En 2013, Don Quijote y Sancho Panza han emprendido un largo viaje alrededor del mundo deteniéndose en todos los Institutos Cervantes, convertidos para ellos en posada. En cada centro han entablado contacto con los estudiantes más avanzados y los han animado a presentarse a un concurso de cuentos…
… Tras muchas y muy difíciles deliberaciones, han decidido que los mejores son los tres cuentos que se pueden leer en estas páginas.
Ahora Don Quijote y Sancho te piden ayuda para dilucidar cuál es el mejor de los tres cuentos que han seleccionado, cuál le sigue y a cuál le correspondería la tercera posición…
¡Por eso te animan a votar al cuento que más te guste!
El resultado final se dará a conocer el sábado 22 de junio de 2013, Día del Español.
Bienvenido El Atorrante de Licancabur El rey de España
a Madrid
Tras el Día E se hará una edición digital de los diez mejores cuentos, incluidos los tres premiados, que se podrá descargar desde el portal del Instituto Cervantes y será compatible con todo tipo de soporte digital.
(Siga leyendo esta entrada…)
Gracias a la amable donación de KLETT Hella Ekdotiki, ya están a vuestra disposición en nuestra biblioteca algunas novedades interesantes de materiales de la editorial Difusión.
Todo oídos: Clase de comprensión auditiva
Clase de música: Actividades para el uso de canciones en la clase de español
Cocina mexicana
Los jóvenes argentinos
Los jóvenes españoles
Los jóvenes mexicanos
CONSULTA en nuestro CATÁLOGO si están disponibles
Pablo Pandolfi, lector y amigo de la biblioteca, leyó para 25 alumnos de B.1.2. fragmentos del Libro de los abrazos (1989) y de Los sueños de Helena (2011) de Eduardo Galeano, y conversó con ellos sobre Uruguay a partir de preguntas preparadas previamente en clase con sus profesoras, Esperanza Vivancos y Penélope Villar.
Fue un placer ver nuestra biblioteca convertida en un fructífero -creemos- lugar de encuentro entre diferentes usuarios, lo que nos anima a ir preparando ya una próxima sesión…
A todos queremos agradecer desde aquí, una vez más, vuestra colaboración.
Nos gustaría mucho conocer la opinión de nuestros estudiantes… ¡Os invitamos a dejar vuestros comentarios en el blog!
Con este título, que se inspira en parte en el lema de nuestra colección de audiolibros, os presentamos una nueva actividad de lectura compartida que queremos realizar de manera periódica en nuestra biblioteca: un lector nativo leerá fragmentos de un autor de su país. Nos estrenamos con el uruguayo Eduardo Galeano que será leído por nuestro usuario y amigo de la biblioteca Pablo Pandolfi.
Participarán como público los alumnos de B.1.2. de lunes y miércoles (18.00-20.00) acompañados de sus profesoras, Esperanza Vivancos y Penélope Villar.
Normalmente la lectura es una experiencia individual, solitaria y silenciosa. Como nos recuerda Raúl Cremades (1), al leer solos, disponemos del tiempo a nuestro antojo, realizamos las pausas que nos parecen oportunas, podemos volver sobre una frase o una idea que no hemos entendido del todo o en la que queremos recrearnos por su belleza o profundidad. Cuando escuchamos leer dejamos de estar solos, pues nos acompaña la voz de otra persona. Ya no tenemos el control sobre el tiempo y estamos a merced del lector.
Escuchar leer es otra forma de leer, compartida, socializada. Descubrimos o (re)descubrimos juntos un autor, un texto que cobra vida gracias a un lector. Escuchar leer es una manera diferente de disfrutar del placer de leer.
Με αυτόν τον τίτλο, εμπνευσμένο εν μέρει από τη συλλογή των ήχο-βιβλίων μας, σας παρουσιάζουμε μια καινούργια δραστηριότητα από κοινού ανάγνωσης που θέλουμε να οργανώνουμε σποραδικά στη βιβλιοθήκη μας: ένας αναγνώστης συμπατριώτης του συγγραφέα, θα διαβάζει αποσπάσματα έργων του συγγραφέα αυτού. Ξεκινάμε με τον ουρουγουανό Eduardo Galeano, αποσπάσματα έργων του οποίου θα διαβάσει ο χρήστης και φίλος της Βιβλιοθήκης μας Pablo Pandolfi.
Θα συμμετέχουν σαν κοινό, οι μαθητές του επιπέδου B.1.2. από Δευτέρα έως Τετάρτη (18.00-20.00) συνοδευμένοι από τις καθηγήτριές τους, Esperanza Vivancos και Penélope Villar.
Η ανάγνωση συνήθως είναι μια ατομική εμπειρία, μοναχική και σιωπηρή. Όπως μας θυμίζει ο Raúl Cremades (1), όταν διαβάζουμε μόνοι μας διαθέτουμε όσο χρόνο θέλουμε, με τα διαλείμματα που θεωρούμε σκόπιμα, μπορούμε να ξαναδιαβάσουμε μια φράση ή μια ιδέα που δεν καταλάβαμε ή που θέλουμε να απολαύσουμε για την ομορφιά και το βάθος της. Όταν ακούμε κάποιον να διαβάζει, σταματάμε να είμαστε μόνοι γιατί μας συντροφεύει η φωνή του άλλου. Δεν έχουμε πλέον έλεγχο του χρόνου και εξαρτιόμαστε από τον αναγνώστη.
Το να ακούμε κάποιον να διαβάζει είναι ένας νέος τρόπος ανάγνωσης, από κοινού, κοινωνικοποιημένος. Ανακαλύπτουμε και (ξανά) ανακαλύπτουμε μαζί το συγγραφέα. Το να ακούμε κάποιον να διαβάζει είναι ένας καινούργιος τρόπος να απολαμβάνει κάποιος την ανάγνωση.
«Leemos contigo, leemos para ti»: actividad de lectura en voz alta
«Διαβάζουμε μαζί σου, διαβάζουμε για σένα»: δραστηριότητα ανάγνωσης δυνατά
Pablo Pandolfi lee a Eduardo Galeano / Ο Pablo Pandolfi διαβάζει Eduardo Galeano
Día: Miércoles 13 de marzo / Ημέρα: Τετάρτη 13 Μαρτίου
Hora: de 19.15 a 20.00 / Ώρα: 19.15 – 20.00
Lugar: Biblioteca Juan Carlos Onetti / Τόπος: Βιβλιοθήκη Juan Carlos Onetti
(1) Cremades García, Raúl: «Posibilidades creativas de la lectura en voz alta» en Primeras Noticias: Revista de Literatura, nº 238 Especial Lectura en voz alta, (2008), págs. 13-20
ELE Y LINGÜÍSTICA
Agencia ELE 1. A1+. SGEL, 2008 (MET ESP1 age)
A la una, a las dos, a las tres [1]: curso de español para niños. Difusión, 2011. (MET ESP10 ala)
A la una, a las dos, a las tres [2]: curso de español para niños. Difusión, 2011. (MET ESP10 ala)
Alexopulu, Angélica: Análisis de errores en la interlengua de aprendientes griego. Ediciones del Orto, 2005 (MET SP14 ale)
Embarque 3 (Libro del alumno, libro del profesor). Edelsa, 2012. (MET ESP1 emb)
Ayala, Marcelo: Gramática de versos. Edinumen, 2004 (MET ESP4 gra)
Bernárdez, Enrique: ¿Qué son las lenguas? Alianza Editorial, 2004 (801 BER quE)
Código ELE 1: curso para adolescentes (Libro del profesor, libro del alumno). Edelsa, 2012 (MET ESP10 cod)
Código ELE 2: curso para adolescentes (Libro del profesor, libro del alumno). Edelsa, 2012 (MET ESP10 cod)
Español en marcha 4 (Libro del alumno, Guía didáctica, Cuaderno de ejercicios) SGEL, 2012 (MET ESP1 esp)
Las competencias clave del profesorado de lenguas segundas y extranjeras. Instituto Cervantes, 2012 (MET ESP14 com
Culturas cara a cara. Edinumen, 2009 (MET ESP14 CUL)
(Siga leyendo esta entrada…)
Comentarios recientes