El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Atenas

Biblioteca Juan Carlos Onetti

Refranero español con traducción al griego

Nos hacemos eco en nuestro blog del Refranero Multilingüe del Instituto Cervantes, publicado en el CVC (Centro Virtual Cervantes), que se inicia en 2005 gracias a la investigación conjunta de especialistas españoles y extranjeros coordinados por Julia Sevilla y Teresa Zurdo Ruiz-Ayúcar (Universidad Complutense de Madrid).

De utilidad para estudiantes, profesores de español, intérpretes, traductores y a cualquier persona interesada en la «sabiduría popular», esta colección de refranes recoge también sus posibles variantes y sinónimos, la idea clave de cada refrán, las fuentes, significado, observaciones léxicas y culturales, y su traducción al alemán, catalán, francés, gallego, griego antiguo, griego moderno, inglés, italiano, polaco, portugués, rumano, ruso y vasco.

Los investigadores del refranero en relación con la lengua griega son Carlos Alberto Crida Álvarez (Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas, Grecia), para el griego moderno, y Fernando García Romero (Universidad Complutense de Madrid) y Virginia López Graña (Universidad Complutense de Madrid, desde 2006), para el griego antiguo.

Refranero_multilingue_griego

Calendario

octubre 2013
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibate@cervantes.es