El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Bruselas

Biblioteca Gerardo Diego

Bicentenario de la batalla de Waterloo.

Don_Miguel_Ricardo_de_Alava_by_William_Salter_cropped (1)

Detalle del retrato de Don Miguel Ricardo de Álava, por William Salter (Wikipedia)

Este año se conmemora el bicentenario de la batalla de Waterloo (18 de junio). El general Álava, que combatió a las tropas francesas en España junto al duque de Wellington, fue el único militar español de rango que combatió en la batalla que marcó el final de Napoleón Bonaparte.

El Instituto Cervantes organiza un coloquio en el que participan: el coronel José Luis Pontijas, jefe de sección de Conceptos y Capacidades del Estado Mayor de la Unión Europea; Ángel Viñas, historiador, y Gonzalo Serrats Urrecha, descendiente del general Álava y autor del libro El general Álava y Wellington, de Trafalgar a Waterloo (ed. Foro para el Estudio de la Historia Militar de España – FEHME, 2015).

Modera el teniente coronel José Manuel Guerrero, del Instituto de Historia y Cultura Militar del Ejército.

Acceso libre hasta completar aforo. Reservas en este enlace: http://general-alava-waterloo.eventbrite.es

Esta actividad se enmarca dentro de la programación #dialogacervantes

Le 18 juin on fêtera le 200e anniversaire de la bataille de Waterloo. Le Général Álava, qui avait combattu avec le Duc de Wellington les troupes françaises en España, fùt le seul Officier espagnol qui contribua ainsi à la défaite de Napoléon Bonaparte.

L’Instituto Cervantes organise un colloque avec le Colonel José Luis Pontijas, Chef de Division de Concepts et de Capacités de l’État-Major de l’Union Européenne; Ángel Viñas, historien, et Gonzalo Serrats Urrecha, descendent du général Álava et auteur du livre «El general Álava y Wellington, de Trafalgar a Waterloo» (éd Foro para el Estudio de la Historia Militar de España – FEHME, 2015). Le moderateur est le Lieutenant Colonel José Manuel Guerrero, de l’Institut d’Histoire et de Culture Militaire de l’Armée.

Accès libre avec des places limitées. Réservations en: http://general-alava-waterloo.eventbrite.es  L’activité s’inscrit dans la programation #dialogacervantes

Op 18 juni wordt de tweehonderste verjaardag van de slag okm Waterloo herdacht. Generaal Álava vocht samen met de Hertog van Wellington tegen de Franse troepen in Spanje, als enige Spaanse officier die deelnam aan de nederlaag van Napoleon Bonaparte.

Het centrum organiseert een colloquium met Kolonel José Luis Pontijas Calderón, Afdelingshoofd Concepten en Capaciteiten van de Militaire Staf van de Europese Unie; Ángel Viñas, historicus, en Gonzalo Serrats Urrecha, afstammeling van de Generaal en auteur van het boek «El general Álava y Wellington, de Trafalgar a Waterloo» (uitgeverij Foro para el Estudio de la Historia Militar de España – FEHME, 2015).

Moderator : Luitenant Kolonel José Manuel Guerrero, van het Instituut voor Geschiedenis en Militaire Cultuur van het Leger.

Vrije toegang met beperkt aantal plaatsen.Reserveren viahttp://general-alava-waterloo.eventbrite.es

Deze activiteit kadert in het programma #dialogacervantes

Biblioteca Gerardo Diego

Instituto Cervantes de Bruselas

Dirección:

Avenue Louise 140
1050 Bruselas - Bélgica
Tel.: (32) 02 737 01 97 y 02 737 01 83
Fax: (32) 02 735 44 04

Horario:

Lunes a jueves de 10:00 a 19:00 h

Viernes de 10.00 h a 15:00 h

Cerrado por prolongación de las obras de mejora del pavimento de la biblioteca hasta el 24 de septiembre.
Disculpen las molestias

Contacto:
bibbru@cervantes.es

Biblioteca Gerardo Diego

Catálogo en línea

Categorías

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Correo electrónico
  • RSS

Calendario

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

RSS Novedades CVC

  • [Rinconete] Perlas olvidadas del cine español (38). «La noche y el alba» (José María Forqué, 1958)
    Por Rafael Nieto Jiménez. Los recursos estilísticos del cine negro se han usado con frecuencia para vestir visualmente a películas de otros géneros con el objetivo de crear una ambientación inquietante o simplemente realzarlas estéticamente. Igual que la presencia de un crimen no es un elemento suficiente por sí solo para adscribir un relato a […]
  • [El Trujamán] Tenemos que hablar de lo nuestro
    Por Rita da Costa. Nunca aprenderé. Cuántas veces me habré prometido a mí misma que no volveré a participar en ningún acto, foro o celebración que requiera hablar en público. Que me pongo mala, que se me llena la boca de arena y me tiembla el párpado derecho cual mariposa taquicárdica (¿tienen corazón las mariposas, […]
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibbru@cervantes.es