«Creo que soy mejor escritor que pintor […]. Lo importante de mi escritura no es el estilo y la sintaxis […];
lo importante de mi escritura es sencillamente lo que digo, y eso llegará el día en que será aceptado».
Salvador Dalí
La relación con Dalí con los libros es larga y extensa. Su relación con la literatura es esencial para comprender el conjunto de su obra: pinta imágenes literarias y escribe sobre ideas visuales.
En este taller proponemos un acercamiento a la obra y trayectoria de dalí, entre la genialidad y la provocación, desde facetas no tan conocidas como son la de escritor e ilustrador.
A través de actividades basadas en su obra escrita, intentaremos entender su particular visión del mundo y del arte y descubrir lo que se esconde tras la máscara del mito.
Lugar: Biblioteca Juan Carlos Onetti
Día: Sábado, 13 de diciembre de 2014
Hora: 11.30-13-30
Coordinadora: Inés Martín Expósito
Participantes: máximo 25 personas; nativos y no nativos a partir del nivel B2.
Actividad gratuita. Inscripción previa obligatoria, antes del viernes 5 de diciembre: bibate@cervantes.es, tel. 210 363 4117, ext. 6032. El personal de la biblioteca le confirmará por mail su participación
Imagen por cortesía de Encyclopaedia Britannica.
Entre la oferta académica del Instituto Cervantes de Atenas se encuentran los cursos de formación de profesores.
El diseño de las actividades de formación de profesores de español del Instituto Cervantes se sustenta en una visión de lo que tiene que saber y saber hacer el profesor para el desempeño eficaz de su trabajo como profesional de la enseñanza de lenguas.
Nuestra institución ha trabajado durante varios años en la elaboración de un perfil de profesor de lenguas extranjeras que se adecúe a las necesidades detectadas por el Consejo de Europa. El resultado es el documento Las competencias clave del profesorado de lenguas segundas y extranjeras y la Parrilla del perfil del profesor de idiomas (EPG) que señalan las siguientes competencias como las fundamentales para ser un buen profesor de lenguas:
Con el objetivo de iniciarse en el desarrollo de estas competencias, el programa de formación del Instituto Cervantes de Atenas ofrece un Curso presencial de Formación de Profesores Nivel Inicial con el fin de que el alumno se familiarice con los conceptos básicos de la enseñanza-aprendizaje del Español como lengua Extranjera (ELE) y, como novedad, un Curso a distancia de Formación de Tutores del Aula Virtual de Español (AVE) cuyo objetivo es que los profesores manejen un programa de enseñanza del español a distancia que pueden utilizar en sus clases como manual o como material complementario.
Acceda a toda la información sobre los cursos para profesores de español.
Nos hacemos eco en nuestro blog del Refranero Multilingüe del Instituto Cervantes, publicado en el CVC (Centro Virtual Cervantes), que se inicia en 2005 gracias a la investigación conjunta de especialistas españoles y extranjeros coordinados por Julia Sevilla y Teresa Zurdo Ruiz-Ayúcar (Universidad Complutense de Madrid).
De utilidad para estudiantes, profesores de español, intérpretes, traductores y a cualquier persona interesada en la «sabiduría popular», esta colección de refranes recoge también sus posibles variantes y sinónimos, la idea clave de cada refrán, las fuentes, significado, observaciones léxicas y culturales, y su traducción al alemán, catalán, francés, gallego, griego antiguo, griego moderno, inglés, italiano, polaco, portugués, rumano, ruso y vasco.
Los investigadores del refranero en relación con la lengua griega son Carlos Alberto Crida Álvarez (Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas, Grecia), para el griego moderno, y Fernando García Romero (Universidad Complutense de Madrid) y Virginia López Graña (Universidad Complutense de Madrid, desde 2006), para el griego antiguo.
¡VEN A CONOCER EL INSTITUTO CERVANTES!
21 septiembre 2013
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
Clase para principiantes gratuita, test de nivel gratuito, descuentos en matrícula de cursos, presentación del DELE y AVE, visita a la biblioteca.
ΗΜΕΡΑ ΑΝΟΙΧΤΟΥ ΣΧΟΛΕΙΟΥ!
21 Σεπτεμβρίου
ΕΛΑ ΝΑ ΓΝΩΡΙΣΕΙΣ ΤΟ INSTITUTO CERVANTES!
Δωρεάν μάθημα αρχαρίων, Δωρεάν κατατακτήριο τεστ, Παρουσίαση των Ειδικών Μαθημάτων, Εκπτώσεις για τα μαθήματα, Παρουσίαση του AVE και DELE, Ξενάγηση στη Βιβλιοθήκη.
Publicado con el permiso de Antonio Fraguas «Forges» (2/7/2013)
Para los estudiantes de español, acceder a la literatura sin adaptar es todo un reto que, a su vez, proporciona una gran satisfacción.
Varios grupos avanzados de los cursos generales de nuestro Instituto se tomaron en serio este curso la tarea de incorporar la literatura en el aula, con lecturas, investigaciones sobre los autores y presentaciones en clase.
Les invitamos ahora, a ellos y a todos los que deseen colaborar, a compartir en el blog reseñas de estas lecturas, para que otros estudiantes puedan beneficiarse de sus recomendaciones.
Comentarios recientes