El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Bruselas

Biblioteca Gerardo Diego

Una historia intelectual del fútbol. Coloquio

El 7 de diciembre de 2017 en #dialogacervantes, Actividad cultural por | Sin comentarios

HOY

Jueves, 7 de diciembre, a las 19 horas

Instituto Cervantes – Avenue Louise 140, 1050, Bruselas

¡¡¡ NO TE LO PIERDAS !!!

futbolIntelectualidad y fútbol podrían parecer dos elementos irreconciliables, algo así como el agua y el aceite. Sin embargo, no son pocos los escritores e intelectuales que han encontrado en el llamado deporte rey una inspiración para sus obras.

Como en el caso del escritor colombiano Juan Esteban Constaín, que cuenta en su novela ¡Calcio!  una historia probable sobre la invención del fútbol en Italia allá por 1530, a pesar del atribuido origen británico.

Constaín conversará con la periodista María Tejero, corresponsal europea de El Confidencial, sobre la esencia de este deporte pasional, inconciliable y desmesurado que domina y condiciona las vidas de los que se acercan a él. Modera Felipe Santos, director del Instituto Cervantes de Bruselas

Juan Esteban Constaín (1979) publicó  su primer libro, Los mártires  en 2004, un conjunto de ficciones sobre escritores. En 2007 apareció El naufragio del Imperio, en 2010 ¡Calcio!, novela con la que obtuvo el Premio Espartaco de Novela Histórica en la Semana Negra de Gijón. Autor así mismo de El hombre que no fue Jueves (2014) con la que ganó el Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana. Recientemente ha sido seleccionado por el festival literario Hay de Bogotá como uno de los 39 mejores autores latinoamericanos de su generación.

Entrada gratuita: Evenbrite

El acto se desarrollará en español (B1).

Organizan:  Instituto Cervantes y Embajada de Colombia en Bélgica.

Vino y pasabocas tras el coloquio, gracias a la generosidad de la Embajada de Colombia en Bélgica

Biblioteca Gerardo Diego

Instituto Cervantes de Bruselas

Dirección:

Avenue Louise 140
1050 Bruselas - Bélgica
Tel.: (32) 02 737 01 97 y 02 737 01 83
Fax: (32) 02 735 44 04

Horario:

Lunes a jueves de 10:00 a 19:00 h

Viernes de 10.00 h a 15:00 h

Cerrado por prolongación de las obras de mejora del pavimento de la biblioteca hasta el 24 de septiembre.
Disculpen las molestias

Contacto:
bibbru@cervantes.es

Biblioteca Gerardo Diego

Catálogo en línea

Categorías

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Correo electrónico
  • RSS

Calendario

diciembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

RSS Novedades CVC

  • [Publicaciones] Asociación Internacional de Hispanistas (AIH)
    Con esta actualización se ha rediseñado y ampliado el espacio dedicado a la veterana Asociación Internacional de Hispanistas (AIH). Además de las actas de sus primeros dieciocho congresos, se incorpora un volumen conmemorativo del centenario de la asociación, así como todos los boletines publicados entre 1994 y 2011, con un anejo que recoge la Memoria […]
  • [Rinconete] Grafitos históricos (114). Alarma glosada en San Millán de Yuso
    Por José Miguel Lorenzo Arribas. El conocido como El Escorial de La Rioja es hoy un monasterio de agustinos recoletos, sede de la Fundación San Millán de la Cogolla y, desde el año 2005, del CILENGUA (Centro Internacional de Investigación de la Lengua Castellana), además de atracción turística de primer orden. A este monasterio perteneció […]
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibbru@cervantes.es