El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Bruselas

Biblioteca Gerardo Diego

Reconstruir Europa a través del Camino de Santiago

Miércoles, 10 de mayo a las 18:30 horas

Instituto Cervantes. Louizalaan 140 Avenue Louise, 1050 Bruselas

Camino de Santiago

Decía Goethe que Europa nació peregrinando a Compostela

La red de rutas jacobeas fue desde la Edad Media una de las vías de comunicación e intercambio más influyente y reconocida de Europa, un ente difusor de los grandes movimientos culturales que iban surgiendo en el continente y propiciando el desarrollo de las diferentes culturas que hoy en día integran la identidad europea.

Esta identidad, basada en las ideas de libertad, justicia y confianza en el progreso, es fruto de la existencia de un espacio común europeo cruzado por caminos capaces de superar las distancias, las fronteras y las incomprensiones para servir de punto de encuentro e intercambio a gente de diferentes orígenes, nacionalidades y creencias, otorgándole al ‘Camino’ un carácter altamente simbólico en la construcción europea. Así lo reconocía el Consejo de Europa en 1987 cuando declaró la Ruta Jacobea como el primer Itinerario Cultural Europeo, al ser el ejemplo por excelencia de europeidad y de vía de difusión de los valores comunes.

Cuando se cumplen 30 años de esta declaración, el proyecto europeo se enfrenta a una de sus mayores crisis existenciales que hacen del ‘Camino’ un instrumento valioso para contribuir a reconstruir la identidad europea.

Durante la mesa redonda, representantes de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago de distintos países europeos expondrán su visión particular y debatirán sobre cómo la peregrinación a Santiago puede contribuir en el contexto actual a reconstruir un proyecto común fundado en la tolerancia, el respeto, la libertad y la solidaridad.

Se ruega confirmen asistencia mediante el siguiente formulario. Organizan:

Camiño 1    Camiño 2    camiño 3  camiño 4

Comparte esta entrada

Twitter Facebook Google+ LinkedIn Del.icio.us Tumblr Del.icio.us

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Biblioteca Gerardo Diego

Instituto Cervantes de Bruselas

Dirección:

Avenue Louise 140
1050 Bruselas - Bélgica
Tel.: (32) 02 737 01 97 y 02 737 01 83
Fax: (32) 02 735 44 04

Horario:

Lunes a jueves de 10:00 a 19:00 h

Viernes de 10.00 h a 15:00 h

Cerrado por prolongación de las obras de mejora del pavimento de la biblioteca hasta el 24 de septiembre.
Disculpen las molestias

Contacto:
bibbru@cervantes.es

Biblioteca Gerardo Diego

Catálogo en línea

Categorías

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Correo electrónico
  • RSS

Calendario

mayo 2017
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

RSS Novedades CVC

  • [Lengua] «Martes Neológico»: tótem
    Hay términos que nacen marcados por una profunda carga cultural y simbólica, y que, por ese motivo, están sujetos a interpretaciones distintas en función de quiénes y cómo los usan. Este es el caso del sustantivo «tótem», préstamo adaptado del inglés «totem», que lo tomó, a su vez, del ojibwa, lengua amerindia del norte de […]
  • [Lengua] «El valor económico de la lengua española»
    El informe El valor económico de la lengua española, publicado en 2003 bajo la dirección de Ángel Martín Municio, constituyó el primer abordaje a la determinación de la aportación a la economía española de las actividades en las que el idioma español es esencial. El Centro Virtual Cervantes recupera el trabajo para su consulta digital, […]
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibbru@cervantes.es