El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Bruselas

Biblioteca Gerardo Diego

Club de lectura: Llamadas telefónicas, de Roberto Bolaño

El 3 de abril de 2014 en Club de Lectura, Literatura, Novela por | Sin comentarios

Bolaño con libro

 Club de Lectura

Roberto Bolaño, Llamadas telefónicas

martes, 29 de abril, de 19 a 21 h.         Coordina: Hugo Rodríguez

Decía Hemingway que un buen relato debe ser como un iceberg; lo que se ve es siempre menos que lo que queda oculto bajo el agua, y otorga intensidad, misterio, fuerza y significación a lo que flota en la superficie. Los cuentos de Llamadas telefónicas, el libro al que dedicamos nuestra próxima sesión cumplen con tal premisa, pero también se sustentan en una afirmación que hace el autor en uno de ellos: la cultura es la realidad. Y así es, al menos en su territorio literario: relatos abiertos, nada previsibles, donde lo que está más allá de la historia que se cuenta –siempre apasionante–, el enigma que hay que desvelar, subyace a lo escrito; donde en cada uno de ellos hay una figura inscrita en la trama del tapiz que hay que descubrir, una figura en la que realidad y ficción se imitan la una a la otra. (+)

  Club de Lecture

Roberto Bolaño, Llamadas telefónicas

mardi, 29 avril, de 19 à 21 h.

Hemingway disait qu’une bonne histoire devrait être comme un iceberg; ce qui se voit est toujours une partie de ce qui reste occulte sous l’eau, et cela ajoute de l’intensité, du mystère, de la force et du sens à ce qui reste visible à la surface. Les comptes de  Llamadas telefónicas, le libre qui est l’objet de notre prochaine séance, suivent cette logique et soutiennent  l’affirmation suivante de l’auteur: la culture est la réalité. Et cela s’avère réel au moins dans le territoire littéraire de l’écrivain: comptes toujours ouverts, aucunement prévisibles, où ce qui est au-delá de l’histoire racontée –toujours passionante–, l’énigme qui doit être résolu, sousligne l’histoire écrite; chaque personnage cache une figure inscrite dans un tapis qu’il faut découvrir, une figure dans laquelle la réalité et la fiction s’imitent.  (+)

Leesclub

Roberto Bolaño, Llamadas telefónicas

dinsdag, 29 april, van 19 tot 21 u.

Hemingway vertelde ooit dat een goed verhaal als een iceberg was; hetgeen je te zien krijgt, is steeds een topje van wat onder water verborgen blijft, en verleent intensiteit, mysterie, kracht en zin aan het zichtbare gedeelte. De verhalen van  Llamadas telefónicas, het boek waar we de volgende bijeenkomst aan wijden, voldoen aan deze premisse en tegelijk ook aan een bewering van de schijver : cultuur is een realiteitsvorm. En dat blijkt uit zijn letterkundig territorium : open verhalen, onvoorspelbaar, waar er meer doorschemert dan het verhaal laat vermoeden –steeds prikkelend–, het mysterie dat doorgrond moet worden zindert onderhuids; er zijn steeds personnages binnen dit weefsel die ontdekt moeten worden en waarbij realiteit en fictie in mekaar verweven zijn.  (+)

Comparte esta entrada

Twitter Facebook Google+ LinkedIn Del.icio.us Tumblr Del.icio.us

Deja un comentario

Biblioteca Gerardo Diego

Instituto Cervantes de Bruselas

Dirección:

Avenue Louise 140
1050 Bruselas - Bélgica
Tel.: (32) 02 737 01 97 y 02 737 01 83
Fax: (32) 02 735 44 04

Horario:

Lunes a jueves de 10:00 a 19:00 h

Viernes de 10.00 h a 15:00 h

Cerrado por prolongación de las obras de mejora del pavimento de la biblioteca hasta el 24 de septiembre.
Disculpen las molestias

Contacto:
bibbru@cervantes.es

Biblioteca Gerardo Diego

Catálogo en línea

Categorías

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Correo electrónico
  • RSS

Calendario

abril 2014
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

RSS Novedades CVC

  • [El Trujamán] Quijotismo no es cervantismo
    Por Lucas Martí Domken. Por regla general, los traductores creemos obrar con profesionalidad cuando descubrimos y corregimos referencias inexactas o sinsentidos presentes en el manuscrito original. Los más obvios suelen subsanarse directamente, sin informar al autor. Pero a veces cabe la duda de si fue intencionado, en cuyo caso se debate con colegas, editores o […]
  • [Lengua] «Martes Neológico»: binarismo
    El sustantivo «binarismo» surge de la sufijación de la base léxica «binario», «binaria», adjetivo que refiere, según el «DLE», a dos acepciones: «compuesto de dos elementos, unidades o guarismos» y «dicho de un sistema de numeración: de base dos». El sufijo «–ismo» contribuye con el sentido de «cualidad de algo», de modo que, en principio, […]
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibbru@cervantes.es