Könyvtárunk egy különleges programmal csatlakozik a Könyvhét ünnepléséhez.
Hívj fel minket telefonon és felolvasunk neked egy mikrofikciót! Minden történet felolvasása egyedi és megismételhetetlen továbbá személyesen történik telefonon keresztül.
Két lehetőséged van: felhívhatsz minket pénteken 10.00 és 13.00 óra között illetve 14.00 és 16.00 óra között az alábbi telefonszámon: +36 1 354 3670 és tárcsázd a 113-as melléket vagy küldj nekünk 16.00 óráig bezárólag e-mailt a bibbud@cervantes.es e-mail címre és felhívunk telefonon.
Választhatsz gyerekeknek illetve felnőtteknek szóló mikrofikciók közül, illetve arról is dönhetsz, hogy spanyolul szeretnéd-e inkább meghallgatni a művet vagy a magyar fordításban.
Számos érdekes történettel készülünk nektek.
Ne hagyd ki a „Mikrofikciók telefonon” című eseményt, élvezd az irodalmat bárhol is légy!
Nuestra biblioteca se une a la celebración de la Könyvhét con una actividad especial.
Llámanos el viernes y te leemos un microcuento. Cada relato sucederá en vivo y por teléfono y será único e irrepetible.
Tienes dos opciones: o nos llamas el viernes entre las 10.00 y las 13.00 o entre las 14.00 y las 16.00 al número de teléfono: +36 1 354 3670 extensión: 113 o puedes enviarnos por e-mail (a bibbud@cervantes.es) un número de teléfono y recibirás el llamado de la biblioteca.
Puedes elegir si quieres un cuento para niños o para adultos y si quieres escuchar directamente el español o una traducción al húngaro de un escritor hispanoamericano. Tenemos muchas historias interesantes.
¡Súmate a esta experiencia de “Microrrelatos a través de teléfono” y disfruta la literatura estés donde estés!
Enhorabuena a todos los participantes del concurso de microrrelatos. Aquí les dejamos los relatos ganadores.
¡Esperamos que sigáis participando!
Primera categoría A1, A2
Györgyi Zathureczky:
Una historia corta
Ellos han vivido en Budapest , en la capital de Hungría. Ellos se han conocido en España.
El hombre ha trabajado como doctor, la mujer como periodista.
Ellos han llevado muchos años juntos. Los esposos no han tenido hijos. El hombre se ha puerto enfermo , su enfermedad ha sido dificíl.
Él ha muerto en poco tiempo.
La mujer se ha quedado sola. Ella siempre ha aprendido lenguas con placer y ha decidido aprender español.
Cuando una puerta se cierra, otra se abre.
Segunda categoría B1, B2
Anikó Fekete:
El pórtico secreto
-¡Uff! ¡Qué susto! No esperaba a nadie estar aquí.
-Perdón. No era mi intención asustarte. Pasa, pasa, hay lugar para dos.
-¿Por qué te escondes debajo de la mesa?
-Soy político. Todo el mundo quiere pedir algo. ¿Y tú?
-Soy la novia. Acabo de abandonar a mi marido.
-Lo siento. Mira, he traído una botella de buen vino. Tengo el placer de invitarte a una copa.
-Muy amable – dijo la chica, estaba sonriendo, y con la mirada preguntó: ¿cuando una puerta
se cierra, otra se abre?
Tercera categoría: abierta a todo el público
Adriana Lantos:
El despistado
¡Baches ni que baches..! Cuando una puerta se cierra, otra se abre. ¡No hay quien las controle! Usté’
no me venga con que mire hacia adelante, o que no fue tan grave, que ahora no hay ni bicicleta, ni
tarta, ni puerta, usted con su suerte, yo con la mía, a ver si aun así, hoy habrá fiesta. Pero, en fin…
hasta que el móvil no suene, poca cosa me apura, no tendrá ganas de una cerveza?
******
Minden kedves, a rövid történetek verseny résztvevőinek, ezúton szeretnénk szívből gratulálni. Az alábbiakban közöljük a nyertseket. Reméljük legközelebb is részt vesztek!
Első kategória A1, A2
Zathureczky Györgyi:
Una historia corta
Ellos han vivido en Budapest , en la capital de Hungría. Ellos se han conocido en España.
El hombre ha trabajado como doctor, la mujer como periodista.
Ellos han llevado muchos años juntos. Los esposos no han tenido hijos. El hombre se ha puerto enfermo , su enfermedad ha sido dificíl.
Él ha muerto en poco tiempo.
La mujer se ha quedado sola. Ella siempre ha aprendido lenguas con placer y ha decidido aprender español.
Cuando una puerta se cierra , otra se abre.
Második kategória B1, B2
Fekete Anikó:
El pórtico secreto
-¡Uff! ¡Qué susto! No esperaba a nadie estar aquí.
-Perdón. No era mi intención asustarte. Pasa, pasa, hay lugar para dos.
-¿Por qué te escondes debajo de la mesa?
-Soy político. Todo el mundo quiere pedir algo. ¿Y tú?
-Soy la novia. Acabo de abandonar a mi marido.
-Lo siento. Mira, he traído una botella de buen vino. Tengo el placer de invitarte a una copa.
-Muy amable – dijo la chica, estaba sonriendo, y con la mirada preguntó: ¿cuando una puerta
se cierra, otra se abre?
Harmadik kategória: mindenki előtt nyitott
Lantos Adriana:
El despistado
¡Baches ni que baches..! Cuando una puerta se cierra, otra se abre. ¡No hay quien las controle! Usté’
no me venga con que mire hacia adelante, o que no fue tan grave, que ahora no hay ni bicicleta, ni
tarta, ni puerta, usted con su suerte, yo con la mía, a ver si aun así, hoy habrá fiesta. Pero, en fin…
hasta que el móvil no suene, poca cosa me apura, no tendrá ganas de una cerveza?
Enhorabuena a todos los participantes del concurso de microrrelatos. Aquí les dejamos los relatos ganadores.
¡Esperamos que sigáis participando!
Primera categoría A1, A2
Ganador, grupo A1 del Instituto Cervantes de Budapest
Bomba de Fin de Año / Abre en ventana nueva (pdf)
Segunda categoría B1, B2
Ana Seset, alumna de un curso privado del Instituto Cervantes de Budapest
Año nuevo vida nueva_seset / Abre en ventana nueva, pdf
Tercera categoría: abierta a todo el público
Carmen Botella Gregori
Fin año 2012 / Abre en ventana nueva, pdf
Minden kedves, a rövid történetek verseny résztvevőinek, ezúton szeretnénk szívből gratulálni. Az alábbiakban közöljük a nyertseket. Reméljük legközelebb is részt vesztek!
Első kategória A1, A2
Budapesti Cervantes Intézet A1-es csoportja
Bomba de Fin de Año / Abre en ventana nueva (pdf)
Második kategória B1, B2
Ana Seset, a Budapesti Cervantes Intézet magántanulója
Año nuevo vida nueva_seset / Abre en ventana nueva, pdf
Harmadik kategória: mindenki előtt nyitott
Carmen Botella Gregori
Tras decisión del jurado, los siguientes son los relatos que han sido premiados. Agradecemos a todos su participación.
Primer premio: una matrícula gratuita en los cursos intensivos de verano del curso académico 2014-2015.
Ganadora: Enikő Nagy. Título del microrrelato: LA LEYENDA
En un lugar de Pannonia, de cuyo nombre no quiero acordarme, vivía un molino de viento con gruesos muros antiguos, vigas que crujían y tiradores oxidados.
Sí, sí, vivía. Aspiraba a convertirse en héroe algún día y ser recordado para siempre. Siendo joven oía historias de lugares lejanos, cuyos nombres no recordaba, donde atacaban molinos, pero triunfaban. Esperó y esperó mas nadie lo atacó. Se volvió viejo y cansado, hasta que se derrumbó y convirtió en meras piedras. Aun así su leyenda perduró y fue recordado como el místico molino cuyas paredes daban protección y susurraban cuentos de lejanos lugares.
Segundo premio: una inscripción gratuita en el examen de español DELE de su elección
Ganador: Luca Radosnai. Título del microrrelato: En un lugar de Pannonia
En un lugar de Pannonia, de cuyo nombre no quiero acordarme, vivía Ángel. Escuchaba a los otros, compartía sus sentimientos y les asesoraba. Día tras día. Salvó numerosas vidas. Pero ellos no le notaban. Era muy natural allí, pero él ni siquiera esperaba agradecimiento. Un día ya no estaba. Ni en el trabajo, ni en la tienda, ni en la calle. Obtuvo mejor trabajo o se mudó a un mejor lugar, no se sabía. No lo percibieron enseguida, pero aquella noche muchos soñaron con Ángel. Quien vivió en un lugar cuyo nombre es mejor olvidar.
Tercer premio: una inscripción al curso de español en línea AVE del nivel que corresponda
Ganadora: Csilla Figler. «Sin título»
En un lugar de Pannonia, de cuyo nombre no quiero acordarme y a la orilla de un río con aroma de vals, no ha mucho que relucía un asentamiento de ensueño clásico, la ciudad del agua se hacía llamar, donde la vida fluía despreocupada bajo un cielo azul cuasi marítimo… Sus termas, sus palacios y sus anfiteatros, símbolo de su prosperidad, vieron a Marco Aurelio meditar. Pero un día el ”Azote de Dios” apareció bruscamente como un vendaval, y todo aquello sucumbió, víctima del inevitable correr de los tiempos… Sus ruinosas piedras nos hablan hoy, susurrantes, evocadoras, al pasar.
A zsűri döntése alapján, az alábi rövid történetek részesülnek díjazásban. Mindenkinek nagyon köszönjük a részvételt.
Első díj: a 2014/2015-ös tanév nyári intenzív kurzusainak egyikére ingyenes részvételt nyer.
Nyertes: Nagy Enikő. A rövid történet címe: LA LEYENDA
En un lugar de Pannonia, de cuyo nombre no quiero acordarme, vivía un molino de viento con gruesos muros antiguos, vigas que crujían y tiradores oxidados.
Sí, sí, vivía. Aspiraba a convertirse en héroe algún día y ser recordado para siempre. Siendo joven oía historias de lugares lejanos, cuyos nombres no recordaba, donde atacaban molinos, pero triunfaban. Esperó y esperó mas nadie lo atacó. Se volvió viejo y cansado, hasta que se derrumbó y convirtió en meras piedras. Aun así su leyenda perduró y fue recordado como el místico molino cuyas paredes daban protección y susurraban cuentos de lejanos lugares.
Második díj: egy választható DELE vizsgát tehet le díjmentesen.
Nyertes: Radosnai Luca. A rövid történet címe: En un lugar de Pannonia
En un lugar de Pannonia, de cuyo nombre no quiero acordarme, vivía Ángel. Escuchaba a los otros, compartía sus sentimientos y les asesoraba. Día tras día. Salvó numerosas vidas. Pero ellos no le notaban. Era muy natural allí, pero él ni siquiera esperaba agradecimiento. Un día ya no estaba. Ni en el trabajo, ni en la tienda, ni en la calle. Obtuvo mejor trabajo o se mudó a un mejor lugar, no se sabía. No lo percibieron enseguida, pero aquella noche muchos soñaron con Ángel. Quien vivió en un lugar cuyo nombre es mejor olvidar.
Harmadik díj: egy választható szintű AVE online kurzust végezhet el, szintén térítésmentesen.
Nyertes: Figler Csilla «Cím nélkül»
En un lugar de Pannonia, de cuyo nombre no quiero acordarme y a la orilla de un río con aroma de vals, no ha mucho que relucía un asentamiento de ensueño clásico, la ciudad del agua se hacía llamar, donde la vida fluía despreocupada bajo un cielo azul cuasi marítimo… Sus termas, sus palacios y sus anfiteatros, símbolo de su prosperidad, vieron a Marco Aurelio meditar. Pero un día el ”Azote de Dios” apareció bruscamente como un vendaval, y todo aquello sucumbió, víctima del inevitable correr de los tiempos… Sus ruinosas piedras nos hablan hoy, susurrantes, evocadoras, al pasar.
Para conmemorar el IV Centenario de la Segunda Parte del Quijote, el Instituto de Cervantes de Budapest os invita a participar de esta celebración con la convocatoria del concurso de microrrelatos «En un lugar de Pannonia». Echadle imaginación, leed bien las condiciones para participar y enviadnos vuestro relato antes del día 16 de abril.
¡Animaos y compartid con nosotros un relato original! Todos disfrutaremos leyéndolo y os podréis llevar un interesantísimo premio.
Rövid történetek versenye: Pannónia egyik falujában
A Don Quijote második része megjelenésének IV. Centenáriuma alkalmából, a Budapesti Cervantes Intézet szeretettel várja a ti részvételeteket is, az ünnepségsorozaton ez alkalomból megrendezendő rövid történetek versenyére «Pannónia egyik falujában» címmel.
Eresszétek szabadon fantáziátokat, olvassátok el jól a jelentkezési feltételeket, és április 16-ig küldjétek el rövid történeteiteket.
Legyetek bátrak és osszatok meg velünk egy eredeti történetet. Mi mindannyian élvezni fogjuk, ti pedig egy fantasztikusan éredekes díj birtokosai lehettek.