El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Bruselas

Biblioteca Gerardo Diego

Taller de música tradicional: canto, percusión y bailes típicos

de 8 a 12 años

de 13 a 16 años

¡Disfruta de nuestra música, aprendiendo percusión, canto y bailes!

Instituto Cervantes. Avenue Louise, 140. 1050 Bruselas

Taller música tradicional, cartela

Una forma lúdica, intuitiva y divertida de descubrir la increíble variedad y riqueza de nuestra música y bailes tradicionales

Canción. Un poco de historia de la zona y breve origen de las canciones. Los niños comienzan con canciones de bienvenida, a modo de juego, lo que facilita una participación desinhibida y pueden disfrutar de la clase rápidamente. Seguirán con canciones de fiesta, de trabajo del campo, de juegos y más…

Percusión. Introducimos a continuación la percusión y combinamos ambas: canción y percusión. Aprenderán ritmos y percusiones de todos los rincones de nuestra geografía y, con ritmos básicos, podrán descubrir el uso de instrumentos, como panderetas, conchas, tambores, cucharas, etc. Haremos juegos de manos, percusión corporal, etc. todo muy divertido y participativo.

Bailes. Finalmente presentaremos los bailes más típicos de diferentes puntos de España. Terminando el curso con ejercicios de calentamiento del cuerpo para realizar los pasos de danza tradicional de diferentes partes de España. Las clases de baile serán en grupo con divertidas coreografías.

Las 2 horas pasaran volando ¡!!  y como broche final, al finalizar los talleres, se presentará un espectáculo en público.

10 sesiones. 2 horas / sesión

Los sábados
10:30 12:30 h / Taller para niños y niñas de 8 a 12 años
13:00 15:00 h / Taller para chicos y chicas  de 13 a 16 años

Inicio de los talleres / 21 de octubre

Nivel de español B1-B2

Precio: 150 euros cada taller
Máximo: 15 alumnos por grupo

Inscripciones:
– Grupo / niños en clic
– Grupo / chicos en clic

Profesoras: Marisol Palomo y Eva Fernández

Eva es diplomada en técnicas de danza tradicionales y actualmente animadora musical en la ‘Fédération des Jeunesses Musicales Wallonie – Bruxelles’.
Marisol forma parte del exitoso grupo musical femenino ‘Ialma’ que interpreta canciones tradicionales, en gallego y otras lenguas, y realizan nuevas versiones de temas actuales, adaptándolos al estilo tradicional.

Biblioteca Gerardo Diego

Instituto Cervantes de Bruselas

Dirección:

Avenue Louise 140
1050 Bruselas - Bélgica
Tel.: (32) 02 737 01 97 y 02 737 01 83
Fax: (32) 02 735 44 04

Horario:

Lunes a jueves de 10:00 a 19:00 h

Viernes de 10.00 h a 15:00 h

Cerrado por prolongación de las obras de mejora del pavimento de la biblioteca hasta el 24 de septiembre.
Disculpen las molestias

Contacto:
bibbru@cervantes.es

Biblioteca Gerardo Diego

Catálogo en línea

Categorías

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Correo electrónico
  • RSS

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS Novedades CVC

  • [Cine] Hojas de sala: «Pequeño» (2023), de Meka Ribera y Álvaro G. Company
    Cuando nacen son preciosos, casi perfectos. Pero crecen tan rápido... Ojalá existiera un modo de disfrutar para siempre de esa edad irrepetible. Petit Toujours combina los últimos avances en terapia génica y bloqueo hormonal selectivo para ampliar vuestro tiempo con lo más bonito que tenéis en el mundo, vuestro bebé. [Fuente: Line up]. […]
  • [Rinconete] Manuel Lago González, arzobispo y poeta
    Por Macarena Cuiñas Gómez. Manuel Lago González nació en Tuy (Pontevedra, Galicia) el 26 de octubre de 1865 en el seno de una familia modesta y murió en Santiago de Compostela en 1925 siendo arzobispo de esta sede. Su vida estuvo impulsada por su vocación eclesiástica y su capacidad intelectual y anhelo de cultura. Destacó […]
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibbru@cervantes.es