El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Bruselas

Biblioteca Gerardo Diego

Presentación de la obra traducida al francés de Alfredo Noriega «C’est dur de mourir au printemps»

Alfredo Noriega

Hoy, 18 de septiembre, a las 19:00 horas

Instituto Cervantes, Avenue Louise 140 Louizalaan. 1050 Bruselas

La editorial belga ONLIT ha traducido por primera vez a un autor hispano, Alfredo Noriega. Con tal motivo queremos organizar la presentación del libro C’est dur de mourir au printemps, con la participación del autor y de Pierre de Mûelenaere, editor. Se leerán pasaje de la novela y habrá un debate con el autor y el periodista literario David Courier (BX1 – TéleBruxelles).

Las «lecturas cruzadas» serán a cargo de Alfredo Noriega, en español y Axell Thiry (Musiq3), en francés.

«Una mañana Eulalia descubre la desaparición de su hijo pequeño. Desesperada se aventura en una carrera contra reloj a través de la que el lector conoce Quito, una ciudad donde la violencia forma parte de lo cotidiano siendo Quito el protagonista de esta novela».

Alfredo Noriega, nacido en Ecuador, vive entre Bruselas y París. La novela C’est dur de mourir au printemps fue adaptada al cine tras su publicación en español. Es autor de importantes novelas policíacas, ha publicado Mourir, la belle affaire (Flammarion). Más recientemente ha contribuido en la recopilación Bruxelles Noir.

La actividad se desarrollará en francés.

Reservashttps://c-est-dur-de-mourir-au-printemps-noriega.eventbrite.es


 

À l’occasion de la parution de la traduction du livre de l’auteur équatorien Alfredo Noriega «C’est dur de mourir au printemps», elle sera présentée par son éditeur Pierre de Muelenaere, suivie d’une lecture du roman et d’un débat avec l’écrivain et journaliste littéraire David Courier. Les «lectures croisées» seront faites pour l’espagnol par Alfredo Noriega et pour le français par Axelle Thiry (Musiq3) »

“Au petit matin, Eulalia, découvre la disparition de son jeune fils. Éperdue, elle se lance dans une course contre la montre durant laquelle le lecteur découvre Quito, une ville où la violence est quotidienne, Quito, personnage central de ce roman choral qui bat au rythme de vies qui s’entrechoquent.”

Alfredo Noriega est équatorien. Il vit aujourd’hui entre Bruxelles et Paris. «C’est dur de mourir au printemps» a fait l’objet d’une adaptation cinéma après sa sortie en espagnol. Auteur de romans noirs très remarqués, il a publié “Mourir, la belle affaire» chez Ombres Noires (Flammarion). Plus récemment, il a contribué au recueil “Bruxelles Noir”.

Activitée en français

Reservations: https://c-est-dur-de-mourir-au-printemps-noriega.eventbrite.es

Biblioteca Gerardo Diego

Instituto Cervantes de Bruselas

Dirección:

Avenue Louise 140
1050 Bruselas - Bélgica
Tel.: (32) 02 737 01 97 y 02 737 01 83
Fax: (32) 02 735 44 04

Horario:

Lunes a jueves de 10:00 a 19:00 h

Viernes de 10.00 h a 15:00 h

Cerrado por prolongación de las obras de mejora del pavimento de la biblioteca hasta el 24 de septiembre.
Disculpen las molestias

Contacto:
bibbru@cervantes.es

Biblioteca Gerardo Diego

Catálogo en línea

Categorías

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Correo electrónico
  • RSS

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

RSS Novedades CVC

  • [Cine] «Nuevo nuevo mundo»
    El contenido audiovisual crece con esta obra, «Nuevo nuevo mundo. El impacto del audiovisual en la difusión internacional de la lengua y de la cultura en español», fruto de la colaboración del Instituto Cervantes y Netflix, que explora el nuevo espacio de difusión y recepción de la lengua y la cultura panhispánicas a través del […]
  • [El Trujamán] Tríptico sobre trabajo editorial (1). Mozart en sueños (paraíso)
    Por Javier Roma. «Eine kleine Gigue K 574». Los traductores quizá no sueñen con ovejas eléctricas; pero que levante la mano quien alguna vez no haya tenido clavada en la sien una palabra durante horas, días, semanas o meses; ya sea fregando los platos, tendiendo la lavadora, paseando por la calle, charlando con amigos o […]
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibbru@cervantes.es