El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Bruselas

Biblioteca Gerardo Diego

Este verano disfruta nuestra biblioteca-e

¡ en el mar o en la montaña, a cualquier hora !

Libros electrónicos, audiolibrosvideocuentos y mucho más

cuerpogenero_poder_organizacionesimpacto_ticevaluacion_tic

                      Encuentra más de 11.000 ítems: libros-e, audiolibrosrecursos-eclub de lectura virtual. Recursos de calidad con alto valor académico y de investigación. Obras para la lectura y el ocio; materiales para el aprendizaje de nuestra lengua.

Desde cualquier lugar, las 24  horas del día, con tu dispositivo-e, la biblioteca electrónica del Instituto Cervantes está accesible para los socios de nuestra biblioteca. Solo necesitas estar en posesión del carné de usuario de nuestra biblioteca

¡Entra en nuestra Web e infórmate con detalle!

Cursos de Verano del Instituto Cervantes en Madrid

 Cursos de cultura, turismo y ocio

Nivel inicial y avanzado

del 17 de julio al 4 de agosto en Madrid 

Curso vernao cultura

La Dirección Académica del Instituto ofrece en Madrid su nueva edición de cursos de verano para estudiantes con dos niveles: inicial y avanzado. Un total de siete profesores colaboradores de los centros impartirán estos cursos.

Las 3 semanas de que consta cada nivel son independientes y están planteadas para que los estudiantes adquieran formación relacionada con la cultura española mientras viven un intenso periodo de inmersión lingüística en España.

Esta magnífica experiencia de inmersión en España, que ofrece el Instituto Cervantes, es fruto de la colaboración con la Fundación de la Escuela de Organización Industrial.

curso_espanol_turismo_madrid_verano_2018-instituto_cervantes_486

Más información en nuestra página Web

¡Cómic: creación y construcción!

Taller para chicos y chicas de 13 a 16 años

Tan importante es saber dibujar cómics como publicarlos

Taller comics adolescentes 2018 v1En este taller dibujaremos mucho, pero también aprenderemos como editar libros, de manera que nuestros cómics estén listos para ser leídos

  • septiembre – diciembre 2018
  • 10 sesiones
  • primera sesión 29.09.18
  • precio 200€
  • sábado de 11:30  13:30 h
  • matrícula en clic

Gabriel Molist es Graduado en Artes y Diseño por la ‘Escola Massana’ de Barcelona y Máster en Bellas Artes por la ‘LUCA School of Arts’ de Gante. Ha recibido varios premios por su trabajo y le encanta la docencia. Actualmente es un estudiante doctoral en LUCA School of Arts, especializado en cómics

¡TE ESPERAMOS en nuestro Instituto Cervantes. Av. Louise 140 Louizalaan. 1050 Bruselas!

Biblioteca Gerardo Diego

Instituto Cervantes de Bruselas

Dirección:

Avenue Louise 140
1050 Bruselas - Bélgica
Tel.: (32) 02 737 01 97 y 02 737 01 83
Fax: (32) 02 735 44 04

Horario:

Lunes a jueves de 10:00 a 19:00 h

Viernes de 10.00 h a 15:00 h

Cerrado por prolongación de las obras de mejora del pavimento de la biblioteca hasta el 24 de septiembre.
Disculpen las molestias

Contacto:
bibbru@cervantes.es

Biblioteca Gerardo Diego

Catálogo en línea

Categorías

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Correo electrónico
  • RSS

Calendario

julio 2018
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

RSS Novedades CVC

  • [Rinconete] Literatura, manantial y paisaje: la isla de La Toja
    Por Cristina Suárez Toledano. Enmarcada en las Rías Bajas, y más concretamente en la pontevedresa ría de Arosa, se encuentra la isla de La Toja, «Illa da Toxa» en gallego. Con apenas un kilómetro cuadrado de extensión y menos de cien habitantes censados, aunque su población aumenta en verano, la historia de esta isla bien […]
  • [El Trujamán] Literatura, traducción y política
    Por Manu López Gaseni. Hace ya tiempo que sabemos que la literatura no es una disciplina aislada, autocrática e inmanente, sino que, por el contrario, se define en función de su entorno, empezando por el cultural, pero también por el entorno social, el histórico e incluso el político. Tal concepción se hace extensible, cómo no, […]
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibbru@cervantes.es