BEA se dan cita cada año los profesionales más renombrados de la industria editorial internacional. Del martes 5 al jueves 7 de junio 30  destacados editores españoles presentarán al público especializado sus nuevos lanzamientos y tendencias.

 

La feria se completa con interesantes conferencias y seminarios junto a otros numerosos e importantes eventos como charlas, coloquios y mesas redondas. A través de su stand el ICNY ofrece asimismo una completa información sobre las diversas actividades que realiza nuestra institución en la ciudad de Nueva York. 

Las exportaciones de libros a los Estados Unidos alcanzaron los 12,6 millones de euros en el pasado año 2010.

 

Geografía postal / Postal Geography ‘Las postales de las familias García Lorca y De los Ríos’ Exposición / Exhibition

El 3 de junio de 2012 en Cultura/Culture por | 1 comentario

Instituto Cervantes – Galería ‘Amster Yard’

04 de junio – 07 de julio

Esta exposición recoge la colección de 125 postales, escritas a mano en el reverso, que las familias García Lorca y De Los Ríos intercambiaron entre 1910 y 1960. La correspondencia cruzada entre las dos familias funciona como un registro intimista de la historia del siglo XX y fomenta un mayor conocimiento de la obra y vida de Federico García Lorca

Mesa redonda / Round table: Las postales de la familia Lorca y De los Rios.  4 de junio. 7:00 pm con la actriz  Laura García Lorca de los Ríos  y la editora Cecilia Gandarias

Otras actividades complementarias:

La ruta de García Lorca en Nueva York

Lorca, así que pasen cien años

El amante uruguayo

De la Riva Guarín Duo

Una casa para Bernarda Alba

Organizan: Instituto Cervantes NY; Fundación Federico García LorcaPie Derecho y Fundación Caja Madrid

Exhibition 

‘Postal Geography’ is an exhibit that presents a collection of postacards that families García Lorca and De Los Ríos exchanged from 1910 to 1960. The mailing between two families, which works as a personal record of the twentieth century’s history, cultivates a larger knowledge about the work and life of Federico García Lorca

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • RSS

Instituto Cervantes de Nueva York

Instituto Cervantes de Nueva York

Dirección:
211 East 49th Street
Between 2nd and 3rd Avenue
New York , NY 10017

Contacto:
bibny@cervantes.org

http://nyork.cervantes.es

Categorías

© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibny@cervantes.org