El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Bruselas

Biblioteca Gerardo Diego

Carta blanca a Chantal Maillard, poeta y filósofa

El 30, 31 de mayo y el 01 de junio tendremos interesantes actividades en torno a la poeta y filósofa española Chantal Maillard, de origen belga

!NO TE LO PIERDAS!

  • Martes, 30 de mayo a las 19:00 h  Mesa redonda con Chantal Maillard, Pierre-Yves Soucy y Bart Vonck. Conversaremos sobre la traducción al francés de su obra Hilos. Más información en la página Web
  • Miércoles, 31 de mayo a las 17:00Taller al aire libre por los alrededores del cementerio de Ixelles – Chaussée de Boondael 478. 1050 Bruselas – junto a Chantal Maillard y a Emilio López-Menchero, en cuyo muro están esmaltados los poemas que dieron lugar a su libro “Bélgica”. El recorrido se hará como  Reservas en Evenbrite
  • Jueves, 01 de junio a las 19:00 h  Taller sobre el personaje Cual creado por Chantal Maillard y como acto de clausura la propia autora hará una lectura de sus poemas.  Más información en la página Web 

cHANTAL

Chantal Maillard (Bruselas, 1951) es poeta y filósofa española de origen belga. Después de doctorarse en Filosofía viajó a India y se especializó en Filosofía y Religiones de la India en la Banaras Hindu University (Benarés). Hasta el año 2000 impartió docencia en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Málaga, donde impulsó los estudios de Filosofía y Estética comparada.

Ha desarrollado desde 1998 la labor de crítica en los Suplementos Culturales de los Diarios ABC y El País. Es autora de numerosos libros de poemas, ensayos y diarios. En el año 2004 le fue concedido el Premio Nacional de Poesía por su obra Matar a Platón y en el 2008 el Premio Nacional de la Crítica y el Premio Andalucía de la Crítica por Hilos.

Sus diarios son la apuesta por una escritura en varios registros que convierte a la propia conciencia en objeto de reflexión. Ha colaborado en proyectos interdisciplinares con artistas nacionales e internacionales, tanto de las artes plásticas como del ámbito teatral y musical.

Biblioteca Gerardo Diego

Instituto Cervantes de Bruselas

Dirección:

Avenue Louise 140
1050 Bruselas - Bélgica
Tel.: (32) 02 737 01 97 y 02 737 01 83
Fax: (32) 02 735 44 04

Horario:

Lunes a jueves de 10:00 a 19:00 h

Viernes de 10.00 h a 15:00 h

Cerrado por prolongación de las obras de mejora del pavimento de la biblioteca hasta el 24 de septiembre.
Disculpen las molestias

Contacto:
bibbru@cervantes.es

Biblioteca Gerardo Diego

Catálogo en línea

Categorías

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Correo electrónico
  • RSS

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

RSS Novedades CVC

  • [Lengua] «Martes Neológico»: tren bala
    El concepto de tren bala tiene su origen en la expresión japonesa , en que «dangan» significa 'bala' y «ressha», 'tren', y se refiere a un tren de alta velocidad desarrollado en Japón en la década de 1960. Su nombre proviene de la analogía con la velocidad y la forma aerodinámica de una bala, diseñada […]
  • [Exposición] Atapuerca: el observatorio de la Prehistoria
    En la sierra de Atapuerca, muy próxima a la ciudad de Burgos, se conocen numerosos yacimientos arqueológicos y paleontológicos, cuya excavación e investigación está permitiendo averiguar cómo han evolucionado el paisaje, los animales, las plantas y los seres humanos desde hace algo más de un millón de años hasta la actualidad. Por este motivo, se […]
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibbru@cervantes.es