El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Atenas

Biblioteca Juan Carlos Onetti

La movida cumple 30 años

Se considera que la emisión en el programa de televisión Popgrama del concierto que se celebró el 9 febrero de 1980 en Madrid en homenaje al Canito, batería del grupo Tos y fallecido en accidente de tráfico, marca el inicio de lo que luego se llamó la movida madrileña. En el concierto participaron Nacha Pop, Tos (luego Los Secretos), Alaska y los Pegamoides, Mamá, Mermelada, Paraíso, Rebeldes, etc.

Aquello se convirtió en un autentico fenómeno juvenil. A estos grupos les siguieron otros muchos, ya no sólo de Madrid sino también en el resto de España y paralelamente a esta efusión musical se produjo su correspondiente correlato en el resto de las disciplinas artísticas. Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón, la primera película de Almodóvar se estrenó también en 1980.

Después de 30 años e independientemente de cómo se pueda considerar aquella movida, lo cierto es que aun muchas de aquellas canciones, que se convirtieron en míticas, se siguen oyendo en bares, fiestas y radios de España. En la biblioteca también podéis encontrar a muchos de aquellos grupos, en su formato original o en evoluciones posteriores.

Aquí os dejamos un fragmento de aquel programa rescatado por RTVE de sus archivos.

Saludos.

Comparte esta entrada

Twitter Facebook Google+ LinkedIn Del.icio.us Tumblr Del.icio.us

Etiquetas

Deja un comentario

Calendario

febrero 2010
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibate@cervantes.es