El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Bruselas

Biblioteca Gerardo Diego

Cortometrajes andaluces

Viernes, 2 de marzo, a las 20:00 horas

Instituto Cervantes.  Av. Louise, 140. 1050 Bruselas

Cortometrajes andaluces

Cortometrajes andaluces es un programa público dependiente del Área de Cinematografía y Artes Audiovisuales de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía.

Su principal objetivo es difundir y promocionar el cortometraje andaluz a nivel nacional e internacional. Tendremos la ocasión de ver cuatro cortos de la edición de 2017:

Adila / Rubén Llama y Alejandro Manzano (10 min.)
Candela / David F. Torrico (19 min.)
Cisco de Picón / Paco Aragón y David Carmona (16 min.)
¿Jaque mate? / Miguel Gutiérrez (9 min.)

Agradecemos a la Junta de Andalucía y a las productoras y distribuidoras de los cortometrajes andaluces por su colaboración.

Entrada libre, previa reserva en Eventbrite

Biblioteca Gerardo Diego

Instituto Cervantes de Bruselas

Dirección:

Avenue Louise 140
1050 Bruselas - Bélgica
Tel.: (32) 02 737 01 97 y 02 737 01 83
Fax: (32) 02 735 44 04

Horario:

Lunes a jueves de 10:00 a 19:00 h

Viernes de 10.00 h a 15:00 h

Cerrado por prolongación de las obras de mejora del pavimento de la biblioteca hasta el 24 de septiembre.
Disculpen las molestias

Contacto:
bibbru@cervantes.es

Biblioteca Gerardo Diego

Catálogo en línea

Categorías

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Correo electrónico
  • RSS

Calendario

febrero 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728  

RSS Novedades CVC

  • [Rinconete] «Ad astra» (25). Akasa-Puspa: flor que brilla en el cielo
    Por Rodolfo Martínez. Decía hace unos cuantos «Ad Astra» que fue en los años ochenta del siglo XX cuando la ciencia ficción española encontró voz propia y aprendió a valorarse por sí misma, sin complejos y sin prejuicios. […]
  • [El Trujamán] Quijotismo no es cervantismo
    Por Lucas Martí Domken. Por regla general, los traductores creemos obrar con profesionalidad cuando descubrimos y corregimos referencias inexactas o sinsentidos presentes en el manuscrito original. Los más obvios suelen subsanarse directamente, sin informar al autor. Pero a veces cabe la duda de si fue intencionado, en cuyo caso se debate con colegas, editores o […]
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibbru@cervantes.es