El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Bruselas

Biblioteca Gerardo Diego

Diplomas DELE en el Instituto Cervantes de Bruselas

El 14 de julio de 2017 en #aprendecervantes, Diploma de Español por | Sin comentarios

10.400 alumnos se examinan en todo el mundo del idioma español

DELE-julio-2017

El DELE, Diploma de Español, es el título oficial que expide el Instituto Cervantes.

Hoy se celebran en todo el mundo los exámenes para obtener el Diploma de Español DELE en la convocatoria de julio. Un total de 10.393 candidatos realizarán las pruebas en 154 centros de examen de España y del extranjero y en 45 Institutos.

También en el Instituto Cervantes de Bruselas estamos hoy de exámenes.

Biblioteca Gerardo Diego

Instituto Cervantes de Bruselas

Dirección:

Avenue Louise 140
1050 Bruselas - Bélgica
Tel.: (32) 02 737 01 97 y 02 737 01 83
Fax: (32) 02 735 44 04

Horario:

Lunes a jueves de 10:00 a 19:00 h

Viernes de 10.00 h a 15:00 h

Cerrado por prolongación de las obras de mejora del pavimento de la biblioteca hasta el 24 de septiembre.
Disculpen las molestias

Contacto:
bibbru@cervantes.es

Biblioteca Gerardo Diego

Catálogo en línea

Categorías

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Correo electrónico
  • RSS

Calendario

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

RSS Novedades CVC

  • [El Trujamán] Tenemos que hablar de lo nuestro
    Por Rita da Costa. Nunca aprenderé. Cuántas veces me habré prometido a mí misma que no volveré a participar en ningún acto, foro o celebración que requiera hablar en público. Que me pongo mala, que se me llena la boca de arena y me tiembla el párpado derecho cual mariposa taquicárdica (¿tienen corazón las mariposas, […]
  • [Lengua] «Martes Neológico»: tótem
    Hay términos que nacen marcados por una profunda carga cultural y simbólica, y que, por ese motivo, están sujetos a interpretaciones distintas en función de quiénes y cómo los usan. Este es el caso del sustantivo «tótem», préstamo adaptado del inglés «totem», que lo tomó, a su vez, del ojibwa, lengua amerindia del norte de […]
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibbru@cervantes.es