El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Bruselas

Biblioteca Gerardo Diego

Puskás. Documental

Martes, 12 de junio, 19:00 horas

Director Tamás Almási. Hungría, 2009, 116 min.

Instituto Cervantes. Av. Louise 140. 1050 Bruselas

Ferenc Puskás, Real Madrid
Ferenc Puskás, Real Madrid

En colaboración con el Instituto Balassi de Bruselas, queremos rendir un homenaje en las puertas del Mundial de Fútbol, al mítico jugador del Real Madrid, Ferenc Puskas.

La película, basada en testimonios de familiares, amigos, compañeros y ex futbolistas como Pelé, Alfredo Di Stefano, Franz Beckenbauer, Pachín y Raymond Kopa, recorre de forma pormenorizada la biografía del futbolista Ferenc Puskás (1927-2006) que, en cierto modo, va a aparejada a la convulsa situación política y social que Hungría vivió desde la invasión rusa, en 1956, hasta la caída del Muro de Berlín, en 1989.

Versión original húngaro con subtit. inglés, español 

¡No te la pierdas!

Biblioteca Gerardo Diego

Instituto Cervantes de Bruselas

Dirección:

Avenue Louise 140
1050 Bruselas - Bélgica
Tel.: (32) 02 737 01 97 y 02 737 01 83
Fax: (32) 02 735 44 04

Horario:

Lunes a jueves de 10:00 a 19:00 h

Viernes de 10.00 h a 15:00 h

Cerrado por prolongación de las obras de mejora del pavimento de la biblioteca hasta el 24 de septiembre.
Disculpen las molestias

Contacto:
bibbru@cervantes.es

Biblioteca Gerardo Diego

Catálogo en línea

Categorías

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Correo electrónico
  • RSS

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

RSS Novedades CVC

  • [El Trujamán] Tríptico sobre trabajo editorial (1). Mozart en sueños (paraíso)
    Por Javier Roma. «Eine kleine Gigue K 574». Los traductores quizá no sueñen con ovejas eléctricas; pero que levante la mano quien alguna vez no haya tenido clavada en la sien una palabra durante horas, días, semanas o meses; ya sea fregando los platos, tendiendo la lavadora, paseando por la calle, charlando con amigos o […]
  • [Lengua] Demolingüística del español en el sureste europeo
    La presencia del español en Albania, Bosnia y Herzegovina, Chipre, Croacia, Eslovenia, Grecia, Macedonia del Norte, Montenegro y Serbia es motivo de análisis y estudio en «Demolingüística del español en el sureste europeo175, nuevo volumen de la colección «El español en Europa». Esta serie dio comienzo a finales del año 2020 por iniciativa de la […]
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibbru@cervantes.es