El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Bruselas

Biblioteca Gerardo Diego

El retrato fotográfico. Taller de fotografía, con Eduardo Momeñe

_El retrato fotográfico sin bordes

El retrato fotográfico es un curso práctico encaminado a conseguir retratos mejor construidos, control de la pose y control del espacio.

Cuatro sesiones de tres horas con prácticas en interior y exteriores que se desarrollarán así:

20/04/2016 | 18:30-21:30 | Los grandes retratos de la Historia del arte.

27/04/2016 | 18:30-21:30 | Práctica del retrato en interiores.

30/04/2016 | 09:30-12:30 | Práctica del retrato en exteriores.

04/05/2016 | 18:30-21:30 | Comentarios de las fotos realizadas.

Precio: 200 €

Inscripciones en la recepción del centro, Avenue Louise 140. 1050 Bruselas; o en https://clicbruselas.cervantes.es/es/activities

____________________________________________________

Eduardo Momeñe es fotógrafo y ha escrito numerosos artículos y ensayos sobre estética fotográfica, y la enseñanza de la fotografía ha sido clave en su forma de entender la creación fotográfica. Ha impartido numerosos cursos, talleres y seminarios.   Proyectos como la serie de televisión La Puerta Abierta, la revista Fotografías, o el libro 11 Fotógrafos españoles están consideradas como obras de referencia dentro de la difusión de la fotografía en nuestro país.

Es autor del libro La mirada fotográfica, Curso de fotografía para jóvenes fotógrafos, obra que se encuentra ya en su novena edición, Sus fotografías forman parte de colecciones públicas y privadas y desde la década de los 70 han sido expuestas en galerías e instituciones de diferentes países.

Desde su estudio en Madrid ha realizado fotografías de moda , ilustración y retrato para revistas como Vogue, Marie Claire, Elle, AD o Style.

Recientemente ha presentado su libro Las Fotografías de Burton Norton.

La mirada fotográfica. Taller con Eduardo Momeñe

DIFUSION Reduc 50

La mirada fotográfica es un curso encaminado a introducirnos en el apasionante mundo de la fotografía como medio de expresión y de creación. Hoy se entiende la fotografía como una nueva manera de mostrar el mundo, de comentarlo, como un potente soporte para cualquier narración.

Dirigido tanto a quienes practican la fotografía como una afición enriquecedora, entretenida y garante de grandes satisfacciones, como para quienes deseen penetrar un poco más en  el conocimiento de un medio de expresión -quizá complejo-, tan popular como desconocido, y, en todo caso, uno de los más queridos de la expresión contemporánea.

No se requieren conocimientos previos para un pleno aprovechamiento del curso. Sí, sin duda, un interés por saber un poco más de acerca del pensamiento visual. Nos ayudaremos de algunos de los grandes nombres de la historia de la fotografía, e intentaremos comprender la manera en la que los fotógrafos piensan y actúan, lo que los diferencia de quienes “tan sólo hacemos fotografías”.

Estructurado en cuatro clases, una vez por semana, analizaremos los mecanismos que la fotografía pone en juego para expresar el mundo visualmente, de una manera extraordinaria, con la fuerza de nuestra mirada.
El curso se propone como un coloquio entre los asistentes,  la participación de todos es sin duda una de las mejores  maneras de que surjan ideas que nos permitan una mejor comprensión del medio fotográfico. El disfrute está garantizado.

Eduardo Momeñe es fotógrafo y ha escrito numerosos artículos y ensayos sobre estética fotográfica, y la enseñanza de la fotografía ha sido clave en su forma de entender la creación fotográfica. Ha impartido numerosos cursos, talleres y seminarios.   Proyectos como la serie de televisión La Puerta Abierta, la revista Fotografías, o el libro 11 Fotógrafos españoles están consideradas como obras de referencia dentro de la difusión de la fotografía en nuestro país.

Es autor del libro La Visión Fotográfica, Curso de fotografía para jóvenes fotógrafos, obra que se encuentra ya en su novena edición, Sus fotografías forman parte de colecciones públicas y privadas y desde la década de los 70 han sido expuestas en galerías e instituciones de diferentes países.

Desde su estudio en Madrid ha realizado fotografías de moda , ilustración y retrato para revistas como Vogue, Marie Claire, Elle, AD o Style. Próximamente, presentará su libro “Las Fotografías de Burton Norton”

Precio: 150 euros.  Es necesaria la inscripción previa, ya sea personalmente en la secretaría del centro o en nuestra página en Internet:  https://clicbruselas.cervantes.es/es/activities 

Biblioteca Gerardo Diego

Instituto Cervantes de Bruselas

Dirección:

Avenue Louise 140
1050 Bruselas - Bélgica
Tel.: (32) 02 737 01 97 y 02 737 01 83
Fax: (32) 02 735 44 04

Horario:

Lunes a jueves de 10:00 a 19:00 h

Viernes de 10.00 h a 15:00 h

Cerrado por prolongación de las obras de mejora del pavimento de la biblioteca hasta el 24 de septiembre.
Disculpen las molestias

Contacto:
bibbru@cervantes.es

Biblioteca Gerardo Diego

Catálogo en línea

Categorías

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Correo electrónico
  • RSS

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS Novedades CVC

  • [Cine] Hojas de sala: «Pequeño» (2023), de Meka Ribera y Álvaro G. Company
    Cuando nacen son preciosos, casi perfectos. Pero crecen tan rápido... Ojalá existiera un modo de disfrutar para siempre de esa edad irrepetible. Petit Toujours combina los últimos avances en terapia génica y bloqueo hormonal selectivo para ampliar vuestro tiempo con lo más bonito que tenéis en el mundo, vuestro bebé. [Fuente: Line up]. […]
  • [Rinconete] Manuel Lago González, arzobispo y poeta
    Por Macarena Cuiñas Gómez. Manuel Lago González nació en Tuy (Pontevedra, Galicia) el 26 de octubre de 1865 en el seno de una familia modesta y murió en Santiago de Compostela en 1925 siendo arzobispo de esta sede. Su vida estuvo impulsada por su vocación eclesiástica y su capacidad intelectual y anhelo de cultura. Destacó […]
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibbru@cervantes.es