El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Bruselas

Biblioteca Gerardo Diego

Club de lectura: Poesía del siglo XX

El 30 de mayo de 2013 en Club de Lectura, Literatura, Uncategorized por | Sin comentarios

 108_296240-W

Martes, 18 de junio, de 19:00 a 20:00 h. en la Sala de lectura de la Biblioteca.

Llega junio, un mes que se abre a las esperanzas del verano y que es culminación de lo anticipado por la primavera. Nada mejor para dar cuenta de nuestro sentir lector que el lenguaje poético. Así parece que lo entiende también Irina Bokowa, Directora General de la Unesco, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Poesía el pasado 21 de marzo de 2013:

La poesía es una de las expresiones más puras de la libertad de la lengua. Es un elemento constitutivo de la identidad de los pueblos; encarna la energía creativa de la cultura en su facultad de renovarse sin cesar.”

(Siga leyendo esta entrada…)

Biblioteca Gerardo Diego

Instituto Cervantes de Bruselas

Dirección:

Avenue Louise 140
1050 Bruselas - Bélgica
Tel.: (32) 02 737 01 97 y 02 737 01 83
Fax: (32) 02 735 44 04

Horario:

Lunes a jueves de 10:00 a 19:00 h

Viernes de 10.00 h a 15:00 h

Cerrado por prolongación de las obras de mejora del pavimento de la biblioteca hasta el 24 de septiembre.
Disculpen las molestias

Contacto:
bibbru@cervantes.es

Biblioteca Gerardo Diego

Catálogo en línea

Categorías

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Correo electrónico
  • RSS

Calendario

mayo 2013
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

RSS Novedades CVC

  • [Lengua] «Martes Neológico»: ley de Murphy
    «Si algo puede salir mal, saldrá mal». Con esta frase se resume a la perfección la idea que hay detrás de lo que comúnmente se conoce como la «ley de Murphy». Aunque no se trate propiamente de una ley —porque no tiene base científica alguna—, sino algo más parecido a un adagio o una máxima, […]
  • [Lengua] «Martes Neológico»: nanosatélite
    La voz «nanosatélite» es un neologismo formado por «nano-», etimológicamente, «una milmillonésima parte» más el nombre común 'satélite'. El primer elemento suele describirse como «elemento compositivo» culto («DLE23») o como prefijo («NGLE» 2009:§10.12o). Denota un tipo de vehículo espacial artificial de pequeño formato que, puesto en órbita alrededor de un cuerpo celeste, se emplea para […]
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibbru@cervantes.es