El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Bruselas

Biblioteca Gerardo Diego

Cine y literatura: Los girasoles ciegos

#cervantes_pub_Girasoles_ciegos

Los girasoles ciegos es un libro de cuentos articulado a lo largo de cuatro historias- cuatro derrotas- que transcurren entre el período más duro de la posguerra, que va desde 1936 a 1942, y que siendo totalmente independientes, están hábilmente entrelazadas entre sí.

José Luis Cuerda llevó al cine en 2008 el último cuento- o la cuarta derrota- que cierra y da título al libro y que relata la asfixiante vida cotidiana de Ricardo. Un topo al que protege su familia de la persecución del nuevo régimen. Desde el armario en el que vive encerrado contempla horrorizado el acoso que sufre su mujer por parte de un diácono, profesor del hijo del matrimonio. El final es dramático y desolador.

Alberto Méndez fue hijo del traductor y poeta José Méndez Herrera. Su infancia transcurrió en Madrid. Estudió bachillerato en Roma y se licenció en Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid. Militó en el Partido Comunista hasta 1982. Trabajó en grupos editoriales nacionales e internacionales. En 2002 fue finalista del premio Internacional de Cuentos Max Aub por una de las narraciones de su único libro: Los Girasoles Ciegos que publicó a los 63 años. En 2005 fue galardonado, a título póstumo, con el Premio Nacional de Narrativa. La obra obtuvo también los premios Setenil y de la Crítica.

Aunque no se dedicó a la literatura hasta sus últimos años, Méndez trabajó en estrecha relación con ella. Fue redactor en las editoriales Les Punxes y Montena, entre otras, y cofundador en los años sesenta de Ciencia Nueva. Colaboró en adaptaciones teatrales con TVE y fue guionista con Pilar Miró.

Presentado por Ángel Hernando, profesor del Instituto Cervantes

Precio de la sesión: 10 euros.  Es necesaria la inscripción previa, ya sea personalmente en la secretaría del centro, o a través de nuestra página en Internet https://clicbruselas.cervantes.es/es/activities

Biblioteca Gerardo Diego

Instituto Cervantes de Bruselas

Dirección:

Avenue Louise 140
1050 Bruselas - Bélgica
Tel.: (32) 02 737 01 97 y 02 737 01 83
Fax: (32) 02 735 44 04

Horario:

Lunes a jueves de 10:00 a 19:00 h

Viernes de 10.00 h a 15:00 h

Cerrado por prolongación de las obras de mejora del pavimento de la biblioteca hasta el 24 de septiembre.
Disculpen las molestias

Contacto:
bibbru@cervantes.es

Biblioteca Gerardo Diego

Catálogo en línea

Categorías

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Correo electrónico
  • RSS

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS Novedades CVC

  • [Cine] Hojas de sala: «Happy friday» (2019), de José A. Campos
    Chari lleva toda su vida al límite, ya no puede más. Contra todo pronóstico, el capitalismo le ofrece una oportunidad para poder desprenderse de sus ataduras. Pero los planes nunca salen como una espera. [Fuente: base de datos del ICAA]. […]
  • [Lengua] «E-Aesla», número 10 (2024)
    Nuevo número de esta revista científica de periodicidad anual, que tiene como propósito la edición de los mejores trabajos presentados en los congresos organizados por la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA). […]
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibbru@cervantes.es