El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Bruselas

Biblioteca Gerardo Diego

Proyección de cine : Gurumbé

Hoy martes, 14 de noviembre, a las 19:00 horas

Documental de Miguel Ángel Rosales

Gurumbé: Canciones de tu memoria negra

Instituto Cervantes. Avenue Louise 140. 1050 Bruselas

GURUMBE

El Instituto Cervantes de Bruselas quiere dar a conocer la herencia de los afrodescendientes

Gurumbé nos cuenta su historia para cuestionar nuestro presente y recordarnos que África está muy dentro de lo que hoy sos, más de lo que creemos.

Contaremos con la presencia de su director:  Miguel Ángel Rosales, antropólogo andaluz y realizador de cine.

Ha organizado también talleres y cursos de cine documental además de varios cortometrajes: Naranjas de Postobón (2010), Fête du mariage a Kabilia (2011), La Maroma (2011), Atrapados al vuelo (2012), Luz en los Márgenes (2013)

 

Año producción: 2016

Duración: 77 min

País producción: España

Versión original: Español, portugués

Actividad en español; Entradas en Eventbrite

Biblioteca Gerardo Diego

Instituto Cervantes de Bruselas

Dirección:

Avenue Louise 140
1050 Bruselas - Bélgica
Tel.: (32) 02 737 01 97 y 02 737 01 83
Fax: (32) 02 735 44 04

Horario:

Lunes a jueves de 10:00 a 19:00 h

Viernes de 10.00 h a 15:00 h

Cerrado por prolongación de las obras de mejora del pavimento de la biblioteca hasta el 24 de septiembre.
Disculpen las molestias

Contacto:
bibbru@cervantes.es

Biblioteca Gerardo Diego

Catálogo en línea

Categorías

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Correo electrónico
  • RSS

Calendario

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

RSS Novedades CVC

  • [Rinconete] Carles Congost. Imaginarios pop
    Por Enrique Piñuel. Adentrarse en el territorio creativo de Carles Congost supone explorar una obra habitada por adolescentes suspendidos en una atmósfera atemporal, atravesada por continuas referencias a la cultura pop y un cuestionamiento constante de la identidad en relación con el capitalismo, siendo la música y las dinámicas del mundo del arte contemporáneo el […]
  • [El Trujamán] Los caminos de la traducción: el caso de Antonio Peñaranda
    Por Alberto Rivas Yanes. Entre los traductores españoles que comenzaron a trabajar en las secciones de traducción de los organismos internacionales en los años cincuenta y sesenta cabe definir un grupo con determinados rasgos diferenciales respecto a otros grupos (como el de los exiliados de la Guerra Civil o el de los exiliados o represaliados […]
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibbru@cervantes.es