El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Bruselas

Biblioteca Gerardo Diego

Club de lectura: La mujer en cuestión, de María Teresa Andruetto

El 17 de diciembre de 2014 en Club de Lectura, Novela por | Sin comentarios

Club de lectura: La mujer en cuestión, de María Teresa Andruetto. Martes 27 de enero de 19 a 21h

9789875664975.jpg

“Hay un aspecto vinculado con la historia política argentina reciente que, lejos de estar superado, merece toda nuestra atención. Cabría formular ese aspecto a la manera de interrogantes que esperan respuesta: ¿Cuáles fueron las relaciones entre los gobiernos militares y la sociedad civil –las personas que no formaban parte de dichos gobiernos ni “estaban metidas en política”, es decir no eran militantes de izquierda-? ¿Cuáles fueron las actitudes de la sociedad civil con respecto al accionar de los gobiernos militares? ¿Cuál es su grado de responsabilidad, culpabilidad o inocencia? ¿Hasta qué punto el cuerpo social ignoraba los mecanismos terroristas implementados por el Estado? ¿ese grado de desinformación era tan elevado como se afirma habitualmente o acaso el temor generalizado paralizó a la gente  que prefirió callar para cuidar su seguridad? ¿es posible hablar –aunque sea en algunos casos o en algunas épocas- de una sintonía, simpatía o conformidad entre la política terrorista y la sociedad civil? ¿se puede hablar de la sociedad argentina –o al menos de algún sector de ella- como auxiliar de los gobiernos criminales en la medida en que señalaba, delataba, brindaba información sobre personas sospechadas de tener una ideología distinta a la del gobierno de turno?

Esa trama de interrogantes entre la relación entre sociedad y política implica, como se ve, los múltiples procesos de construcción de memoria, el examen del presente y de las posibilidades futuras. Con respecto a estos temas la ficción literaria se presenta como un espacio más que propicio para contribuir a la reflexión. La mujer en cuestión, de María Teresa Andruetto, es una novela que propicia numerosos elementos para intentar dar respuesta a algunos de los interrogantes planteados.” Pablo Dema.

Precio de la sesión 10 euros.  Inscripción en la biblioteca: bibbru@cervantes.es Tel.: 02 737 01 83 o en línea

https://clicbruselas.cervantes.es/es/005-ep-c-01-e3

 

 

Biblioteca Gerardo Diego

Instituto Cervantes de Bruselas

Dirección:

Avenue Louise 140
1050 Bruselas - Bélgica
Tel.: (32) 02 737 01 97 y 02 737 01 83
Fax: (32) 02 735 44 04

Horario:

Lunes a jueves de 10:00 a 19:00 h

Viernes de 10.00 h a 15:00 h

Cerrado por prolongación de las obras de mejora del pavimento de la biblioteca hasta el 24 de septiembre.
Disculpen las molestias

Contacto:
bibbru@cervantes.es

Biblioteca Gerardo Diego

Catálogo en línea

Categorías

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Correo electrónico
  • RSS

Calendario

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  

RSS Novedades CVC

  • [Cine] Hojas de sala: «Volavérunt» (1999), de Bigas Luna
    Una mañana del verano de 1802, Cayetana, la duquesa de Alba, es encontrada muerta. Unas horas antes, en la fiesta de inauguración de su palacio, se dieron cita gran parte de sus admiradores y detractores: Goya, Godoy, el príncipe Fernando, Pepita Tudó y Pignatelli, entre ellos. Aunque se admite como versión oficial que la bella […]
  • [Rinconete] Leyendo y releyendo a Luis Martín-Santos
    Por Margarita Garbisu Buesa. A Luis Martín-Santos lo recordamos fundamentalmente como el autor de «Tiempo de silencio», esa novela de 1961 de la que nos explicaban en clase que cambió la narrativa española de posguerra al introducir en sus páginas experimentalismos formales que chocaban con las formas realistas de las ficciones de los cincuenta. […]
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibbru@cervantes.es