El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Bruselas

Biblioteca Gerardo Diego

La bibliografía de «Hombres buenos»

Bibliografía de Hombres buenos Encyclopedie 50 recortada

Arturo Pérez-Reverte, que antes de novelista fue periodista, tiene dicho que es capaz de leerse cuatro libros si es necesario para conseguir un párrafo documentalmente impecable sobre el asunto que corresponda en la ficción que se traiga entre manos.

Hombres buenos –la aventura de dos académicos de la Real Academia Española que viajan de Madrid al París ilustrado y prerrevolucionario en busca de un ejemplar completo (28 volúmenes, 17 de texto y 11 de láminas) de la primera edición de La Enciclopedia—  ofrece al lector la rara oportunidad de asomarse a las interioridades del proceso creativo de Pérez-Reverte, que en esta obra entrevera sin costuras su propia presencia de autor en el siglo XXI con una trama que se desarrolla en las España y Francia de 1781.

Fiel a su respeto por la documentación, el novelista ofrece en Hombre buenos un catálogo de obras consultadas para dar consistencia y realismo a la trama junto a otras, reales unas veces y ficticias otras, correspondientes a aquellos momentos.

La bibliografía que aquí ofrecemos es una relación de las obras citadas en Hombres buenos y de algunas de las fuentes personales consultadas por Pérez-Reverte en sus pesquisas para escribir la novela. Marcados en rojo figuran autores y títulos ficticios; aunque algunos de entre ellos inspirados en autores y obra verdaderas. En este último caso, apunto a la sospecha de una posible inspiración.

Los enlaces remiten, las más de las veces, al texto en la lengua que se indica. Otras veces a artículos y pistas sobre la obra.

Bibliografía de Hombres buenos

Además, algunos artículos sobre la obra:

El País – Babelia: En la jaula del jaguar

El HeraldoViaje, debate, duelo y erudición en París

Libertad Digital: El Siglo de las Luces

La Vanguardia: Pérez Reverte en el París prerrevolucionario

Las lecturas de Guillermo (blog): Hombres buenos, de Arturo Pérez-Reverte

Biblioteca Gerardo Diego

Instituto Cervantes de Bruselas

Dirección:

Avenue Louise 140
1050 Bruselas - Bélgica
Tel.: (32) 02 737 01 97 y 02 737 01 83
Fax: (32) 02 735 44 04

Horario:

Lunes a jueves de 10:00 a 19:00 h

Viernes de 10.00 h a 15:00 h

Cerrado por prolongación de las obras de mejora del pavimento de la biblioteca hasta el 24 de septiembre.
Disculpen las molestias

Contacto:
bibbru@cervantes.es

Biblioteca Gerardo Diego

Catálogo en línea

Categorías

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Correo electrónico
  • RSS

Calendario

septiembre 2015
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS Novedades CVC

  • [Cine] «Nuevo nuevo mundo»
    El contenido audiovisual crece con esta obra, «Nuevo nuevo mundo. El impacto del audiovisual en la difusión internacional de la lengua y de la cultura en español», fruto de la colaboración del Instituto Cervantes y Netflix, que explora el nuevo espacio de difusión y recepción de la lengua y la cultura panhispánicas a través del […]
  • [El Trujamán] Tríptico sobre trabajo editorial (1). Mozart en sueños (paraíso)
    Por Javier Roma. «Eine kleine Gigue K 574». Los traductores quizá no sueñen con ovejas eléctricas; pero que levante la mano quien alguna vez no haya tenido clavada en la sien una palabra durante horas, días, semanas o meses; ya sea fregando los platos, tendiendo la lavadora, paseando por la calle, charlando con amigos o […]
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibbru@cervantes.es