El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Bruselas

Biblioteca Gerardo Diego

Desarraigados, por Alberto Zalles

El 11 de junio de 2013 en Colaboraciones, Literatura por | 2 Comentarios

Os invitamos a leer este cuento que nos envía Alberto Zalles, usuario de nuestra biblioteca.

Desarraigados

Migrant worker on the highway/ USA/ 1935Bajé del tranvía y me dirigí corriendo hacia el andén catorce. Si perdía el tren de las diez y veintiuno tendría que resignarme a tomar el último, una hora después. Atravesé sin inconvenientes el hall central de la Gare de Midi. A esa hora de la noche casi no había un alma y en el café, que yo no sé por qué tiene una escultura de una cebra descomunal en su entrada, sólo quedaba un parroquiano tomando apresurado su Duvel, de pie, tambaleándose, y mirando de reojo la pantalla de anuncio de los viajes.

Al llegar a la escalinata eléctrica, un hombre pesado, bien vestido, con un grueso abrigo negro, me detiene, bloquea mi premura, y me lanza una pregunta en un español muy familiar.

– ¿Eres peruano?

(Siga leyendo esta entrada…)

Biblioteca Gerardo Diego

Instituto Cervantes de Bruselas

Dirección:

Avenue Louise 140
1050 Bruselas - Bélgica
Tel.: (32) 02 737 01 97 y 02 737 01 83
Fax: (32) 02 735 44 04

Horario:

Lunes a jueves de 10:00 a 19:00 h

Viernes de 10.00 h a 15:00 h

Cerrado por prolongación de las obras de mejora del pavimento de la biblioteca hasta el 24 de septiembre.
Disculpen las molestias

Contacto:
bibbru@cervantes.es

Biblioteca Gerardo Diego

Catálogo en línea

Categorías

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Correo electrónico
  • RSS

Calendario

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  

RSS Novedades CVC

  • [Foros] Proceso de formación dea palabra 'desesperación'
    Me gustaría saber qué ocurre con el proceso de formación de "desesperación". Entiendo que esta palabra es parasintética y que su origen se encuentra en el verbo "esperar". Ahora bien, si pensamos en una primera adopción del prefijo "des-" para formar "Desesperar" y una segunda adopción del sufijo "-ción", no se produciría la derivación simultánea […]
  • [Rinconete] Cien años con la inolvidable Carmen Martín Gaite
    Por Cristina Suárez Toledano. Este año 2025 se conmemora el centenario del nacimiento de la escritora salmantina Carmen Martín Gaite (8 de diciembre de 1925-23 de julio de 2000), a la que los lectores tanto debemos y a la que la literatura española no podría olvidar, aunque quisiera. Se sucederán reediciones de buena parte de […]
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibbru@cervantes.es