El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Bruselas

Biblioteca Gerardo Diego

El Premio de Poesía del Mundo Latino 2013 para José Emilio Pacheco y Joan Margarit

El 6 de noviembre de 2013 en Congresos, Literatura, Poesía, Premios por | Sin comentarios
Foto cortesía de Ediciones de la Universidad de Salamanca

Foto cortesía de Ediciones de la Universidad de Salamanca

Este premio se concede en México en el marco del XV Encuentro de Poetas del Mundo Latino que se celebra del 7 al 13 de noviembre en Aguascalientes, México DF y San Luis de Potosí . El encuentro tiene como objetivo impulsar la cultura mexicana en el extranjero, fomentar el intercambio cultural y difundir la poesía escrita en lenguas romances.

Participan 34 poetas extranjeros y mexicanos, entre ellos Antonio Rodríguez Jiménez,  José Luis Justes Amador, Élise Turcotte, Piera Mattei, Horacio Benavides, Livio Ramírez, Daniel Freidemberg, Hugo Gutiérrez Vega, Efraín Bartolomé, Antonio Deltoro, Coral Bracho, Marcelo Uribe, José de Jesús Sampedro y Mario Bojórquez.

Organiza el Seminario de Cultura Mexicana de la Secretaría de Educación Pública con la colaboración de: Coordinación Nacional de Literatura INBA, Instituto de Cultura de Aguascalientes, Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, Subdirección General de promoción del libro, la lectura y las letras españolas del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de España,  Dirección de Literatura de la Coordinación de Difusión Cultural y Casa Universitaria del Libro de la Coordinación de Humanidades de la UNAM.

Foto cedida por el IC de Lyon

Foto cedida por el IC de Lyon

Durante el encuentro se entregan dos premios: el Premio Jaime Sabines-Gatien Lapointe 2013, que se entrega, en el acto de inauguración, a Francisco Hernández y el Premio de Poesía del Mundo Latino Víctor Sandoval 2013 que en esta oportunidad se otorga, durante la clausura, al escritor mexicano José Emilio Pacheco (Premio Cervantes 2009) y al poeta catalán Joan Margarit.

El Premio de Poesía del Mundo Latino Víctor Sandoval fue instaurado en 1997 con el fin de honrar la trayectoria de Víctor Sandoval, creador de instituciones culturales a lo largo de la República Mexicana, poeta y gran hombre de la cultura nacional. Esta emisión tuvo como jurado a la poeta colombiana Piedad Bonnet, el poeta Argentino Juan Gelman, el poeta español Luis García Montero, el poeta colombiano Juan Manuel Roca y los poetas mexicanos Elva Macías, Eduardo Lizalde y Hugo Gutiérrez Vega.

Obra de José Emilio Pacheco en nuestra biblioteca.

Obra de Joan Margarit en el nuestra biblioteca.

 

Biblioteca Gerardo Diego

Instituto Cervantes de Bruselas

Dirección:

Avenue Louise 140
1050 Bruselas - Bélgica
Tel.: (32) 02 737 01 97 y 02 737 01 83
Fax: (32) 02 735 44 04

Horario:

Lunes a jueves de 10:00 a 19:00 h

Viernes de 10.00 h a 15:00 h

Cerrado por prolongación de las obras de mejora del pavimento de la biblioteca hasta el 24 de septiembre.
Disculpen las molestias

Contacto:
bibbru@cervantes.es

Biblioteca Gerardo Diego

Catálogo en línea

Categorías

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Correo electrónico
  • RSS

Calendario

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

RSS Novedades CVC

  • [Lengua] «Martes Neológico»: ley de Murphy
    «Si algo puede salir mal, saldrá mal». Con esta frase se resume a la perfección la idea que hay detrás de lo que comúnmente se conoce como la «ley de Murphy». Aunque no se trate propiamente de una ley —porque no tiene base científica alguna—, sino algo más parecido a un adagio o una máxima, […]
  • [Lengua] «Martes Neológico»: nanosatélite
    La voz «nanosatélite» es un neologismo formado por «nano-», etimológicamente, «una milmillonésima parte» más el nombre común 'satélite'. El primer elemento suele describirse como «elemento compositivo» culto («DLE23») o como prefijo («NGLE» 2009:§10.12o). Denota un tipo de vehículo espacial artificial de pequeño formato que, puesto en órbita alrededor de un cuerpo celeste, se emplea para […]
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibbru@cervantes.es