El Instituto Cervantes utiliza cookies propias y de terceros para facilitar, mejorar y optimizar la experiencia del usuario, por motivos de seguridad, y para conocer sus hábitos de navegación. Recuerde que, al utilizar sus servicios, acepta su aviso legal y su política de cookies.

   

Blog del Instituto Cervantes de Atenas

Biblioteca Juan Carlos Onetti

La noche de los poemas en el Instituto Cervantes

LorcAthensEl próximo viernes 25 de enero, a partir de las 19.00 tendrá lugar en nuestro Salón de Actos «La noche de los poemas«.

Organizado por la Erasmus Student Network Tei Piraeus asociación que tiene como misión promover el encuentro multicultural en Atenas con los estudiantes Erasmus y estudiantes locales mediante eventos festivos, deportivos y culturales.

Durante la velada, estudiantes de Uruguay, Albania, Sudáfrica, Bulgaria, Portugal, Grecia y España presentarán y leerán en lengua original y en inglés algunos poemas de sus autores favoritos.

La noche de los poemas brindará también la oportunidad de presentar al público el proyecto LorcAthens, que busca el encuentro e intercambio de ideas entre artistas plásticos de diferentes países y su colaboración con el festival de arte y danza Anamesa,  que se celebrará en Atenas el próximo mes de marzo en torno al tema de Dalí y el Surrealismo (ver info en francés y griego).

Taller Música para no músicos / Εργαστήριο Μουσική για μη Μουσικούς

El taller Música para no músicos es una aplicación musical experimental organizada por el Coro Masculino a capella de Música Polifónica de San Alejandro de Paleó Fáliro.

Το Εργαστήριο Μουσική για μη Μουσικούς, είναι μια πειραματική μουσική εφαρμογή, που οργανώνεται από την Ανδρική Χορωδία a capella Πολυφωνικής Μουσικής Αγίου Αλεξάνδρου Παλαιού Φαλήρου.

(Siga leyendo esta entrada…)

Videocuentos

Garbancito, La gallina Marcelina, El gallo Kiriko, La ratita presumida,   Pequeño conejo blanco, Tío Lobo… son algunas de las historias que podéis disfrutar con vuestros niños en formato videocuento. 

Tres Tornillos es la productora de estas breves grabaciones de  «cuentos de toda la vida» que, con toda seguridad, gustarán a los más pequeños. 

Podréis ver el mismo cuento contado por diferentes personas.  Algunos de los cuentos están en catalán, gallego y euskera e, incluso, en lenguaje de signos.

 Os recordamos que los videocuentos se encuentran dentro de la sección «Libros electrónicos» de la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes y que podréis acceder a ellos con vuestro número de carnet y contraseña (por defecto, los seis números de vuestro carnet de identidad).

Aquí tenéis la lista completa de los videocuentos disponibles.

Si buscáis un título concreto en nuestro catálogo, es importante que seleccionéis buscar en TODAS LAS BIBLIOTECA y poner también VIDEOCUENTO en el campo de TÍTULO.

 

 

Más audiolibros en nuestra colección

Os presentamos una lista de títulos recientemente incorporados a nuestra colección de Audiolibros.

Os recordamos que podéis descargarlos dos veces con vuestro número de carnet y contraseña y escucharlos en cualquier dispositivo móvil u ordenador.

Podéis pinchar en cada título para leer una sinopsis.

Esperamos que sea de vuestro interés.

NUEVOS TÍTULOS

Balasch i Blanch, Enric: Libélula  
Barrera, Alberto: La enfermedad
Busqued, Carlos: Bajo este sol tremendo
Castro, Celso:  El afinador de habitaciones
Cervantes, Miguel de: El amante liberal
Chirbes: Los viejos amigos
Courtoise, Rafael: Santo remedio
Covadlo, Lázaro: Criaturas de la noche
Enrigue, Álvaro: Decencia
Enrigue, Álvaro: Vidas perpendiculares 
García Morales,  Adelaida: Las mujeres de Héctor

García Morales,  Adelaida: El silencio de las sirenas
Gopegu, Belén:  Tocarnos la cara 
López Mondéjar, Lola: Lenguas vivas
Martín Gaite, Carmen: Fragmentos de interior
Martín Gaite, Carmen: Retahílas
Menchen, Pedro: Una playa muy lejana
Menchen, Pedro: Te espero en Casablanca
Morella, José: Asuntos propios
Nettel, Guadalupe: El huésped
Sánchez, Jordi:  Humanos que me encontré
Sierra Fabra, Jordi: La modelo descalza
Tizón, Eloy: Parpadeos
Ungar, Antonio:  Tres ataúdes blancos
Vázquez-Figueroa, Alberto: El mar en llamas
Vázquez-Figueroa, Alberto:  Vivir del viento

Literatura infantil y juvenil

Burgas,  Ángel:  El anticlub
Burgas, Ángel: Una canción para Susana
Burgas, Ángel: El club de la canasta
Echenique, Iñigo: Las desventuras de Jonás Plum
Gopegui,  Belén:  El balonazo
Ruiz de Gopegui, Luis: Seis niños en Marte 
Sierra i Fabra, Jordi: Berta Mir: el caso del falso accidente

Para descargar los audiolibros, pincha aquí.

Más información sobre el servicio de audiolibros.

Fiesta navideña iberoamericana

El 4 de diciembre de 2012 en Actividades infantiles, música por | Sin comentarios

El Instituto Cervantes de Atenas y la revista Sol Latino les invitan  el sábado 15 de diciembre de las 11.00h. a las 14.00h., a una fiesta de fin de año para los niños en donde aprendamos sobre la cultura navideña en los distintos países de habla hispana. El objetivo que se persigue es dar a conocer distintos acentos en español a sus hijos para que se familiaricen con las diversas culturas hispanas. Por esta razón, esta fiesta se concibe como una actividad práctica y lúdica, abierta a todos los niños y niñas griegos e hispanos que deseen participar.

Programa de la jornada

–       De 11 a12.30: Taller de piñatas a cargo de la artista mexicana Blanka Amezkua; dirigido a niños y niñas de 4 a 7 años. Inscripción previa obligatoria (bibate1@cervantes.es): máximo de participantes 16 niños y niñas, acompañados de un adulto. Lugar: Biblioteca Juan Carlos Onetti.

–       De 11.30 a12.30: “¿Cómo celebramos la Navidad?”. Personas de diferentes nacionalidades explicarán brevemente a los asistentes cómo se celebra la Navidad en cada país. Lugar: Sala de Exposiciones del Instituto Cervantes.

–       De 12.30 a13.15: “Bailamos juntos”. Los niños de 7 a 14 años aprenderán a bailar música latinoamericana junto a Samy Valianos y FUEGO. Lugar: Sala de Exposiciones del Instituto Cervantes.

–       De 13.15 a13.30: “Rompemos la piñata”. En dos grupos de diferentes edades (hasta 7 años y de 7 a 14 años), romperemos dos piñatas para que todos los niños se lleven un pequeño regalito. Lugar: Entrada del Instituto Cervantes

–       De 13.30 a14.00: “Degustación de dulces y comidas de cada país”.  Traídas por las diversas comunidades. Lugar: Entrada del Instituto Cervantes

Como Navidad es una época de generosidad, hemos concertado con las directivas de la Aldea Infantil SOS para apoyarles en su gestión. Por ello, solicitamos a los padres que cada niño, de acuerdo con sus posibilidades,  traiga un regalito para los niños de la Aldea Infantil  SOS, quienes tienen necesidad de material didáctico, resmas de papel A4 y tintas para impresoras con las siguientes características (HP color LaserJet CP1215 / HP Laserjet P2015d / HP Deskjet D4300 series / HP Deskjet 940c / HP Deskjet 1000 Lexmark.

¡Les esperamos a todos para disfrutar de una fiesta de fin de año en «familia iberoamericana» en Grecia!

En colaboración con: Abanico, Asclaye, Asociación Colombo-Helénica, Asociación Hispano-Helénica, Peruanos en Grecia, Club Argentino, Ucuchigra y muchos más.

Con el  patrocinio de FUEGO.

Το Ινστιτούτο Θερβάντες της Αθήνας και το περιοδικό Sol Latino διοργανώνουν παιδική εκδήλωση το Σάββατο 15 Δεκεμβρίου, από τις 11.00 έως τις 14.00, και προσκαλούν  τα παιδιά σας να διασκεδάσουν, μαθαίνοντας τα χριστουγεννιάτικα ήθη και έθιμα των ισπανόφωνων χωρών. Στόχος των δραστηριοτήτων είναι να μπορέσουν τα παιδιά σας να γνωρίσουν διάφορες εκφορές των ισπανικών και να εξοικειωθούν με τους ισπανόφωνους πολιτισμούς.

Η γιορτή αυτή έχει σχεδιαστεί ως ένα πρακτικό και ευχάριστο μάθημα, ανοιχτό για όλα τα  παιδιά ελληνικής, ισπανικής ή και λατινοαμερικανικής καταγωγής, που θα θελήσουν να πάρουν μέρος.  

Πρόγραμμα της ημέρας

–       11 με 12.30: “Εργαστήρι piñatas με την μεξικανή καλλιτέχνιδα Blanka Amezkua. Το εργαστήρι απευθύνεται σε αγόρια και κορίτσια ηλικίας 4 έως 7 ετών.  Προεγγραφή απαραίτητη (bibate1@cervantes.es): μέγιστος αριθμός συμμετεχόντων 16 αγόρια και κορίτσια που θα συνοδεύονται από έναν ενήλικο. Τόπος:  Βιβλιοθήκη  Juan Carlos Onetti.

–       11.30 με 12.30: “Πώς γιορτάζουμε τα Χριστούγεννα;”. Άτομα διαφορετικών εθνικοτήτων θα διηγηθούν με συντομία τον τρόπο εορτασμού των Χριστουγέννων σε κάθε χώρα. 

–       Τόπος:  Αίθουσα Εκθέσεων του Ινστιτούτου Θερβάντες της Αθήνας.

–       12.30 με 13.15: Χορεύουμεμαζί. Τα παιδιά ηλικίας 7 – 14 ετών θα μάθουν να χορεύουν τις  μουσικές της Λ. Αμερικής με τoν Samy Valianos και το FUEGO. Τόπος:  Αίθουσα Εκθέσεων του Instituto Cervantes.

–       13.15 – 13.30: Σπάμετην piñata”. Θα γίνουμε δυο ομάδες ανάλογα με την ηλικία (μέχρι  7 ετών και από  7 μέχρι 14 ετών), και θα σπάσουμε δυο piñatas, έτσι  ώστε όλα τα παιδιά να πάρουν από ένα μικρό δωράκι.

–       Τόπος:  Είσοδος του Ινστιτούτου Θερβάντες της Αθήνας.

–       13.30 – 14.00: “ Δοκιμή γλυκών και φαγητών από κάθε χώρααπό κάθε κοινότητα που συμμετέχει μαζί μας. Τόπος:  Είσοδος του Ινστιτούτου Θερβάντες της Αθήνας..

Τα Χριστούγεννα είναι μια περίοδος όπου όλοι γινόμαστε πιο γενναιόδωροι, γι αυτό και ήρθαμε σε επαφή με τους Υπεύθυνους του Παιδικού Χωριού SOS, προκειμένου να βοηθήσουμε στο έργο τους.  Στο πλαίσιο αυτής της πρωτοβουλίας, θα θέλαμε να παρακαλέσουμε τους γονείς των παιδιών -ανάλογα με τις δυνατότητές τους- να φέρουν και κάποιο δωράκι για τα παιδιά του Παιδικού Χωριού SOS. Υπάρχει ιδιαίτερη ανάγκη για διδακτικό υλικό, πακέτα χαρτιού Α4 και μελάνια για εκτυπωτές με τα παρακάτω χαρακτηριστικά: (HP color LaserJet CP1215 / HP Laserjet P2015d / HP Deskjet D4300 series / HP Deskjet 940c / HP Deskjet 1000 Lexmark.

Σας περιμένουμε για να γιορτάσουμε μαζί ως «Ιβηρο-Λατινοαμερικανική οικογένεια» στην Ελλάδα!

Σε συνεργασία με: Abanico, Asclaye, Asociación Colombo-Helénica, Asociación Hispano-Helénica, Peruanos en Grecia, Club Argentino, Ucuchigra και πολλούς άλλους. Με τη χορηγία του  FUEGO.

Calendario

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
© Instituto Cervantes 1997-2025. Reservados todos los derechos. bibate@cervantes.es