El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Bruselas

Biblioteca Gerardo Diego

El Pisco Sour de William Caballero.

El 28 de junio de 2013 en Actividad cultural, Exposiciones por | Sin comentarios

picresized_th_1372411533_William Caballero

Decir en Bruselas Pisco Sour es decir William Caballero. 

Anoche, en el Instituto Cervantes de Bruselas, durante la recepción de inauguración de la exposición Mujeres andinas   promovida por las Embajadas de Argentina, Chile, Ecuador y Perú en Bélgica , tuvimos la ocasión de comprobarlo.

Aquí va su receta: 2 de Pisco, 1 de limón, 1 de caña de azúcar, 10 cubitos de hielo, 1 clara de huevo. Triturar todos los ingredientes en una batidora  y servir de inmediato. ¡Delicioso!

Biblioteca Gerardo Diego

Instituto Cervantes de Bruselas

Dirección:

Avenue Louise 140
1050 Bruselas - Bélgica
Tel.: (32) 02 737 01 97 y 02 737 01 83
Fax: (32) 02 735 44 04

Horario:

Lunes a jueves de 10:00 a 19:00 h

Viernes de 10.00 h a 15:00 h

Cerrado por prolongación de las obras de mejora del pavimento de la biblioteca hasta el 24 de septiembre.
Disculpen las molestias

Contacto:
bibbru@cervantes.es

Biblioteca Gerardo Diego

Catálogo en línea

Categorías

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Correo electrónico
  • RSS

Calendario

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

RSS Novedades CVC

  • [Lengua] 1329 locuciones de una nonagenaria
    La «Biblioteca fraseológica» se amplía con este nuevo repertorio a cargo de Pilar Montero Montero, que ha dedicado gran parte de su investigación a la labor de campo, con el objeto de recopilar y estudiar la competencia lingüística de una única hablante en sus expresiones y uso de las paremias, en un estudio que recupera […]
  • [Rinconete] «Ad astra» (25). Akasa-Puspa: flor que brilla en el cielo
    Por Rodolfo Martínez. Decía hace unos cuantos «Ad Astra» que fue en los años ochenta del siglo XX cuando la ciencia ficción española encontró voz propia y aprendió a valorarse por sí misma, sin complejos y sin prejuicios. […]
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibbru@cervantes.es