El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Bruselas

Biblioteca Gerardo Diego

Club de lectura: En la orilla, de Rafael Chirbes

El 14 de marzo de 2014 en Club de Lectura, Literatura, Novela por | Sin comentarios

En la orilla 2

Martes, 25 de marzo, de 19 a 21 h.

El hallazgo de un cadáver en el pantano de Olba pone en marcha la narración. Su protagonista, Esteban, se ha visto obligado a cerrar la carpintería de la que era dueño, dejando en el paro a los trabajadores. Ahora, se encarga de cuidar a su padre, enfermo en fase terminal. Esteban indaga en los motivos de una ruina que asume en su doble papel de víctima y de verdugo, y entre cuyos escombros encontramos los valores que han regido una sociedad, un mundo  y un tiempo.

(Siga leyendo esta entrada…)

Biblioteca Gerardo Diego

Instituto Cervantes de Bruselas

Dirección:

Avenue Louise 140
1050 Bruselas - Bélgica
Tel.: (32) 02 737 01 97 y 02 737 01 83
Fax: (32) 02 735 44 04

Horario:

Lunes a jueves de 10:00 a 19:00 h

Viernes de 10.00 h a 15:00 h

Cerrado por prolongación de las obras de mejora del pavimento de la biblioteca hasta el 24 de septiembre.
Disculpen las molestias

Contacto:
bibbru@cervantes.es

Biblioteca Gerardo Diego

Catálogo en línea

Categorías

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Correo electrónico
  • RSS

Calendario

marzo 2014
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

RSS Novedades CVC

  • [Lengua] Paremias y fraseologismos jurídico-políticos: análisis contrastivo español-francés
    Nuevo repertorio de la Biblioteca fraseológica, elaborado por Elena Macías Otón, que contiene paremias y fraseologismos extraídos de la Constitución española de 1978 y de la Constitución francesa de 1958. Para su elaboración se ha realizado un análisis contrastivo y comparado de las dos cartas magnas, así como de otros textos paralelos que justifican el […]
  • [Rinconete] El terror en casa: «Historias para no dormir» (11). «La broma»
    Por Javier Moral. AVISO: Este artículo contiene detalles relevantes de la trama del capítulo analizado. El popular novelista Robert Arthur, creador de la exitosa serie de libros juvenil Los tres investigadores, también tuvo su particular hueco en Historias para no dormir al final de su primera temporada: Televisión Española emitía La broma el 17 de […]
© Instituto Cervantes 1997-2024. Reservados todos los derechos. bibbru@cervantes.es