Os animamos a no perderos la conferencia titulada El juicio de Paris que impartirá en nuestro Instituto Carlos García Gual (Palma de Mallorca en, 1943) este jueves 3 de noviembre, a las 19:30 h.
Catedrático de Filología Griega de la Universidad Complutense, Carlos García Gual es uno de los nombres de referencia de los estudios clásicos en España. Autor de numerosos libros y artículos sobre lengua y literatura griegas, filosofía antigua, mitología y literatura comparada…, es director de la colección de clásicos grecolatinos de la editorial Gredos (Biblioteca Clásica Gredos).
(Siga leyendo esta entrada…)
Os presentamos las novedades que han llegado a nuestra biblioteca en las últimas semanas, acompañadas de alguna información adicional (críticas literarias o cinematográficas, fichas de las editoriales, etc).
Esperamos que sean de vuestro interés.
Cine
Literatura
Literatura infantil
Español Lengua Extranjera (ELE)
Métodos generales (MET ESP1)
Gramática (MET ESP2)
Cultura y civilización (MET ESP4)
Destrezas (MET ESP5)
El español de las profesiones (MET ESP9)
Preparación al DELE
Lecturas fáciles (MET LG)
Lecturas fáciles para niños (MET LG – INF)
Historia, arte, crítica literaria, arquitectura, etc.
Hoy lunes 10 de octubre se presenta en el Instituto Cervantes de Atenas la traducción al griego del libro Nombres robados, escrito e ilustrado por Tàssies (SM, 2010), en el que el autor saca a la luz el espinoso tema del acoso escolar.
Traducido por Dimitris Psarás, Mu éklepsan to ónomá mu ha sido editado en 2011 por la Sociedad de Salud Psicosocial del Niño y del Adolescente (SSPNA). En el acto participarán también Ioanis Tsiandis, Profesor de Pedopsiquiatría, responsable científico de la SSPNA y Vaguelis Iliópulos, escritor y profesor, presidente de la sección griega de la IBBY (International Board onBooks for Young People)
José Antonio Tàssies (Barbastro, Huesca, 1963) es Licenciado en Ciencias de la Información, en la especialidad de Periodismo, por la Universitat Autónoma de Barcelona. Trabaja como ilustrador desde 1983. Ha colaborado en prensa escrita (El Diari de Barcelona, la revista El Món y El Periódico de Catalunya, la revista Economics, El País Semanal…). Ha ilustrado obras de literatura infantil y juvenil como, entre otros, Llibre de bons amonestaments, de Anselm M. Turmeda, (PAM, 1992); Un dia es un dia de Joan Armangué,( PAM, 1996), Comemiedos de Jorge Zentner (Destino, 2001). Como autor e ilustrador ha publicado, entre otros, Volando al revés (SM, 2001), Abecedari de l’ànec Adrià i la zebra Zam (Baula, 2009). Su libro El niño perdido (SM, 2010), que versa sobre el tema de la guerra, fue merecedor del Gran Prix de la Bienal de Ilustraciones de Bratislava 2010.
Tàssies también realiza actividades de animación a la lectura en bibliotecas y centros culturales e imparte seminarios de ilustración, como el que tendrá lugar en el Instituto Cervantes de Atenas, hoy lunes a las 15:00, organizado por la SSPNA y la sección griega de IBBY.
Aprovechando la organización de estos eventos culturales que ponen en primer plano el papel del ilustrador, presentamos en nuestra biblioteca una selección de obras infantiles y juveniles cuyos ilustradores han sido merecedores en los últimos años del Premio Nacional de Ilustración (antes de 2008 denominado Premio a las Mejores Ilustraciones Infantiles y Juveniles): Miguel Calatayud, Arnal Ballester, Elisa Arguilé, Riki Blanco, Isidro Ferrer, Elena Odriozola, Javier Zabala, Javier Serrano, Antonio Santos, Ajubel, Noemí Villamuza, Jesús Gabán…
El Congreso reunirá a expertos de diferentes países (Grecia, Italia, Holanda, Alemania, Estados Unidos, España…) que expondrán, a partir de las experiencias concretas de sus bibliotecas, en qué medida la crisis económica ha afectado a la prestación de los servicios bibliotecarios así como ejemplos de las estrategias y buenas prácticas que se están llevando a cabo para hacer frente a dicha crisis.
La Biblioteca del Instituto Cervantes de Atenas colabora con la participación de María Isabel Riaza Chaparro, Directora de Bibliotecas de la Obra Social de Caja Madrid quien, con la conferencia titulada “+Demanda, -Presupuesto, = Creatividad”, explicará cómo esta Red compuesta por 39 bibliotecas está enfrentando el reto de proporcionar nuevos servicios en un panorama de restricción económica.
Querid@s tod@s,
Os dejamos la última entrega de esta temporada, con las novedades más destacadas que hemos recibido en nuestra biblioteca en las últimas semanas.
Cine y TV
Música
Literatura
Cómic
ELE
Historia, arte, crítica literaria, arquitectura, etc.
Confiamos que sean de vuestro interés.
Saludos, y feliz verano.
Comentarios recientes