El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Bruselas

Biblioteca Gerardo Diego

‘Con Acento andaluz’

Primera jornada de formación «Con Acento andaluz»

17 de noviembre, 2018. 9:00-16:30 horas

organiza la Oficina de Promoción de Negocios de Extenda

FOLLETO-TALLER-17-NOV-(1)-001

Inscripción gratuita-plazas limitadas- Inscripción aquí

lugar Instituto Cervantes de Bruselas Avenue Louise 140, Bruselas 1050

FOLLETO-TALLER-17-NOV-(1)-002

El aprendizaje y la enseñanza de español en contextos educativos

El 8 de octubre de 2013 en Académica, ELE por | Sin comentarios

S

Muchos profesores de español en varios países consideran el Instituto Cervantes como referencia para sus prácticas docentes, así como centro de recursos. Más de 8700 profesores de español participan cada año en cursos de perfeccionamiento en el Instituto Cervantes.

Del viernes 18 al sábado 19 de octubre se celebrará el II Encuentro de Profesores ELE en el Instituto Cervantes de Bruselas que este año se centra en El aprendizaje y la enseñanza del español en contextos educativos.

Estas son las líneas temáticas del encuentro:

• La enseñanza de ELE/L2 en contextos educativos reglados.
• Las nuevas tecnologías en contextos educativos reglados.
• Repercusión de los diplomas oficiales en la enseñanza / aprendizaje de ELE/L2
• El papel de la lengua materna y de la L2 en la enseñanza-aprendizaje de E/LE
• Fomentar el aprendizaje de ELE/L2 en contextos educativos multiculturales y monoculturales.
• Dificultades y ventajas en la enseñanza-aprendizaje de español con aprendientes que han adquirido otra lengua extranjera previamente.
• Estrategias de de enseñanza/aprendizaje de ELE para fines específicos.
• Perspectivas y enfoques en ELE para fines específicos
• Corrección gramatical vs fluidez en el aula de español.

Horario:  viernes 18 de octubre de 9.00h a 13.15h y de 14.40h a 20.20h.
sábado 19 de octubre de 09.15h a 15.30h.
Importe:  60 €

Destinatarios: Profesores de Español como Lengua Extranjera o de Español para fines específicos que quieran profundizar, reflexionar e intercambiar experiencias con otros docentes. Estudiantes de E/LE o E/FE que deseen formarse como profesores de E/LE o E/FE.

Descargar programa completo

Formulario de inscripción 

Número de cuenta del Instituto Cervantes de Bruselas:
BBVA 642-0026688-14
IBAN: BE 94 642-0026688-14
BIC: BBVA BE BB 642-0026688-14
Para más información envíenos un email a secbru@cervantes.es

Biblioteca Gerardo Diego

Instituto Cervantes de Bruselas

Dirección:

Avenue Louise 140
1050 Bruselas - Bélgica
Tel.: (32) 02 737 01 97 y 02 737 01 83
Fax: (32) 02 735 44 04

Horario:

Lunes a jueves de 10:00 a 19:00 h

Viernes de 10.00 h a 15:00 h

Cerrado por prolongación de las obras de mejora del pavimento de la biblioteca hasta el 24 de septiembre.
Disculpen las molestias

Contacto:
bibbru@cervantes.es

Biblioteca Gerardo Diego

Catálogo en línea

Categorías

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Correo electrónico
  • RSS

Calendario

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

RSS Novedades CVC

  • [Anuarios] «El español en el mundo» (2025)
    Nueva edición de «El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes», una obra que incluye información de referencia sobre la demolingüística del español en el mundo; este año, además, contiene una aportación especial del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, centrada en el español como lengua de diplomacia y derecho […]
  • [Rinconete] Fotografía española contemporánea (37). Bego Antón: lo invisible como realidad posible
    Por Luismi Romero Carrasco. «Mi trabajo siempre gira en lo que yo llamo un triángulo amoroso compuesto por la naturaleza, los humanos y los animales» (Bego Antón, fotógrafa). Bego Antón (Bilbao, 1983) es una de las voces más singulares de la fotografía española contemporánea. Su obra explora el territorio ambiguo entre lo visible y lo […]
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibbru@cervantes.es