El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Atenas

Biblioteca Juan Carlos Onetti

Ayudas a la traducción 2015

logo Ministerio de Educación Cultura y DeportesEl Ministerio de Educación, Cultura y Deportes de España ha publicado la convocatoria anual de ayudas a la traducción en lenguas extranjeras de obras literarias y científicas escritas y publicadas originalmente en español.

La fecha límite de presentación de solicitudes es el día 30 de marzo de 2015.

Solicitud / Form
Información sobre las Ayudas a la Traducción 2015 (español)
Preguntas frecuentes / FAQ

Datos de contacto
promocion.exterior@mecd.es
Tel. +(34) 91-536 88 74(34) 91-536 88 74
Tel. +(34) 91-536 88 08(34) 91-536 88 08
Fax. +(34) 91-536 88 22

Το Υπουργείο Παιδείας, Πολιτισμού και Αθλητισμού της Ισπανίας δημοσίευσε την ετήσια προκήρυξη για τη χορήγηση βοηθήματος μετάφρασης λογοτεχνικών και επιστημονικών έργων από τα ισπανικά προς άλλες γλώσσες.

Τελευταία ημερομηνία υποβολής αιτήσεων: 30 Μαρτίου 2015.

Application Form
Information about Translation Subsidies 2015 (English)
FAQ

Στοιχεία επικοινωνία
promocion.exterior@mecd.es
Tel. +(34) 91-536 88 74 – (34) 91-536 88 74
Tel. +(34) 91-536 88 08 – (34) 91-536 88 08
Fax. +(34) 91-536 88 22 

Leyendo a Miguel de Cervantes (Club de lectura abril 2015)

El 2 de abril, a las 19.30,  tendrá lugar nuestra próxima sesión del Club de Lectura, dedicada a comentar Don Quijote de la Mancha.  Nos centraremos en los capítulos XVI, XIX y XX de la primera parte y los capítulos VII, VIII, IX y X de la segunda parte, que podréis leer, entre otras, en la edición del Intituto Cervantes dirigida por Francisco Rico.

Esperamos que esta sesión proporcione a algunos lectores la oportunidad de acercarse, en compañía, a este clásico imprescindible.

Ilustración de Don Quijote de la Mancha, realizada por Gustav Doré

Don Quijote, por Gustav Doré

Os dejamos la presentación de la moderadora, Nancy Riveros:

Don Quijote o el caballero de la pluma y la palabra

En este mes de abril, mes del Día Internacional del Libro en honor a la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra, y en el año en el que se conmemora el IV Centenario de la publicación de la Segunda parte del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha (1615), tendremos la oportunidad de rendirle un pequeño homenaje en nuestro Club de Lectura.

Según numerosas fuentes “El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha” es la obra más leída y traducida en el mundo después de la Biblia. A pesar de haber transcurrido ya cuatro siglos, el Quijote es aún un libro que no deja de maravillarnos.

El Quijote se ha leído en cada época de forma distinta. En su tiempo fue esencialmente cómico; con el Romanticismo pasa a ser una novela que plantea el enfrentamiento entre lo ideal a lo real, de la libertad del ser humano frente a las trabas sociales, de lo espiritual a lo material, de la utopía frente al orden establecido. Esta es la interpretación todavía hoy más generalizada.

La literatura es un tema clave en Don Quijote, en él reúne diversos géneros literarios: prosa, poesía, teatro, el género caballeresco, el bizantino, el pastoril, el sentimental… en los cuales encontramos personajes de distinta índole y diversos comportamientos humanos.

En algunos capítulos nos recuerda a fragmentos de otros cuentos universales; en otros utiliza recursos de autorreferencia, o hace referencia directa o indirecta a otros autores reales o ficticios. Me gustaría que encontráramos juntos esos fragmentos, esas autorreferencias o menciones de obras y autores y los compartiéramos en nuestro próximo encuentro.

Para los lectores y lectoras curiosos, existen unas breves grabaciones realizadas para Radio 5, tituladas Acércate al Quijote, de unos 5 min. de duración, que dan a conocer diversas anécdotas del mayor clásico de la literatura universal.

Recomiendo, entre otros, estos títulos:

Así nació el Quijote
La España analfabeta del Quijote
Ni don ni caballero
Pan y cebolla
La aventura del cuerpo muerto
El bálsamo de Fieragrás

Nancy Riveros

NOTA IMPORTANTE: El Club de Lectura es una actividad gratuita, dirigida a lectores nativos y no nativos (a partir del nivel B2), con carnet activo de nuestra biblioteca. Tiene plazas limitadas y es necesario inscribirse con antelación (bibate@cervantes.es). En nuestra página web podéis consultar la programación del club de lectura para las siguientes sesiones.

Para, Piensa, Conéctate: videoconferencia sobre el uso responsable de Internet

cibervoluntariosCMYK_reducidaLas redes sociales están cada vez más presentes desde edades más tempranas en la vida de niños y jóvenes, tanto en el ámbito personal como en el educativo.

En colaboración con la Fundación Cibervoluntarios, la Biblioteca del Instituto Cervantes de Atenas ofrece una videoconferencia, en español, dirigida a padres, madres y educadores, para proporcionar los conocimientos y herramientas que les permitan implicarse de primera mano en la educación digital de sus hijos y alumnos, fomentando un uso responsable de Internet.

La charla será impartida en la Biblioteca, en conexión desde España con tres expertos formadores en seguridad, quienes abordarán los siguientes temas:

• Riesgos y peligros en Internet
• Mecanismos de protección
• Redes Sociales
• El «Smartphone»
• Concepto Identidad Digital
• Principales casos conflictivos en red
• Orientaciones para la prevención y actuación ante conflictos.

Fecha: sábado, 28 de marzo de 2015
Horario: 11-13 horas
Lugar: Biblioteca Juan Carlos Onetti
Charla en español
Actividad gratuita para los usuarios con carnet activo
Plazas limitadas: máximo 20 personas
Inscripción previa obligatoria (antes del 25 de marzo) en bibate@cervantes.es, tel. 2103634117 (ext. 6032). El personal de la biblioteca le enviará un correo confirmándole su participación.

Formadores expertos:

Socorro Bernardos: doctora en informática y profesora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos, Universidad Politécnica de Madrid.
Carlos Redondo: profesional de las Tic´s en un Operador de Telecomunicaciones, en el que ha desempeñado distintos puestos en el Área de Formación y Selección, Marketing Residencial y Empresas, en el desarrollo de nuevos Productos, Ofertas y Servicios.
Jesús Pastrana: Ingeniero Superior de Telecomunicación. Postgrado en la Universidad de Alcalá-Madrid sobre Seguridad Informática. En la actualidad trabaja en Telefónica Móviles España en Ingeniería Radio.

Taller de escritura creativa para celebrar el Día internacional de la Poesía

El Diván de Tamarit y Sones del amor oscuro, de Federico García Lorca, editorial LumenMarzo. Mes de la Poesía. En la Biblioteca Juan Carlos Onetti lo celebramos dedicando dos días – 20 y 21 (Día Internacional de la Poesía) – al gran poeta español Federico García Lorca.

Un ruiseñor apaga los suspiros *

Acompañados de los poemas de la última fase de la obra lorquiana, nos acercaremos al temperamento del poeta, a su mundo musical y onírico y, a través de actividades creativas, nos adentraremos en sus palabras coloreadas para escribir nuestros propios textos.

Viernes 20 de marzo, de 18.30 a 20.30
Instituto Cervantes de Atenas
Destinatarios: Jóvenes y adultos, sin requisitos de conocimiento de español
Coordinador: Christos Siorikis
Actividad en griego
Actividad gratuita: máximo 12 personas
Inscripción previa obligatoria (hasta el martes 17 de marzo): bibate1@cervantes.es, tel. 210 363 4117, ext. 6032. El personal de la biblioteca le enviará un correo de confirmación.

* del poema “Casida de los ramos”, del Diván de Tamarit

Μάρτιος. Μήνας της Ποίησης. Στη Βιβλιοθήκη Χουάν Κάρλος Ονέττι το γιορτάζουμε αφιερώνοντας δύο ημέρες – 20 και 21 (Παγκόσμια Ημέρα της Ποίησης) – στον μεγάλο Ισπανό ποιητή Φεντερίκο Γκαρθία Λόρκα.

«Ένα αηδόνι σβήνει τους στεναγμούς» *

Εργαστήρι δημιουργικής γραφής για ενήλικες

Συνοδευόμενοι από τα ποιήματα της τελευταίας φάσης του έργου του Λόρκα, θα προσεγγίσουμε την ιδιοσυγκρασία του ποιητή, το μουσικό και ονειρικό του κόσμο και, μέσα από δημιουργικές δραστηριότητες, θα εμβαθύνουμε στις χρωματιστές του λέξεις για να γράψουμε τα δικά μας κείμενα.

Παρασκευή 20 Μαρτίου, 18.30 – 20.30
Ινστιτούτο Θερβάντες της Αθήνας
Εργαστήρι στα ελληνικά με ελεύθερη είσοδο
Περιορισμένες θέσεις: 12 άτομα
Aπαραίτητη εγγραφή με σειρά προτεραιότητας (μέχρι τις 17 Μαρτίου): bibate1@cervantes.es. Tο προσωπικό της βιβλιοθήκης θα επιβεβαιώσει με email τη συμμετοχή σας στο εργαστήριο.

* από το ποίημα «Των κλαδιών»

Taller infantil para celebrar el Día Internacional de la Poesía

Credit: Album / Oronoz

Retrato femenino, por Federico García Lorca, 1929 (Imagen por cortesía de Britannica Image Quest)

Marzo. Mes de la Poesía.
En la Biblioteca Juan Carlos Onetti lo celebramos dedicando dos días – 20 y 21 (Día Internacional de la Poesía) – al gran poeta español Federico García Lorca.


Federico me dio su dibujo

A través de los dibujos de Lorca y sus poemas juveniles, llenos de árboles, vientos y estrellas…, conoceremos al poeta y su mundo, jugaremos con las palabras y crearemos nuestros propios versos, cuentos e imágenes.

Sábado 21 de marzo, de 11.30 a 13.00
Instituto Cervantes de Atenas
Para niños y niñas de 9 a 12 años
Coordinador: Christos Siorikis
Actividad en español y griego
Actividad gratuita: máximo 12 niños y niñas.
Inscripción previa obligatoria (hasta el jueves 19 de marzo): bibate1@cervantes.es, tel. 210 363 4117,e xt. 6032. El personal de la biblioteca le enviará un correo de confirmación.

 

Μάρτιος. Μήνας της Ποίησης. Στη Βιβλιοθήκη Χουάν Κάρλος Ονέττι το γιορτάζουμε αφιερώνοντας δύο ημέρες – 20 και 21 (Παγκόσμια Ημέρα της Ποίησης) – στον μεγάλο Ισπανό ποιητή Φεντερίκο Γκαρθία Λόρκα.

«Ο Φεντερίκο μου έδωσε τη ζωγραφιά του»: Παιδικό εργαστήρι

Μέσα από τα σχέδια του Λόρκα και τα νεανικά του ποιήματα, γεμάτα από δέντρα, ανέμους και αστέρια, θα γνωρίσουμε τον ποιητή και τον κόσμο του, θα παίξουμε με τις λέξεις και θα δημιουργήσουμε τους δικούς μας στίχους, παραμύθια και εικόνες.

Σάββατο, 21 Μαρτίου, 11.30 – 13.00
Ινστιτούτο Θερβάντες της Αθήνας
Εργαστήρι στα ισπανικά και τα ελληνικά με ελεύθερη είσοδο
Ηλικίες: παιδιά από 9 έως 12 ετών
Περιορισμένες θέσεις: 12 παιδιά
Aπαραίτητη εγγραφή με σειρά προτεραιότητας (μέχρι την Πέμπτη 19 Μαρτίου): bibate1@cervantes.es. Tο προσωπικό της βιβλιοθήκης θα επιβεβαιώσει με email τη συμμετοχή σας στο εργαστήριο

Calendario

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibate@cervantes.es