El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Bruselas

Biblioteca Gerardo Diego

Club de lectura: Los 22 mejores narradores jóvenes en español en «Granta»

El 9 de abril de 2013 en Club de Lectura, Literatura, Novela por | Sin comentarios

Miércoles, 10 y 24 de abril, de 19 a 21 h. 

 En la sala de lectura de la biblioteca

En su número 11, octubre de 2010, la prestigiosa revista literaria Granta propuso por primera vez reunir a los mejores narradores jóvenes de una lengua distinta a la inglesa. Y con ese fin eligió a autores de habla española nacidos a partir de 1975, teniendo como objetivo refrendar el reconocimiento de estos autores y sus señas de identidad para en diez años poder corroborar todas estas referencias. La selección final incluyó a escritores de diversas naciones que giran alrededor de cuatro nodos regionales: Barcelona-Madrid, Buenos Aires, Lima-Bogotá y México.

Ante esta aventura, la crítica literaria Mercedes Monmany, una de las personas encargadas de la elección, dijo: «Estamos ante una excelente y muy saludable bocanada de aire fresco y variado de una creatividad realmente notable, en absoluto mimético o acomodaticio».

Entre los nombres que forman el grupo están el madrileño Andrés Barba; la catalana Sonia Hernández; los argentinos Andrés Neuman, Patricio Pron o Lucía Puenzo; sin olvidar al chileno Carlos Labbé o al peruano Santiago Roncagliolo, hasta completar una lista de 22 escritores.

El Club de Lectura del Instituto Cervantes de Bruselas apuesta esta vez por la literatura joven y hace suyas las palabras de Mercedes Monmany al decir que este grupo «encarna un fabuloso y frenético invernadero donde anida pletórico de fuerzas, ideas e imaginación lo mejor, los más renovador y lleno de talento de nuestros días, a nivel mundial».

Lectura obligatoria : Las manos pequeñas, de Andrés Barba

Lecturas recomendadas: Los 22 de «Granta» en la biblioteca

Inscripción previa obligatoria, ya sea presencial en la secretaría del centro, o por correo electrónico en  bibbru@cervantes.es. El número máximo de participantes es de 15 personas, según el orden de formalización de la inscripción.

Precio de la sesión :10 euros.

A pagar en la secretaría de nuestro centro en el momento de la inscripción o por giro bancario, con confirmación a bibbru@cervantes.es, en nuestra cuenta: IBAN: BE94 6420 02668814 BIC: BBVABEBB poniendo en la Referencia: Club de Lectura_Nombre _Apellido.

Comparte esta entrada

Twitter Facebook Google+ LinkedIn Del.icio.us Tumblr Del.icio.us

Deja un comentario

Biblioteca Gerardo Diego

Instituto Cervantes de Bruselas

Dirección:

Avenue Louise 140
1050 Bruselas - Bélgica
Tel.: (32) 02 737 01 97 y 02 737 01 83
Fax: (32) 02 735 44 04

Horario:

Lunes a jueves de 10:00 a 19:00 h

Viernes de 10.00 h a 15:00 h

Cerrado por prolongación de las obras de mejora del pavimento de la biblioteca hasta el 24 de septiembre.
Disculpen las molestias

Contacto:
bibbru@cervantes.es

Biblioteca Gerardo Diego

Catálogo en línea

Categorías

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Correo electrónico
  • RSS

Calendario

abril 2013
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

RSS Novedades CVC

  • [El Trujamán] Insurgentes, bandidos, ladrones
    En el libro «La invención de Jesús de Nazaret», una obra fascinante tanto por su contenido como por el placer intelectual de asistir a un metódico despliegue de análisis y validación o refutación de los indicios disponibles, el historiador de las religiones Fernando Bermejo Rubio se esfuerza por desbrozar lo que podemos saber de cierto […]
  • [Lengua] «E-Aesla», número 10 (2024)
    Nuevo número de esta revista científica de periodicidad anual, que tiene como propósito la edición de los mejores trabajos presentados en los congresos organizados por la Asociación Española de Lingüística Aplicada (AESLA). […]
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibbru@cervantes.es