El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Bruselas

Biblioteca Gerardo Diego

Sefarad: Lengua, historia y cultura en Toledo

cartel curso de Sefarad_2018 (3)

 

  • El Instituto Cervantes y la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha han preparado un año más el programa Sefarad: Lengua, historia y cultura en Toledo
  • Dirigido a los alumnos de nuestros centros y a otro público interesado
  • Tendrá lugar en Toledo
  • Entre el 25 de junio y el 7 de julio.
  • Más información en nuestra página Web

 

Comparte esta entrada

Twitter Facebook Google+ LinkedIn Del.icio.us Tumblr Del.icio.us

Entradas relacionadas

Etiquetas

Deja un comentario

Biblioteca Gerardo Diego

Instituto Cervantes de Bruselas

Dirección:

Avenue Louise 140
1050 Bruselas - Bélgica
Tel.: (32) 02 737 01 97 y 02 737 01 83
Fax: (32) 02 735 44 04

Horario:

Lunes a jueves de 10:00 a 19:00 h

Viernes de 10.00 h a 15:00 h

Cerrado por prolongación de las obras de mejora del pavimento de la biblioteca hasta el 24 de septiembre.
Disculpen las molestias

Contacto:
bibbru@cervantes.es

Biblioteca Gerardo Diego

Catálogo en línea

Categorías

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Correo electrónico
  • RSS

Calendario

mayo 2018
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

RSS Novedades CVC

  • [Lengua] 1329 locuciones de una nonagenaria
    La «Biblioteca fraseológica» se amplía con este nuevo repertorio a cargo de Pilar Montero Montero, que ha dedicado gran parte de su investigación a la labor de campo, con el objeto de recopilar y estudiar la competencia lingüística de una única hablante en sus expresiones y uso de las paremias, en un estudio que recupera […]
  • [Rinconete] «Ad astra» (25). Akasa-Puspa: flor que brilla en el cielo
    Por Rodolfo Martínez. Decía hace unos cuantos «Ad Astra» que fue en los años ochenta del siglo XX cuando la ciencia ficción española encontró voz propia y aprendió a valorarse por sí misma, sin complejos y sin prejuicios. […]
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibbru@cervantes.es